Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#352281
Hola a todos!

Aquí mi primer tema!
Alguien sabe si en una línea trifásica, el conductor neutro puede discurrir por una canalización independiente y con diferente recorrido que la de los conductores de fase y de protección de la misma línea?

El problema es el siguiente: en una instalación existente, hay un cuadro que únicamente se alimentava con 3F a 400V. Ahora se quiere hacer llegar el neutro, pero es imposible hacerlo llegar por el mismo camino que el de las fases existentes.
Entonces, se deberia tirar el conductor neutro por otra canalización y por otro recorrido distinto del de las fases existentes. Es eso "legal"?

A ver si alguien se ha encontrado en la misma situación y me puede ayudar.

Gracias!
Avatar de Usuario
por
#352291
surkaster escribió:Hola, legal no se, lógico ya....

Saludos

Yo tampoco de memoria encuentro normativa para rebartirlo directamente... pero por sólo por el hecho de identificación de circuitos ya me parece ilógico.
por
#352294
Existen las normativas, pero también las buenas prácticas.
En este caso, si no cabe el neutro por la canalización existente lo suyo es ponerla nueva y así de paso la buena práctica, no cumplida, de dejar espacio reglamentario dentro de la canalización se cumpliría.
Se ganan 2 partidas de un plumazo...neutro y espacio.
por
#352297
Gracias por vuestros comentarios!
La verdad es que la lógica dice que la línea debe discurrir completa y en una misma canalización, tanto a nivel de identificación, buenas prácticas,... Y así se lo comenté al responsable de la instalación. El me remite a que le justifique según normativa la "prohibición" de pasar el neutro por "otro lado" y es por eso que escribí para pedir ayuda. Es un tema tan elemental y de base que me ha costado dar con algún punto del reglamento que lo diga o dé a entender. A ver como lo veis:

La instalación original tiene un tramo subterráneo enterrado por debajo de pavimento, de considerable longitud, en el que la conducción no acepta más conductores, y es por eso que se considera la alternativa de que el neutro discurra por otro camino.

Al tener dicho tramo subterráneo, en la ITC-BT-07 dice:
Se instalará un circuito por tubo. La relación entre el diámetro interior del tubo y el diámetro aparente del circuito será superior a 2, pudiéndose aceptar excepcionalmente 1,5.
Y en la ITC-BT-01 dice:
CIRCUITO
Un circuito es un conjunto de materiales eléctricos (conductores, aparamenta, etc.) de diferentes fases o polaridades, alimentadas por la misma fuente de energía y protegidos contra las sobreintensidades por el o los mismos dispositivos de protección. No quedan incluidos en esta definición los circuitos que formen parte de los aparatos de utilización o receptores.


Si discurre el neutro por otra canalización, estoy separando el circuito (protegido contra sobreintensidades por el mismo dispositivo), por lo tanto, no cumplo con la ITC-BT-07, “se instalará un circuito por tubo”.
Entiendo que esto debe ser aplicable para todo tipo de Circuitos, es decir, líneas que se alimentan y protegen desde un mismo dispositivo de protección, ya sea aéreo, empotrado, subterráneo…
por
#352328
Hola.

El apartado 2.2.3 de la ITC-BT-2o dice...
"2.1.3. Identificación
Las canalizaciones eléctricas se establecerán de forma que mediante la conveniente identificación de sus circuitos y elementos, se pueda proceder en todo momento a reparaciones, transformaciones, etc. Por otra parte, el conductor neutro o compensador, cuando exista, estará claramente diferenciado de los demás conductores."


Tal vez sea rizar el rizo pero para estar diferenciado es preciso que esté identificado. Si no va en la misma canalización no es posible diferenciarlo claramente de los demás conductores.

Saludos
por
#352396
Pues lo llevas por otro lado pero en ambas canalizaciones identificas los cables y marcas bien claro que es ese neutro y en la otra por donde va el neutro, le preguntas al de la Oca, le preguntas al de industria, si te dicen que vale avante. Pero identificalo bien, por tí, o por el siguiente, y más que nada por tú cliente. Que pasa que es mucha sección?, tan caro es tender los cuatro conductores?

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#352398
Y si pasamos a un sistema TN-C? . Económicamente puede ser la solución más brillante, no?
por
#352416
Pues no se, es que, ¿por que quiere ahora neutro? Para que? tn-c, ¿y que tierra tiene?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#352460
Yo le diría al que paga que eso es una CHAPUZA, y como técnico no quiero formar parte de esta CHAPUZA, porque mas adelante alguien, sin saber los motivos por los que hoy se hizo esto, dirá logicamente, que eso es una CHAPUZA, y yo no quiero que me llamen CHAPUCERO.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro