- 07 Ago 2015, 10:01
#352297
Gracias por vuestros comentarios!
La verdad es que la lógica dice que la línea debe discurrir completa y en una misma canalización, tanto a nivel de identificación, buenas prácticas,... Y así se lo comenté al responsable de la instalación. El me remite a que le justifique según normativa la "prohibición" de pasar el neutro por "otro lado" y es por eso que escribí para pedir ayuda. Es un tema tan elemental y de base que me ha costado dar con algún punto del reglamento que lo diga o dé a entender. A ver como lo veis:
La instalación original tiene un tramo subterráneo enterrado por debajo de pavimento, de considerable longitud, en el que la conducción no acepta más conductores, y es por eso que se considera la alternativa de que el neutro discurra por otro camino.
Al tener dicho tramo subterráneo, en la ITC-BT-07 dice:
Se instalará un circuito por tubo. La relación entre el diámetro interior del tubo y el diámetro aparente del circuito será superior a 2, pudiéndose aceptar excepcionalmente 1,5.
Y en la ITC-BT-01 dice:
CIRCUITO
Un circuito es un conjunto de materiales eléctricos (conductores, aparamenta, etc.) de diferentes fases o polaridades, alimentadas por la misma fuente de energía y protegidos contra las sobreintensidades por el o los mismos dispositivos de protección. No quedan incluidos en esta definición los circuitos que formen parte de los aparatos de utilización o receptores.
Si discurre el neutro por otra canalización, estoy separando el circuito (protegido contra sobreintensidades por el mismo dispositivo), por lo tanto, no cumplo con la ITC-BT-07, “se instalará un circuito por tubo”.
Entiendo que esto debe ser aplicable para todo tipo de Circuitos, es decir, líneas que se alimentan y protegen desde un mismo dispositivo de protección, ya sea aéreo, empotrado, subterráneo…