Hola:
Habría 2 supuestos: que las líneas se puedan acoplar en paralelo o no. Si no se pueden acoplar en servicio siempre habrá que pasar por un "o" en el retorno
> La detección de tensión se hace mediante 1...2 trafos de tensión y un relé de mínima tensión
> Se establece un selector de preferencia, L1; 0; L2
> Cuando falta tensión en la línea que consideramos principal el automatismo manda orden de disparo al interruptor que la comanda
> Con ese interruptor disparado, y tras una temporización, se da orden de conexión al interruptor de la línea de reserva
> En modo manual se elimina parte del automatismo y se trabaja con el selector de conexión/desconexión (conmutador giro /empuje, con luz)
> También se puede hacer la maniobra actuando mecánicamente sobre los mandos del propio interruptor
>Cuando vuelve la tensión a la línea de preferencia se dispararía el interruptor de la segunda línea de forma temporizada y se conectaría la de preferencia. En caso de poder acoplarse en paralelo no se pasaría por un cero de tensión ya que se acoplarían y tras una temporización se daría orden de disparo al interruptor de la no preferenta
>Obviamente se necesita una alimentación autónoma para realizar este automatismo
Salu2
Habría 2 supuestos: que las líneas se puedan acoplar en paralelo o no. Si no se pueden acoplar en servicio siempre habrá que pasar por un "o" en el retorno
> La detección de tensión se hace mediante 1...2 trafos de tensión y un relé de mínima tensión
> Se establece un selector de preferencia, L1; 0; L2
> Cuando falta tensión en la línea que consideramos principal el automatismo manda orden de disparo al interruptor que la comanda
> Con ese interruptor disparado, y tras una temporización, se da orden de conexión al interruptor de la línea de reserva
> En modo manual se elimina parte del automatismo y se trabaja con el selector de conexión/desconexión (conmutador giro /empuje, con luz)
> También se puede hacer la maniobra actuando mecánicamente sobre los mandos del propio interruptor
>Cuando vuelve la tensión a la línea de preferencia se dispararía el interruptor de la segunda línea de forma temporizada y se conectaría la de preferencia. En caso de poder acoplarse en paralelo no se pasaría por un cero de tensión ya que se acoplarían y tras una temporización se daría orden de disparo al interruptor de la no preferenta
>Obviamente se necesita una alimentación autónoma para realizar este automatismo
Salu2