Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#360152
Hola,

¿Sabéis cuál es el funcionamiento exacto del automatismo de conmutación en Centros de Distribución de la red de Media Tensión con conmutación automática? En el caso de que tengamos una línea alimentadora principal y otra de reserva: ¿cuál es la secuencia del automatismo cuando la línea principal se queda sin alimentación? ¿cómo retorna a su situación estándar? ¿el automatismo se implementa siempre igual?¿cómo se pone fuera de servicio para hacer maniobras por Mantenimiento?

Si sabéis de algún catálogo o web donde lo expliquen estaría genial.

Gracias
por
#360156
Hola:
Habría 2 supuestos: que las líneas se puedan acoplar en paralelo o no. Si no se pueden acoplar en servicio siempre habrá que pasar por un "o" en el retorno
> La detección de tensión se hace mediante 1...2 trafos de tensión y un relé de mínima tensión
> Se establece un selector de preferencia, L1; 0; L2
> Cuando falta tensión en la línea que consideramos principal el automatismo manda orden de disparo al interruptor que la comanda
> Con ese interruptor disparado, y tras una temporización, se da orden de conexión al interruptor de la línea de reserva
> En modo manual se elimina parte del automatismo y se trabaja con el selector de conexión/desconexión (conmutador giro /empuje, con luz)
> También se puede hacer la maniobra actuando mecánicamente sobre los mandos del propio interruptor
>Cuando vuelve la tensión a la línea de preferencia se dispararía el interruptor de la segunda línea de forma temporizada y se conectaría la de preferencia. En caso de poder acoplarse en paralelo no se pasaría por un cero de tensión ya que se acoplarían y tras una temporización se daría orden de disparo al interruptor de la no preferenta
>Obviamente se necesita una alimentación autónoma para realizar este automatismo

Salu2
por
#360200
Gracias por la información,

entiendo que el normalizar pasando por cero o no dependerá de la distribuidora. Me imagino que si tienes dos líneas dedicadas al cliente y que vienen de la misma barra de la Subestación no te pondrán problemas.
Ahora, si les unes dos subestaciones o mercados distintos, y si encima son líneas con más clientes, no creo que te dejen.

¿Sabes si en algún sitio web hay catálogos para ver modelos y componentes de los equipos?

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro