Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#35444
Hola compañeros:

en un proyecto de un centro comercial se ha diseñado un CT con tres trafos de 1000 kva. Para reducir coste le propuse a la ingeniería que podría unir trafos y colocar 2 de 1600 kva. Lo ha rechazado con la excusa de que los trafos de mas de 1000 kva dan problemas de ruidos, vibraciones y mas cosas. Es cierto eso?

Alguien me puede informar al respecto y ampliarme información. Había pensado en llamar al departamento de ingenierías de Schneider. Pero claro, ellos me van a decir que sus trafos no dan problemas, bla,bla,bla.

Muchas gracias a todos por adelantado

Pedro Castronuño
por
#35467
pedroko2000 escribió:Hola compañeros:

en un proyecto de un centro comercial se ha diseñado un CT con tres trafos de 1000 kva. Para reducir coste le propuse a la ingeniería que podría unir trafos y colocar 2 de 1600 kva. Lo ha rechazado con la excusa de que los trafos de mas de 1000 kva dan problemas de ruidos, vibraciones y mas cosas. Es cierto eso?

Alguien me puede informar al respecto y ampliarme información. Había pensado en llamar al departamento de ingenierías de Schneider. Pero claro, ellos me van a decir que sus trafos no dan problemas, bla,bla,bla.

Muchas gracias a todos por adelantado

Pedro Castronuño


La verdad no le veo mucho sentido a esa justificación que te han dado pero el tema de ruidos está normalizado y ahí si que puedes ver los dB en las hojas de datos de los trafos que puedes conseguir en algún catálogo de transformadores, por lo que no estaría mal que fueras a hablar con algún fabricante indicando lo que te han comentado.
Avatar de Usuario
por
#35796
Mas que problemas de ruidos imagino que los tiros irán por el sistema autónomo de extinción de incendio a instalar en el caso de los trafos de 1600
kVA, ya que estos sobrepasan los 600 l de volumen de aceite.
No obstante, si es un centro de transformación para un centro comercial, seguramente estamos hablando de un centro de compañia y dudo bastante que esta permita la instalación de trafos de 1600 kVA, al menos Unión Fenosa ni de coña.
por
#35805
pedroko2000, en lo que respecta al tema de los ruidos y vibraciones no te puedo garantizar que lo que te han comentado sea totalmente cierto. Lo que sí veo que está bastante aceptado en el sector es que los transformadores secos hacen mucho más ruido que los de aceite y si los 1600 kVA hay que montarlos con aislamiento seco es probable que los ruidos sean mayores. Y por otro lado parece lógico que a mayor tamaño más ruido (aunque no es comparable, pero por ejemplo un transformador de subestación hace más ruido que un 400 kVA). De cualquier manera, la justificación que te han dado tampoco me convence a mi, aunque la solución de 3x1000 me parece mucho mejor que la de 2x1600.

De hecho, no creo que la solución de 2x1600 sea la más barata. Es posible que el coste de adquisición de 2x1600 sea algo menor que la otra solución, pero si tenemos en cuenta los costes de explotación la solución de 3x1000 me parce muchísmo más económica.

Me explico:
Si la previsión de 3x1000 es correcta y las máquinas se han diseñado para que trabajen a un 70 % y así aprovechar al máximo su capacidad sin mermar su vida útil, tenemos que las necesidades del centro comercial son de 3x1000x0,70 = 2100 kVA . En caso de avería de una máquina, esas 2100 kVA las puedes atender eventualmente sin problemas desde las otras dos máquinas que quedarían a un 110 %. Sin embargo, en caso de avería de una máquina de 1600 kVA la otra debería trabajar por encima del 130 %, situación que no se puede mantener durante mucho tiempo (ten en cuenta que ahora sólo tienes una máquina y como falle dejas al centro comercial sin suministro) por lo que al final habría que tirar de grupo electrógeno o directamente desconectar carga. Por descontado que el cambiar una máquina de 1600 kVA es más caro que una de 1000. Y además hay que tener en cuenta que los plazos de entrega de un 1600 kVA deben de ser muy superiores al 1000 kVA que es de uso más extendido. Con todo, me parece mucho más económica y práctica la solución del 3x1000.

Tal vez se me escape alguna cuestión, pero yo en tu lugar dejaría a la ingeniería que siguiera con su solución de 3x1000 (aunque no la defiendan bien) que a veces resulta rentable gastarse algo más de dinero en una buena instalación que luego tener un suministro defiente.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#35833
Estoy con Kodro, lo expone de manera totalmente correcta y desde todos los puntos de vista es la más razonable.
Avatar de Usuario
por
#35834
Gran respuesta Kodro
por
#36194
Gracias kodro y a todos.

Tengo miles de dudas que ire planteando. Ademas de ver los demas comentarios del personal que seguro aprendo o incluso me ahorro hacer alguna que otra pregunta.

Hasta la proxima

Pedro Castronuño

"SEGUIREMOS LUCHANDO"
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro