samuel.regis.rios escribió:Hola muy buenas, tengo una duda sobre qué conductor y que tensión de línea necesito para evacuar 35 MW de un huerto solar.
Se que puedo usar la fórmula de la capacidad de Transporte de la Línea, ya que tengo la potencia a transportar (35MW) la longitud de la línea (2.8 km) y suponemos la caida de tensión de 5% y el factor de potencia de 0.8. Pero me faltan los datos de la resistencia y la reactancia en Ohm/km del conductor. Y para seleccionar el conductor necesito a su vez saber la tensión nominal de la línea. Como puedo saber alguna de las dos cosas?
Gracias y un saludo!
No sé a que te refieres con lo de la "fórmula de capacidad de transporte de la línea", esta formula ¿de donde la has sacado?
El calibre del conductor lo tienes que calcular con los cálculos que indica el reglamento de líneas de alta tensión y sus ITC correspondientes. ¿lo has leído? Hasta donde yo recuerdo, solo existe el criterio de intensidad maxima y criterio de cortocircuito;
los ohm/m los utilizarias para calcular la caída de tensión pero esto no se hace en lineas AT. Y eso de la "formula de capacidad de transporte" no viene por ningún lado.
Respecto a la tensión, marcoaragon lo ha dicho correctamente. Tienes que dirigirte a la compañia distribuidora de tu zona y solicitar un nuevo punto de suministro para la potencia que les indiques. Ellos te responderán con una carta de condiciones técnico-económicas donde te dirán el nivel de tensión.
Cada compañia en cada zona de la península lo tiene de una manera así que es dificil predecir qué tensión te van a asignar, de las que tengan disponibles en esa zona;
Además, en esa carta de condiciones, te vendrán, entre otros, los datos de nivel de aislaimento, poder de corte, intensidad de c/c de línea y a tierra, tiempo max de desconexion, etc... valores que necesitas para calcular la línea y la aparamenta.
Si es para un ejercicio teórico, yo consideraría 66 kV, potencia de CC 600MVA., t:0,5s , cc a tierra 500 A, por ejemplo. Para esta potencia 110 kV es algo antieconómico.
Y por último la suposición del factor de potencia del 0,8 está mal, la compañia no te va a dejar inyectar 0,8 en su red. Calcula con la potencia compensada.
EDIT: releyendo tu mensaje, veo que sí que sabes la longitud de la línea (2,8 km) con lo cual todo apunta a que se trata de un ejercicio teórico tipo TFG, porque en realidad, si sabes la longitud de la línea, es que la empresa ya te ha dado punto de suministro, con lo cual sabes automáticamente la tensión ( la de la línea a la que te hayan conectado). En la realidad, pocas veces estarás tan cerca de una subestación de 66 o 110 kV: