Bajadas de potencia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#36464
Buenas,
Vivo en un bloque de pisos (7casas cada bloque), y cada vez que alguien llama al ascensor noto como la lámpara de mi estudio se atenúa un instante. Supongo que es porque al arrancar el motor del ascensor hay un pico de consumo, pero ¿Cómo me puedo ver afectado, si son líneas independientes?
¿Cómo debo solucionarlo(culpa comunidad, la casa...)?¿Afecta a los ordenadores(debería comprar un sai)?
Muchas Gracias.
Avatar de Usuario
por
#36467
Bienvenido al Portal , tumismo ( :ein ) . Seguro que los expertos electricos te responderan adecuadamente .
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#36473
Vamos por partes..
La causa del bajón, es sin duda el arranque del motor del ascensor.. se considera para los cálculos en motores, que la I de arranque puede ser de 125% la In. En la practica el arranque de Un motor tipico para ascensor, que ya tenga unos añitos (un jaula de ardilla, asíncrono trifásico típico..) sin ningún sistema de arranque suave (variador frecuencia, rotor bobinado.. etc) supera esa cifra bastante.

Por otro lado, la cosa parece estar clara en cuanto a la responsabilidad de la falta de suministro estable.
Estas en otro edificio ?? u otro bloque ?? Pues si hay dos acometidas y dos LGA diferentes, por tanto.. lo que falla es la red de BT de la zona, a la que estan enganchadas las acometidas. NO de la instalación interior del edificio (acometida, LGA o DI
Responsable por tanto la empresa de suministro.

Afectar ? .. Pues la verdad, es que dependiendo del aparato, puede afectarle mas una disminución que un aumento..
Evidente, que a una bombilla no, pero si a aquellos que a la entrada tienen fuentes conmutadas de alimentación ( PC , Tv en general) ..

Responsabilidades.. No recuerdo ahora la norma en la que se regula, pero si lo está.
La empresa de suministro, ha de garantizar un mínimo y un máximo..
y una forma de onda lo mas senoidal posible. Se denomina "calidad de suministro"
Como probarlo ?.. existen aparatos de registro, ( se lo puedes pedir a la compañia, o a un electricista ) que monitorizan a la entrada de la instalación durante un periodo, y lo almacenan, para aportar como informe..
por
#36476
La comunidad son seis bloques de 7 casas cada uno.
Según tengo entendido, 4 bloques están conectados a una línea y los otros dos a otra (por el conserje me enteré que hace poco vinieron dos técnicos de iberdrola a revisar su estado o algo así...).
Por lo que veo lo mejor será llamar a Iberdrola para monitorizar la señal y proteger mi ordenador (sai).
Antes no le daba importancia, pero desde que se me acoplo magnéticamente el motor de la campana y se me rompió el lavavajillas, el asunto a pasado a ser URGENTEEE.

Muchas Gracias (por la bienvenida y por el análisis).
Avatar de Usuario
por
#36490
Eso que cuentas parece extraño. Una cosa es una bajada de tensión y otra que te afecte así a los aparatos. Cuando se te produjeron las averías, ¿estaban funcionando?. ¿qué quieres decir con que se te acopló magnéticamente el motor de la campana?. Los motores de alterna normalmente no llevan imanes, y para crear la inducción hace falta que haya corriente en el bobinado. ¿Has comprobado la tierra? Del lavaplatos, ¿se te ha estropeado la electrónica o ha sido otra cosa?.
por
#36507
El motor sí estaba en funcionamiento, pero lo he dicho mal (perdón), creo que se quemó el condensador que llevan. El lavavajillas simplemente no arrancaba.
No, la tierra no la he comprobado, ¿Cómo debería hacerlo? La verdad, es que muchas veces cuando quito la lavadora me da pequeños calambres al tocar el metal del tambor.
Muchas Gracias.
Avatar de Usuario
por
#36513
Bueno, el tema se amplia..
Hemos empezado hablando de caidas de tensión y hbllamos ahora de defectos en el sistema de tierra y protecciones.

No están relacionados, pero ya sabéis : que alguien sea paranoico, no quiere decir que no le persigan..
Los fallos nunca suelen ser unicos.

Si la lavadora te da calambre, significa inexorablemente que hay una deriba de al chasis de la misma de una fase.. pero OJO pudiera no estar en ella y si en otro receptor de tu casa o de la de otro del edificio.. depende ..

EL HECHO de que te DE calambre, ademas de la deriva significa que :
a) La toma de tierra de ese receptor, no es Buena ( no la tiene o su resistencia es muy alta)

b) La toma de Tierra del edificio, no es buena

b ) el diferencial no funciona bien ( OJO un diferencial no actúa si la TT no es buena) No solo si el es defectuoso.

La falla de tierra no tiene por que estar en tu casa.. de hechos es raro que se en el domicilio donde esté el fallo, lo mas normal es que sea la tierra del edificio la que falla..
En el domicilio lo que suele ocurrir por contra que no se conecta, por ejemplo no usando enchufes con TT

Para medir el estado de la tierra se utiliza un MEGER, cualquier electricista lo tiene..

En resumen, nos estas describiendo una instalación ( la del edifico entero diría yo) que necesita ser revisada y comprobada..
Avatar de Usuario
por
#36561
Las tierras son un elemento siempre a comprobar cuando hay varios fallos más o menos simultáneos en una instalación, pues pueden transmitir fallos de un sitio a otro, máxime si la instalación no está bien hecha. Práctica chapucera común hace ya años era utilizar como tierra las tuberías del edificio. Solía detectarse por los calambrazos que daban los grifos en caso de avería (más de uno se quedó pegado).

Los motores no suelen fallar por que sí, sobre todo cuando van sobrados (como es el caso habittual en una campana), y tampoco suele hacerlo el condensador (normalmente para transformar el motor de trifásico a monofásico). Las dos formas habituales de que falle un motor no sobrecargado son o por fallos en la red o por exceso de suciedad (polvo, grasa,...) y no se habría quemado o te habría avisado mucho antes de hacerlo (lo habrías olido). En el caso de los fallos en la red suelen venir por sobretensiones, que tienen que ser muy altas para que dañen al motor, y antes se te habría estropeado el vídeo y el televisor, o por problemas en la tierra (que normalmente no llevan los aparatos anteriores). Por todo lo anterior te decía que el primer punto a mirar es la tierra, tal y como ha confirmado jcriti, el basándose en el problema que comentas en la lavadora.

OJO, todo puede ser mera casualidad, es decir, que tengas un condensador defectuoso y que la lavadora no está bien, pero parece, a primera vista más lógico que el problema está en la instalación.
por
#36562
Visto lo visto, llamaré a un electricista para que me revise la tierra y la instalación en general.
Ya os contaré...
Muchas Gracias.
por
#36697
A parte de llamar a un chispas, el problema de la tierra que tienes puede ser una cosa y el arranque del ascensor puede ser otra, lo que esta claro es que tienes una instalacion mala.
El cuadro del ascensor debe ser independiente del de tu casa, y parece que tienes una fase conectada a la alimentación del motor del ascensor, asi que aegurate muy bien si es cuado se pone en marcha el ascensor, o tambien puede ser que te hallan conectado al neutro del motor.
si a su vez tienes problemas de tierras y se te ha quemado un motor monofasico como es el de una campana extractora, y te da derivaciones el electrodomestico, me da la sensacion que la instalacion no solo debe darte a ti problemas si no a mas vecinos.

Por otro lado no se si vives en las de 4 bloques y no en las de dos.
Iberdrola seguro que ha ido por que la instalacion les ha dado fallos a ellos, y eso no les gusta.
¿cuanto años tiene esta instalacion, y quien la ha hecho?
por
#36807
Debe tener unos 9 años, pero si está tan bien hecha como la casa, no me extrañara que hubiese problemas en la instalación.
Yo tampoco sé si vivo en la de dos líneas o en la de cuatro...
Muchas Gracias.
por
#36976
ojo, si estas pensandote lo del SAI. hay varios tipos de SAIs y los que ves normalmente para un ordenador suelen ser offline y probablemente no te actue ante variaciones leves de tensión. Necesitarias al menos uno de tipo "interactive" con estabilización permanente con tecnología Boost/Buck. mejor incluso un On-line doble conversión
te adjunto un link.

http://www.salicru.com/index.php?id=1868
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro