¿Como se calcula el consumo del trafo? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#290986
Hola:

Os pongo un caso, que estoy haciendo numeros y en algo fallo porque no me cuadran los resultados.

Trafo de 3600KVA, la empresa está bajo minimos y ahora mismo esta consumiendo unos 43KW/h según el analizador.
Iberdola le dice al cliente que antes de bajar potencia de contratación, que tenga en cuenta que el trafo consume un 2%.
El 2% es de las 3600KVA o que de los 43 KW que marca el analizador, un 2% es por el trafo, yo creo que es lo segundo pero el cliente insiste en que no, que el consumo es el 2% de 3600 y a mi eso no me cuadra.

Un saludo y gracias
Última edición por virtuall el 11 Ene 2012, 15:09, editado 1 vez en total
por
#290994
.
Última edición por latinófilo el 26 Ene 2012, 11:15, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#290999
Las pérdidas que tiene ese transformador en el hierro y en el cobre, estarán indicadas en su protocolo de pruebas.

En su defecto, consulta la web del fabricante, y en la ficha técnica del producto, seguramente encontraras esos datos.

Por cierto, sabes como vas a modificar la instalación de medida, por el tema de trafos de intensidad?... vamos, que ni se enteran para esa potencia tan minúscula, comparada con el mastodonte que tenis instalado.

Saludos
por
#291001
Pero entonces como yo le digo a mi cliente, el cosumo del trafo es el 2% de los 43kW que le marca el analizador de redes que esta consumiento, no el 2% de 3600kVA que ya seria mas de los 43kW que consume.
Avatar de Usuario
por
#291006
A tu cliente le deberás indicar que tendrá que asumir esos gastos, si pretende utilizar un trafo de ese calibre, para una potencia tan baja.

Vamos, es como llevar un camión para ir a por pan, cada vez que lo arrancas, te cuesta mas que la barra.

Saludos.
por
#291015
.
Última edición por latinófilo el 26 Ene 2012, 11:15, editado 1 vez en total
por
#291026
Si la pega es que la empresa está sin trabajo, quiere rebajar su pontencia contratada para ahorrar en factura y claro como con el analizador de redes les marca un consumo de 43kW, deduciamos que no podia ser que un 2% de 3600kVA fuese el consumo del trafo, porque ya era más que el consumo que marcaba el analizador.
Ellos quieren bajar potencia al minimo posible pusiendo mantener sus necesidades actuales y´sin descuidar ese % del trafo.
por
#291040
yo que soy mecánico y un poco retrasao, me pregunto...

el analizador lo habrás puesto en baja, porque necesitas 3 conductores accesibles y la referencia de tensión.

no me imagino metiendole media directamente al analizador...

Entonces... si estamos en baja.. ¿como quieres ver las pérdidas de un elemento que está aguas arriba del analizador?...

:cheers
por
#291059
Un transformador de esas características ha de tener unas pérdidas en vacío (=consumo en vacío) de unos 3-5 kW. Si el analizador te está dando 43 kW de consumo, entonces es que el resto de la planta está consumiendo 43-3=40 ó 38 kW y no hay más vuelta de hoja.

Lo que has de hacer es aclarar que es lo que está midiendo el analizador (te lo digo porque antes has mezclado kW con kWh y con kW/h??) y una vez que tengas esa medida pues ya sabes la potencia que has de contratar. Luego también tenéis que aseguraros de que para la nueva potencia contratada van a ser válidos los trafos de medida actuales, porque si tenéis que cambiarlos os va salir el plato por las tajadas.

Saludos.
por
#291084
.
Última edición por latinófilo el 26 Ene 2012, 11:16, editado 1 vez en total
por
#291092
Consultare a ver donde estan haciendo la medida, yo no la he hecho ni nada, es un excompañero de trabajo que ahora está en esa empresa, le han asaltado las dudas respecto a lo que estba haciendo y me ha preguntado, por lo que ante mis dudas he decidico consultar a los del foro.

Gracias por la ayuda a todos
Avatar de Usuario
por
#291098
No lo calcules, mídelo.

Tu analizador de redes estará conectado en BT. Tu contador está conectado en MT.

Apunta la energía acumulada de uno y otro en un momento. Una hora después apunta las mismas.

La diferencia entre la inicial y la final del contador te dará la energía total consumida por la instalación, que como el periodo es de 1h, coincidirá con la potencia media.

La diferencia entre la inicial y la final del analizador, te dará la energía consumida por los equipos receptores de BT, y como el periodo es de 1h, coincidirá con la potencia media.

La diferencia entre las energía de los dos párrafos anteriores, es la que consume la instalación entre el contador y el analizador. Esta energía y potencia, se puede "achacar" casi directamente al transformador.

Dependiendo del régimen de carga de la instalación tendrás una energía y una potencia consumida, ya que los trafos tienen una curva de rendimiento que los hace más eficientes en regímenes próximos a la potencia máxima.

No obstante en la placa del propio trafo te vendrá el Ecc (será el 4 o el 6%), que se parecerá bastante a las pérdidas a media carga.
Contenido
Palabra del niño Jesús

Contenido
Recuerda que me hacen más ilusión las botellas de vino que los votos positivos. :naughty
Avatar de Usuario
por
#291099
LuisM escribió:yo que soy mecánico y un poco retrasao, me pregunto...

el analizador lo habrás puesto en baja, porque necesitas 3 conductores accesibles y la referencia de tensión.

no me imagino metiendole media directamente al analizador...

Entonces... si estamos en baja.. ¿como quieres ver las pérdidas de un elemento que está aguas arriba del analizador?...

:cheers
Contenido
Lo he explicado en el mensaje anterior, pero es hacer una tara.
Cuando vas al baño y quieres saber cuánto pierdes, no pesas el producto, te pesas tú mismo, pero antes y después. Esto es lo mismo.
por
#291102
Contenido
ya, lo que pasa es que intentar pesar una cagada en una báscula de camiones igual no es muy preciso... :burla. Pues eso le estas pidiendo al mozo... por otro lao, en los papeles de la maquina viene. así que no se que hace intentando encontrar un valor que ya tiene en cuenta de irse al bar a jugar al tute. Yo tb soy de vino.. y de gintonic... :jijiji
Avatar de Usuario
por
#291103
LuisM escribió:por otro lao, en los papeles de la maquina viene. así que no se que hace intentando encontrar un valor que ya tiene en cuenta de irse al bar a jugar al tute.
No me discutas, no me discutas... :cabezazo :cabezazo .. lo mismo que te ha dicho valles, te lo dije esta tarde por el skipe.. es mucho mejor, medir.. si dispones de medida en alta.. lo que te viene en al tabla, o en las características, es referido a los ensayos, de vacío.. (Hierros, dispersión y fucoult) y de CC, para las perdidas en el cobre.. cuando tienes el trato cargado, en parte.. las perdidas serán una las de vacío, mas una parte de las de Cobre.. si a eso le sumas, que desde su ensayo, hasta ahora, algo puede haber variado.. pues mejor medir.. qeu intuir... si puedes, claro..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro