esaizmata escribió:A ver RZ1-k(AS), como dice bien wenner es aislamiento polietileno reticulado y cubierta de poliolefina Z1, La poliolefina si esta sola sería a 70ºC y se tomaria como PVC en las tablas, pero en el RZ1-k(AS), lo que importa es el R, que es polietileno reticulado que permite la temperatura permanente en el conductor(esto es importante) de 90º C. Luego en las tablas has de coger los 3XLPE o 2XLPE dependiendo de si es monofásica o trifásica.
Y
Para ver las designaciones de las letras metete aquí:
http://www.facel.es/
Luego vete a publicaciones y ahí elige "designación de cables"
El aislamiento no define la tensión en si mismo.
Generalmente los cables con cubierta suelen ser 0,6 / 1 kV, pero no todos, así los H05VV-F, como pone le 05 (son de tensión 300/500V).
En los cables de 0,6/1kV hay algo de caos en la designación porque no están armonizados y así utilizan letras de los 450/750 V que no corresponden. Pero tienen una forma de designación(la de la dirección que te he puesto).
Por ejemplo El XLPE, no les hace ser 0,6/1kV, la utilización del XLPE es para conseguir temperaturas mayores en el conductor de 90º C para así poder transportar más intensidad a igualdad de sección.
Si es verdad que ningún cable tiene sólo aislamiento de XLPE sin cubierta, pq el XLPE tiene muy malas cualidades de intemperie y en cuanto al fuego no pasaría ningún ensayo,ni siquiera el de no propagación de la llama(que no del incendio) que pasan los PVC.
En el sitio web que te digo, por la designación ya se sabe si es de una tensión u otra.
Lo que limita a la tensión nominal de trabajo es la norma constructiva, en base a unos ensayos de tensión.
En cuanto al térmico decirte que el térmico lo que hace el proteger el cable, lo primero que tienes que mirar es que tu cable este protegido por ese térmico es decir que sea menor la intensidad de tu térmico que la que aguanta el cable, así nos aseguramos que la instalación aguanta.
Luego debes tener en cuenta los valor que te han mencionado antes.
Creo que no me queda más por ahí.
Leete eso que he puesto ya verás como te soluciona muchas dudas.
Un saludo
En el de 0,6/ 1 kV se ve en las tablas que la R es el polietileno reticualdo, pero en 450/750 que letra designa ese tipo de aislamiento. Es mas, de la lista de materiales de aislamiento que aparecen, podrías indicar que letras se usarían como XLPE, EPR o PVC. Lo digo porque hay bastantes tipos de materiales que no se en que grupo establecerlos y para saber que columnas mirar a la hora de mirar intensidades max. ad.
Un saludo y gracias por la aportación