Calculo de línea Eléctrica de Media Tensión (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#153584
Un topógrafo te resuelve todos tus problemas. Lo del Gps es un tanto chapucero (no me he podido moder la lengua)
por
#153628
Un topógrafo te resuelve todos tus problemas. Lo del Gps es un tanto chapucero (no me he podido moder la lengua)



Y si primeramente se trata de dar presupuesto al cliente??? Contratas y pagas al topógrafo para hacer un pre-estudio de la línea para poder dar precio???

¿Por que dices que lo del GPS es una chapuza? Acaso este aparato, no te indica las coordenadas exactas y la altitud del terreno donde te encuentras???

En lo que se refiere al terreno tiene variaciones de cota, pero estas no son excesivas, es decir no se trata de una línea en montaña o terreno escarpado. Me puedes dar una referencia de lo que viene cobrando aproximadamente un topógrafo por este trabajo????

Muchas gracias :saludo
Avatar de Usuario
por
#153724
edugdc escribió:Y si primeramente se trata de dar presupuesto al cliente??? Contratas y pagas al topógrafo para hacer un pre-estudio de la línea para poder dar precio???

Si es un pre-estudio te puedes coger un plano topógrafico con curvas de nivel y sacar un pefil transversal. Con Google Hearth tambien puedes sacar el perfil con una aproximación suficiente.

edugdc escribió:¿Por que dices que lo del GPS es una chapuza? Acaso este aparato, no te indica las coordenadas exactas y la altitud del terreno donde te encuentras???

Si, pero no sacas los perfiles de los vanos, a eso me refiero. Y no te comento nada del Sigpac ¡¡¡ Dios mio !!!

edugdc escribió:En lo que se refiere al terreno tiene variaciones de cota, pero estas no son excesivas, es decir no se trata de una línea en montaña o terreno escarpado.

Soy de los que pienso que tenemos que ser rigurosos con el trabajo. Al final los proyectos los va a realizar el panadero del pueblo (con todos mis respetos para los susodichos)


Lo del coste es tan sumamente relativo que no me atrevo. Algún colega seguro que se atreve. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#153744
Viciana escribió:En lo referente a que el antiguo RLAT aún está en vigor, es cierto, pero a mi entender, si vamos a esperar al 2010 para empezar a aplicarlo, al final nos cogerá el toro. Mas vale ponerse a estudiarlo con una línea de 400 metros ahora, a un año vista, que no cuando nos corra prisa el proyecto y sea una línea de transporte, en lugar de distribución. No obstante, admito que legal, es legal.


Según tengo entendido, si proyectas según el nuevo RLAT, necesitarás que el trabajo lo realice un Instalador Autorizado de Alta Tensión. A fecha de hoy, y que yo sepa, todavía no se han empezado a dar estos nuevos carnets. Es más, hasta hace un par de meses ni siquiera sabían cuál iba a ser el criterio para darlos (examenes, experiencia acreditada, titulación :mrgreen: , etc)
por
#153809
Hombre Qvixote, el GPS hace lo que tú quieres que haga... Por lo que comenta edugdc no parece que haya línea actualmente existente, por lo que simplemente necesitaría las cotas del terreno... opciones?? pues yo veo varias:
a) La del topógrafo puede resultar un poquito cara si se trata simplemente de hacer un estudio previo.
b) Yo intentaría hacerme con una cartografía de la zona con las curvas de nivel tal y como dice Qvixote, y en los puntos donde quieras poner un apoyo, pues haces interpolaciones, y para el estudio te sobra con esa exactitud. Si después vas a hacer el proyecto entonces sí que necesitarías la cota exacta.
c) Si dices que previamente ya has usado un GPS, pues alquílate uno, que para un día tampoco te va a salir tan tan caro, y te tomas los datos en campo.

Entre todas, y para un estudio previo, yo me quedo con la segunda, pero bueno, ahí dejo caer todas...
Respecto a lo de Google Earth, en serio te fías de la ubicación en coordenadas de este programa?? No sé si lo de sigpac lo decías en serio o en plan irónico, pero lo que es la ubicación en coordenadas UTM es bastante fiel. Yo he probado a ubicar un mismo punto de tres formas (autocad con base topográfica, sigpac y google earth), y las dos primeras coinciden prácticamente, mientras que google se puede ir del orden de decenas o incluso algun centenar de metros, dependiendo de la zona.

Si la línea fuera existente, una buena forma de medir los vanos sería con un medidor láser y un trípode que te deje quieto el medidor. La altura es bastante exacta, y la cota, bien la tomas con GPS, o bien te la interpolas de una base topográfica previa.

Qué pensais??? :-)
Un saludo!
yawe
por
#153831
Si es un pre-estudio te puedes coger un plano topógrafico con curvas de nivel y sacar un pefil transversal. Con Google Hearth tambien puedes sacar el perfil con una aproximación suficiente.



Lo del plano topográfico me parece buena idea, estos se consiguen comprandolos en una imprenta, ¿no?. ¿Existen de todo tipo de zonas y puntos de España??
En lo que te refieres a que solo para el pre-estudio, no estoy de acuerdo contigo, ya que pienso que con el GPS puedes sacar los puntos exactos e introducir dichas coordenadas en CAD y posterior con un programa de cálculo como es el dmelect puedes obtener el perfil tanto del terreno como del trazado de la línea y sus catenarias.

Si, pero no sacas los perfiles de los vanos, a eso me refiero. Y no te comento nada del Sigpac ¡¡¡ Dios mio !!!


En este punto estoy de acuerdo con yawito13, he hecho comprobaciones sobre el sigpac y tambien con el visor IGN.

Soy de los que pienso que tenemos que ser rigurosos con el trabajo. Al final los proyectos los va a realizar el panadero del pueblo (con todos mis respetos para los susodichos)


Decirte que en este punto estoy totalmente de acuerdo, y apuntarte que yo todos los trabajos los hago con la mayor rigurosidad y definición que se. El panadero de mi pueblo que por cierto es familia mia (uno de ellos), ya te aseguro que no sería capaz de realizarlos y de darle tantas vueltas a las cosas!!

Gracias por vuestras respuestas!!!! :usuario :comunidad
Avatar de Usuario
por
#153894
yawito13 escribió:Hombre Qvixote, el GPS hace lo que tú quieres que haga... Por lo que comenta edugdc no parece que haya línea actualmente existente, por lo que simplemente necesitaría las cotas del terreno... opciones?? pues yo veo varias:
a) La del topógrafo puede resultar un poquito cara si se trata simplemente de hacer un estudio previo.
b) Yo intentaría hacerme con una cartografía de la zona con las curvas de nivel tal y como dice Qvixote, y en los puntos donde quieras poner un apoyo, pues haces interpolaciones, y para el estudio te sobra con esa exactitud. Si después vas a hacer el proyecto entonces sí que necesitarías la cota exacta.
c) Si dices que previamente ya has usado un GPS, pues alquílate uno, que para un día tampoco te va a salir tan tan caro, y te tomas los datos en campo.

Entre todas, y para un estudio previo, yo me quedo con la segunda, pero bueno, ahí dejo caer todas...
Respecto a lo de Google Earth, en serio te fías de la ubicación en coordenadas de este programa?? No sé si lo de sigpac lo decías en serio o en plan irónico, pero lo que es la ubicación en coordenadas UTM es bastante fiel. Yo he probado a ubicar un mismo punto de tres formas (autocad con base topográfica, sigpac y google earth), y las dos primeras coinciden prácticamente, mientras que google se puede ir del orden de decenas o incluso algun centenar de metros, dependiendo de la zona.

Si la línea fuera existente, una buena forma de medir los vanos sería con un medidor láser y un trípode que te deje quieto el medidor. La altura es bastante exacta, y la cota, bien la tomas con GPS, o bien te la interpolas de una base topográfica previa.

Qué pensais??? :-)
Un saludo!
yawe


Yawe estoy de acuerdo contigo pero en el tema del GPS me cuesta trabajo creer que se pueden sacar las alturas de arboles, cruces de líneas y demas zarandajas. Desde luego para un pre-estudio podría valer pero me temo que se usa para más que un pre-estudio.
Avatar de Usuario
por
#153895
edugdc escribió: ya te aseguro que no sería capaz de realizarlos y de darle tantas vueltas a las cosas!!


La crisis es la leche................ :espabilao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro