¿Alguien sabe qué es este elemento de línea de alta tensión? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#238049
Las bolas, son balizas diurnas para ser visibles a la navegación aérea. Se colocan en el cable de tierra (que está más alto).
Luego existen balizas nocturnas, que se colocan en un conductor de fase (que están alimentadas por el propio conductor, generando luz roja), y sirven para ser visibles a la navegación aérea nocturna. Adjunto fotos de una línea en la que se montan las dos.
Luego están las espirales, y similares, que son salvapájaros, y su supuesta función es que sean visibles a pájaros para que eviten el cable, y en algunos tipos simulan aves depredadoras, que se supone que auyentan a otras aves
Avatar de Usuario
por
#238123
Lo que sale en la fotos es un dispositivo compacto con órgano int-secc. de corte en carga encapsulado en gas SF6, si no recuerdo mal, es el modelo PM6 o similar, los hay con pasatapas tipo pitu-e y de bornas acodadas atornillables ( como las tipo TB k400 que se montan en las celdas de línea Ormazabal CGM). Los hay con mando manual de tipo pértiga para llegar desde una altura de trabajo "normal" o remoto (si miras por debajo, suelen llevar un visor que indica el estado abierto-cerrado.
por
#278855
Valles escribió:Iberdrola lo llama OCR: Órgano de Corte de Red.

Es un interruptor - seccionador en SF6, que puede ser manual (el de la foto), motorizado y telemandado.

Os pongo unas fotos del montaje de uno de 45 kV.


¿Que PVP aproximado incluso mano de obra, puede tener este elemento de 45 KV telemandado y sin telemandar??? Igual tengo que colocar uno y no se su valor, se el de 24 KV, pero me imagino que el de 45 sea bastante más caro.

Muchas Gracias.
por
#279515
Yo lo que he podido observr de los esperiales, esque para mi no siguen ninguna logica , a veces estan en cruces, otros no, otros en un solo cable, otros en 3, etc...
A mi me dijo un ex trabajador de FECSA, que era para midiendo en fotografias la separacion entre vueltas del espiral, sabian si el vano habia cedido i el cable se habia estirado(hielo, nieve, viento, etc...) desde su montaje.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#279534
El_Chaba escribió:Yo lo que he podido observr de los esperiales, esque para mi no siguen ninguna logica , a veces estan en cruces, otros no, otros en un solo cable, otros en 3, etc...
A mi me dijo un ex trabajador de FECSA, que era para midiendo en fotografias la separacion entre vueltas del espiral, sabian si el vano habia cedido i el cable se habia estirado(hielo, nieve, viento, etc...) desde su montaje.

Saludos.

:ein :ein Son sistemas anticolisión de las aves, que cumplen lo dispuesto en el REAL DECRETO 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.

Se montan donde hay afección con una especie de ave que es sensible a la colisión con las líneas.
Avatar de Usuario
por
#279535
edugdc escribió:
Valles escribió:Iberdrola lo llama OCR: Órgano de Corte de Red.

Es un interruptor - seccionador en SF6, que puede ser manual (el de la foto), motorizado y telemandado.

Os pongo unas fotos del montaje de uno de 45 kV.


¿Que PVP aproximado incluso mano de obra, puede tener este elemento de 45 KV telemandado y sin telemandar??? Igual tengo que colocar uno y no se su valor, se el de 24 KV, pero me imagino que el de 45 sea bastante más caro.

Muchas Gracias.

Hola, perdona la tardanza.

El precio es variable ya que tienen mucho cobre dentro. Pero precios de Mayo:

0,7 €/kV + 6.000 € telemando + Pruebas de cobertura.

Hará cosa de un año me cobraron 650 € por las pruebas de cobertura en la provincia de Álava. Normalmente no me encargo yo de contratar esto.

Lo del precio en €/kV es una manera de calcularlo que uso yo. Si la línea es de 15 o de 13,2, has de usar 20 kV ya que el aparato es igual para todos. De todos modos llama a Mesa (Schneider o a Inael). Son los dos que lo tienen. Aunque Inael (creo, aunque no me hagas mucho caso) no los tenía telemandados.
por
#372676
XIKE escribió:Solo un inciso:

interruptor: abre y cierra en carga.
seccionador: abre y cierra en vacío.
existen los seccionadores de corte en carga, pero si un seccionador abre y cierra en carga, directamente es un interruptor.


Evidentemente, son mas baratos los seccionadores que los interruptores, y se usan, sobre todo, para aislar partes de la red.

Saludos,

Luis


Hola Luis,
Eso no es cierto. Un seccionador, aunque sea de corte en carga, no despeja una falta. Un interruptor, sí.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro