- 08 Jul 2008, 06:23
#92942
El sistema de distribución en baja tensión compuesto por tres fases mas neutro es el que mayor estabilidad proporciona a la red eléctrica haciendo que las tensiones entre fases se mantengan lo más constante posible ante las variaciones del consumo eléctrico general. Antes la distribución se hacía a 220 V, por lo que en las viviendas la tensión era de 127 V. El cambiar la tensión de distribución a 380 V (220 V entre fases y neutro) fue porque al crecer la industria esta necesitaba de máquinas que desarrollaran más potencia. Una forma de hacerlo es aumentando la tensión que las alimenta. La ventaja esto conllevaba era que una máquina (siempre que sea trifásica) alimentada a 380 V necesitaba consumir menos corriente que una alimentada a 220 V para desarrollar la misma potencia y encima disminuía el tamaño del motor que la hacía funcionar, por no hablar del recibo de la luz a fin de mes. Otra ventaja era que las líneas de transporte de electricidad no se sobrecargaban tanto ya que disminuía la corriente que debían transportar. Por tanto la alimentación de las máquinas trifásicas a 380 V era una ventaja para la industria, pero para el consumo doméstico 380 V era una tensión bastante elevada y muy peligrosa por el gran riesgo que conlleva el manipular electrodomésticos y otros aparatos caseros con tensiones de este valor. Por tanto se adoptó el utilizar los 220 V que proporcionaban las fases + neutro en las viviendas, para así minimizar este riesgo.
*5 por el culo te la hinco...
*UNA MUJER ME ARRASTRÓ A LA BEBIDA... Y NUNCA TUVE LA CORTESÍA DE DARLE LAS GRACIAS.