Responsabilidad de datos en boletín eléctrico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#104367
Bueno amigos...
¿es responsabilidad del ingeniero de D.O. o proyecto, que a su vez tramita en Industria, el que los datos de boletín rellenados por el instalador en el campo de LGA sean erróneos?
¿qué puede suceder si se tramitan así? Doy por sentado que el registro no van a darse ni cuenta y el instalador dice que no hace nuevos boletines.

Cenutrios que hay dispersos por la viña del señor.... :cabezazo
por
#104368
En mi caso, me equivoqué y en los datos de una DI y tuve que volver a hacer los boletines.

Luego, la responsabilidad es de quien los hace.
Avatar de Usuario
por
#104370
La responsabilidad sobre datos erroneos/falsos del boletin será de quien lo firme :roll:
Claro que si luego hay problemas, el cliente se quejará al Ingeniero, que es al quien contrató el proyecto. Y luego ya se depuran responsabilidades.
Avatar de Usuario
por
#104372
Tambien, al hilo de lo comentado...
¿estais cumpliendo el punto 5.5 de ITC-04 del RBT, en cuanto a que es el instalador autorizado el que ha de registrar la instalación, lleve o no proyecto?

Si tramita el Ingeniero, ¿podríamos estar incumpliendo el RBT?; explicitamente entiendo que sí incumplimos... :shock:
por
#104375
En mi caso, incumplo, ya que es el técnico quien me lo pide generalmente, aunque antes sí que lo hacía yo todas las gestiones.
Ahora ya, pienso que para que no les presione para finalizar los documentos, prefieren hacerlo ellos.

Pero tal como viene en el REBT es cosa "teóricamente" nuestra.
Avatar de Usuario
por
#104377
En mi caso el instalador habia puesto los datos totlamente dispares con el proyecto.

Al ir a insdutria a ver que pasaba con los boletines me dijeron que era problema del instalador, que tenia que pasarse por ahi a corregir los datos y listo.

3 veces tuvo que ir el tipo.

La bronca para mi porque, que co..o pasaba con los boletines que no salian.
Avatar de Usuario
por
#104381
MAZINGER escribió:Bueno amigos...
¿es responsabilidad del ingeniero de D.O. o proyecto, que a su vez tramita en Industria, el que los datos de boletín rellenados por el instalador en el campo de LGA sean erróneos?
¿qué puede suceder si se tramitan así? Doy por sentado que el registro no van a darse ni cuenta y el instalador dice que no hace nuevos boletines.

Cenutrios que hay dispersos por la viña del señor.... :cabezazo


Curiosamente, he tenido un problemilla sobre esto..

El boletín, es SIN LUGAR a duda responsabilidad del Instalador. Es mas, La instalación Entera lo es.
NO es Nuestra en contra de lo que parece, o se cree comunmente.
El lo HA de firmar, segun la ITC 04. Y por lo tanto, es responsable a todos efectos. Si se lo has cubierto otro, y lo hico mal.. que se las arregle con el, pero el reponsable es Inst.


MAZINGER escribió:Tambien, al hilo de lo comentado...
¿estais cumpliendo el punto 5.5 de ITC-04 del RBT, en cuanto a que es el instalador autorizado el que ha de registrar la instalación, lleve o no proyecto?

Si tramita el Ingeniero, ¿podríamos estar incumpliendo el RBT?; explicitamente entiendo que sí incumplimos... Shocked


La instalación, y SU legalización es responsabilidad del Instalador exclusivamente, nunca NUESTRA.
El Inst. Está obligado a LEGALIZARLA, para lo cual debe presentar cierta documentación.
En determinadas circunstancias, los cálculos, dimensiones, y demás DEBEN ser elaborada por un Técnico, y el Inst. Debe ejecutar según ese proyecto.

Pero evidentemente, los boletines los cubra quien los cubra, los FIRMA el instalador.

¿Si se incumple el REBT, si tramitamos nosotros?,
yo creo que no, por que MIENTRAS la firma sea la de el Inst. que es lo que pide el REBT y el en realidad el que tramita.
Que los papeles los lleve yo, o su secretario/a o el mismo, es irrelevante..
Pero eso si, FIRMADO y SELLADO por el Inst.

La presentación en industria, también debe ser hecha por el Inst. pero, esto realmente no queda reflejado en ningún sitio.. es decir, una vez presentado, como sabes quien lo ha llevado..
Antes nos hacían firmar un papelito de presentación de documentos a trámite, donde debías firmar.. pero ahora ni eso.

En la práctica, tampoco les gusta mucho en la administración, que hagas esto, porque no quieren que el Inst. se desentienda y no vaya por allí.. ( así me lo han hecho saber)..
:saludo
por
#104385
Entonces si tu te confundes en el proyecto, y pones una cosa mal, y el instalador no se da cuenta lo ejecuta según proyecto, y el día de mañana hay algún problema, una OCA no da de alta la instalación por esa cosa que estaba mal en el proyecto, la culpa o responsabilidad es del instalador???
Avatar de Usuario
por
#104392
osca escribió:Entonces si tu te confundes en el proyecto, y pones una cosa mal, y el instalador no se da cuenta lo ejecuta según proyecto, y el día de mañana hay algún problema, una OCA no da de alta la instalación por esa cosa que estaba mal en el proyecto, la culpa o responsabilidad es del instalador???

Pues en principio no, es del Técnico ( y por cierto también de industria.. pero eso es otra ).. pero no es tan sencillo y claro..

Tambien hay que ver de que "cosa" hablamos ..

Esa medida, le da la posibilidad de denunciar algo si no lo ve correcto, pero no le carga con la obligación de comprobar por ejemplo los cálculos.

El Inst. como digo, es responsable de le LEGALIZAR, pero en determinadas circunstancias ( tamaño, tipo etc) no es competente para ejecutar los cálculos / diseñarla. Por ello le obligan a "subcontratar " esa parte.

El sigue siendo único responsable de legalizar y presentar la documentación necesaria (entre la que ahora habrá un Proy elaborado por un técnico y su D.O. adjuntado al resto).

Por otra parte, no nos olvidemos de que el REBT nos obliga tanto a Técnicos como a Instaladores a su conocimiento y cumplimiento.

Si, así esta montado el tema, si.. como simpre en caso de problema hay que determinar quien es mas "culpable" pero en principio todos imputados.
:saludo
por
#104518
hola a todos, yo creo que no es responsabilidad del ingeniero que el instalador haya realizado erróneo el boletín, lo que si creo es que como ingeniero se debe asesorar al cliente ante todo, por lo tanto si realizas la tramitación del expediente y los boletines vienen erroneos, debes decirselo a tu cliente y que le pegue la paliza al instalador para que los arregle, ya que si no los hace pues no le tramitas el expediente y que se busque la vida para la legalización.

:saludo
por
#104702
pues yo para evitar problemas de concordancias entre DO y boletín le mando un boletín en vacio al instalador a falta de que ponga sus datos.

Hay que dárselo mascado para que no la lien en la mayoria de las veces.

Haciendo esto me he ahorrado más de un viaje a industria por que no coincidia el nº de la calle o los m2 del local por ejemplo..

saludos
Avatar de Usuario
por
#104708
gemoba escribió:pues yo para evitar problemas de concordancias entre DO y boletín le mando un boletín en vacio al instalador a falta de que ponga sus datos.

Hay que dárselo mascado para que no la lien en la mayoria de las veces.

Haciendo esto me he ahorrado más de un viaje a industria por que no coincidia el nº de la calle o los m2 del local por ejemplo..

saludos


Será un boletín RELLENO, ¿no? :roll:
por
#104712
claro,claro

quiero decir que relleno todos los campos excepto su nº de instalador, categoria y demás.
Avatar de Usuario
por
#104772
jcriti escribió:La instalación, y SU legalización es responsabilidad del Instalador exclusivamente, nunca NUESTRA.
El Inst. Está obligado a LEGALIZARLA, para lo cual debe presentar cierta documentación.
(...)
En la práctica, tampoco les gusta mucho en la administración, que hagas esto, porque no quieren que el Inst. se desentienda y no vaya por allí.. ( así me lo han hecho saber)..
:saludo


Pues esto es cierto, pero en Canarias, la administración, con el famoso decreto 161 ha descargado la responsabilidad de la legalización en los ingenieros, puesto que con la figura esta del visado de calidad hemos de presentar toda la documentación de puesta en marcha de la instalación en el colegio y después de unos ¿veinte, treinta? días, ellos le dan el visto bueno, la dejan en industria y nosotros recogemos en industria los boletines sellados.
¿Eh? ¿qué les parece? ¿bonito, no?
:evil:
Avatar de Usuario
por
#104777
Sophie Germain escribió:
jcriti escribió:La instalación, y SU legalización es responsabilidad del Instalador exclusivamente, nunca NUESTRA.
El Inst. Está obligado a LEGALIZARLA, para lo cual debe presentar cierta documentación.
(...)
En la práctica, tampoco les gusta mucho en la administración, que hagas esto, porque no quieren que el Inst. se desentienda y no vaya por allí.. ( así me lo han hecho saber)..
:saludo


Pues esto es cierto, pero en Canarias, la administración, con el famoso decreto 161 ha descargado la responsabilidad de la legalización en los ingenieros, puesto que con la figura esta del visado de calidad hemos de presentar toda la documentación de puesta en marcha de la instalación en el colegio y después de unos ¿veinte, treinta? días, ellos le dan el visto bueno, la dejan en industria y nosotros recogemos en industria los boletines sellados.
¿Eh? ¿qué les parece? ¿bonito, no?
:evil:

Me fascina ver la uniformidad de criterios en este país. :cabezazo :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro