Necesidad de proyecto en BT para ampliación LPC (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#105526
buenas tardes, tengo que realizar una ampliacion de una instalacion de de un campo de futbol, la ampliacion consiste en alimentar unas cargas que demandan 52 kW ( de potencia simultanea), estas cargas estan situadas dentro del estadio en un local. mi pregunta es si es necesario realizar un proyecto de esta instalacion de ampliacion debido a que el estadio es de publica concurrencia, o por el contrario no se considera esta instalacion de publica concurrencia, aunque este englobada en una edificacion de publica concurrencia.
Avatar de Usuario
por
#105527
No soy un experto en BT.

A mi juicio sólo si añadiendo esos 52 kw a la instalación ésta supera el 150% de la potencia legalizada con el último proyecto presentado en industria.

sacado del cuadro 3.1 ITC-BT-04
Avatar de Usuario
por
#105572
el_magra escribió:No soy un experto en BT.

A mi juicio sólo si añadiendo esos 52 kw a la instalación ésta supera el 150% de la potencia legalizada con el último proyecto presentado en industria.

sacado del cuadro 3.1 ITC-BT-04


:yep :yep

Si la potencia supera el 50% de la proyectada inicialmente, toca proyecto.
por
#175593
Kirium escribió:
el_magra escribió:No soy un experto en BT.

A mi juicio sólo si añadiendo esos 52 kw a la instalación ésta supera el 150% de la potencia legalizada con el último proyecto presentado en industria.

sacado del cuadro 3.1 ITC-BT-04


:yep :yep

Si la potencia supera el 50% de la proyectada inicialmente, toca proyecto.


Me encuentro en la situación de realizar un proyecto de ampliación de instalación eléctrica en un hostal (local de pública concurrencia).

Pese a que la ampliación es mucho menor al 150 % de la potencia legalizada (la potencia contratada nisiquiera cambia) yo creo que si que hay que realizar proyecto. Citando la tabla que dice Kirium: " Requerirán elaboración de proyecto las ampliaciones y modificaciones de las instalaciones siguientes: b) las ampliaciones de las instalaciones (b,c,g,i,j,l,m) (siendo i las correspondientes a locales de pública concurrencia)

Sin embargo la duda que tengo es si habrá que realizar un nuevo boletín, ¿Qué opinais?
Avatar de Usuario
por
#175598
manolicopallo escribió:Me encuentro en la situación de realizar un proyecto de ampliación de instalación eléctrica en un hostal (local de pública concurrencia).

Pese a que la ampliación es mucho menor al 150 % de la potencia legalizada (la potencia contratada nisiquiera cambia) yo creo que si que hay que realizar proyecto. Citando la tabla que dice Kirium: " Requerirán elaboración de proyecto las ampliaciones y modificaciones de las instalaciones siguientes: b) las ampliaciones de las instalaciones (b,c,g,i,j,l,m) (siendo i las correspondientes a locales de pública concurrencia)

Sin embargo la duda que tengo es si habrá que realizar un nuevo boletín, ¿Qué opinais?

Si, al proyecto.. pues la modificación de un LPC (Tipo "i") siempre lo lleva, sin limite de potencia ampliada.

Si, al boletín. De hecho, el boletín lo lleva siempre, ya que no es mas que el certificado de la instalación, y eso lo lleva siempre que se haga modificación alguna por parte de un instalador ( nadie mas DEBERíA modificar una instalación, que un instalador :mira ) lleve proyecto, o MTD. Y esos cambios han de presentarse en industria, por supuesto..
Boletín ( certificado instalación en realidad)
Proyecto ó MTD
D.O. si procede..
OCA, si procede..

Como si no, se justifica que una instalación 6 años después de haber sido legalizada NO se parezca en absoluto a lo inicial Instalado ?¿...
Veras que gracia le va a hacer al dueño cuando pase una OCA a los 5 años ( por que industria le pida la revisión periódica, por ejemplo) y considere falta grave el no tener la Instalación documentada acorde a lo instalado.

NO, a presentar ese Certificado de instalación Sellado por industria a la empresa instaladora.. Puesto que NO vas a ampliar potencia, ni cambio de lo contratado.
:saludo
por
#175601
Según industria de Aragón creo que si que debería presentarles el certificado:

http://portal.aragon.es/portal/page/portal/SEGURIDAD_IND/ELECTRICIDAD/BAJATENSION/DOCUMENTOS/TABLA1_NRBT.pdf

Según leo, por ampliación de instalación en instalación del tipo 2A (local pública concurrencia) se debe presentar: C/P/D/I/B/A que significa comunicación/ proyecto/ dirección de obra/ certificado de inspección inicial/ certificado de la instalación eléctrica/ anexo de información.
Avatar de Usuario
por
#175631
manolicopallo escribió:Según industria de Aragón creo que si que debería presentarles el certificado:

http://portal.aragon.es/portal/page/portal/SEGURIDAD_IND/ELECTRICIDAD/BAJATENSION/DOCUMENTOS/TABLA1_NRBT.pdf

Según leo, por ampliación de instalación en instalación del tipo 2A (local pública concurrencia) se debe presentar: C/P/D/I/B/A que significa comunicación/ proyecto/ dirección de obra/ certificado de inspección inicial/ certificado de la instalación eléctrica/ anexo de información.

Estamos diciendo lo mismo básicamente, no ??.. :ein
por
#175642
jcriti escribió:
manolicopallo escribió:Según industria de Aragón creo que si que debería presentarles el certificado:

http://portal.aragon.es/portal/page/portal/SEGURIDAD_IND/ELECTRICIDAD/BAJATENSION/DOCUMENTOS/TABLA1_NRBT.pdf

Según leo, por ampliación de instalación en instalación del tipo 2A (local pública concurrencia) se debe presentar: C/P/D/I/B/A que significa comunicación/ proyecto/ dirección de obra/ certificado de inspección inicial/ certificado de la instalación eléctrica/ anexo de información.

Estamos diciendo lo mismo básicamente, no ??.. :ein


Según he entendido en tu anterior comentario, tu opinas que no hay que presentar certificado a industria y a mi me parece que si, ¿Estoy en lo cierto?
Avatar de Usuario
por
#175654
manolicopallo escribió:Según he entendido en tu anterior comentario, tu opinas que no hay que presentar certificado a industria y a mi me parece que si, ¿Estoy en lo cierto?

No, no... me expliqué mal entonces... en INDUSTRIA, SI siempre..
Donde no es necesario es ante la compañía de suministro..

jcriti escribió:NO, a presentar ese Certificado de instalación Sellado por industria a la empresa instaladora.. Puesto que NO vas a ampliar potencia, ni cambio de lo contratado.
:saludo


:saludo
Avatar de Usuario
por
#175661
jcriti escribió:Donde no es necesario es ante la compañía de suministro..

jcriti escribió:NO, a presentar ese Certificado de instalación Sellado por industria a la empresa instaladora.. Puesto que NO vas a ampliar potencia, ni cambio de lo contratado.
:saludo


:saludo


Entendemos lo que quieres decir, pero parece que lo estás liando :brindis
Avatar de Usuario
por
#175662
cinco escribió:
jcriti escribió:NO, a presentar ese Certificado de instalación Sellado por industria a la empresa instaladora.. Puesto que NO vas a ampliar potencia, ni cambio de lo contratado.
:saludo


Entendemos lo que quieres decir, pero parece que lo estás liando :brindis

Ese fue el error. En ele primer post, donde puse : "Empresa instaladora" , quería poner "Compañía de suministro"
Sorry.. :oops: :oops:
Última edición por Cueli el 29 Jul 2009, 08:57, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#176837
como ya te han dicho aquí los compañeros Sí, a todo:

-Proyecto
-Boletín
-Inspección Inicial
Avatar de Usuario
por
#193960
Un poco al hilo de lo que aquí se comenta:

En un Centro Comercial un poco antiguo para 99 locales se va a cambiar la centralización de contadores. A la empresa instaladora le piden en Industria una Anexo al Proyecto Inicial.

Si el resto de la instalación eléctrica (Acometida, LGA, Derivaciones Individuales e Instalaciones Interiores de los locales) no se modifica, ¿cómo se platearía este Anexo? ¿Cómo un Proyecto normal haciendo mención a que sólo se Modifica la Centralización, dejando intacto el resto de la instalación? ¿O habría que adecuar toda la instalación al REBT 2002? POrque está claro que ciertas partes de la instalación no cumplirán algunos aspectos del nuevo Reglamento (como p.ej. el cableado libre de halógenos).

Espero opiniones. :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro