Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#123965
Hola a todos.

Cuando calculáis canales portacables, ¿qué fórmula utilizáis?

Yo siempre había utilizado ésta: Sef ≥ N x F x ∑Scables, donde:
N depende del tipo de línea y el sobredimensionamiento requerido (N=2 --> 100%, por ejemplo en LGA),
F es el factor de llenado (1,8 para 0,6/1 kV y 1,4 para 450/750 V) y
la sección de los cables es la sección exterior incluido el aislamiento (Sext = PI x (D/2)^2).

Hasta que me encontré la fórmula de la guía BT-15:
Sef = 2 x K x(n1x(D1)^2 + n2x(D2)^2 + ...) donde:
2 es equivalente a N (derivación individual)
K es igual que F y
D es el diámetro exterior del cable.

He hecho algunas pruebas y con la segunda fórmula salen canales de mayores dimensiones y, la verdad, ya no sé cuál es la buena.
Avatar de Usuario
por
#124030
Creo que la segunda sale un poco mayor porque la simplifican, es decir, la sección es pi x (radio)^2 lo cambian (supongo que para facilitar los cálculos) por (diametro)^2, por lo que:
(3,1416 / 4 ) x D^2 < D^2
0,7854 D^2 (primera fórmula)
D^2 (segunda expresión)

La primera expresión es un 21,46 % menos que la segunda, es más exacto la primera.
Avatar de Usuario
por
#128840
Creo que contesto a esta cuestión con un poco de retraso…

Jose Miguel, vamos a ver si te puedo aclarar el tema de la determinación de la sección de los conductores para el cálculo de la superficie mínina de la canal (tambien se puede extrapolar a bandejas portacables)

No estoy de acuerdo con wenner, quien dice que la sección del conductor se determina en la Guía BT-15 como D^2 para simplificar y facilitar los cálculos.

Cuando se colocan los conductores sobre una canal o bandeja, se aplilan de una forma más o menos regular, apareciendo intersticios o espacios entre ellos que no pueden ser aprovechados por otros conductores, pero que tienen que existir, estar disponibles y tenerse en cuenta en la superficie de la canal.

Si para la determinación de la superficie mínina de canal o bandeja se calcula la sección de los conductores con la formula de la superficie de un círculo, esto es, Sext = PI x (D/2)^2, no se están considerando tales espacios o intersticios entre conductores que aparecen y que yo he hablado antes, por lo que la sección de la canal o bandeja no es la exacta (es inferior a la necesaria)

Cuando en la Guia BT-15 se determina la sección del conductor como Sext=D^2 es porque está considerándola como la de un cuadrado de lado D (diámetro) y por tanto, se tiene en cuenta los intersticios o espacios desaprovechados al apilar los conductores y que se tienen que existir en la canal calculada.

Adjunto un archivo en pdf para incluir unos dibujos que aclaren mi explicación.

Jose Miguel, espero que esta explicación te aclare tu cuestión

Saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#128938
Por eso se introduce el factor de llenado en la fórmula al utilizar la sección exterior de los cables y que es en cables de 0,6/1kV igual a 1,8
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro