Agradezco a dobogo la refercia que hace a la obra de Julián Moreno Clemente, que es el resultado de 40 años de trabajo y que ha sido puesta a la libre disposición de los interesados de forma absolutamente gratuíta.
Tengo que indicar, no obstante, que debe buscarse en el Portal SI no en Recursos, sino en Artículos Técnicos.
Por otra parte en la página web
www.lineaselectricas.net puede descargarse, tambien gratuitamente, el programa para el cálculo de líneas de media tensión, que contiene un módulo de dibujo que permite dibujar el perfil de la línea a partir del perfil topográfico del terreno. En estos momentos figura la versión definitiva correspondiente al Reglamemnto de 1968, y en breve se incluírá la del Reglamewnto de 2008.
Aparte de no estar ligados a ningún fabricante, cabe destacar de estos programas lo siguiente:
1º.-El dibujo del perfil se hace con una gran precisión, utilizándose en principio una catenaria de constante provisional, si bien una vez calculadas las constantes definitivas de cada vano, el programa rectifica automáticamente las curvas adaptándolas a las constantes reales resultantes del cálculo.
2º.- Los procedimientos de cálculo utilizados permiten obtener resultados que prácticamente coinciden con los que se lograrían utilizando las ecuaciones de la catenaria.
3º.- En los cálculos efectuados es posible acceder por parte del usuario a las ecuaciones y procedimientos utilizados, lo que, en nuestra opinión, les confiere unas cualidades didácticas que complementan la información teórica contenida en las diversas publicaciones del Sr Moreno
Saludos