Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#137712
Haber calculando las proteciones, al calcular la intensidad de cortocircuito máxima, me sale que los cables aguas abajo del interruptor a cálcular no me admiten esa intensidad de cortocircuito, pero la tienen que admitir, o solo la tienen que admitir los de aguas arriba?¿
por
#137769
La intensidad de cortocircuito no se tiene en cuenta a la hora de seleccionar los conductores. Los conductores se calculan por intensidad admisible y caidas de tensión trabajando en regimen nominal. Solo se cuenta con ella para las protecciones. El poder de corte de cada automático magnetotérmico debera ser superior a la intensidad de corto calculada alli donde este situada dicha protección.
Espero haberme explicado y que lo que he explicado esté bien... :brindis
por
#137770
rojillo84 escribió:La intensidad de cortocircuito no se tiene en cuenta a la hora de seleccionar los conductores. Los conductores se calculan por intensidad admisible y caidas de tensión trabajando en regimen nominal. Solo se cuenta con ella para las protecciones. El poder de corte de cada automático magnetotérmico debera ser superior a la intensidad de corto calculada alli donde este situada dicha protección.
Espero haberme explicado y que lo que he explicado esté bien... :brindis

hola a todos, esta mañana me surgio una duda acerca el poder de corte de los automaticos. ¿existe un valor minimo asignado para poder instalarse en una vivienda o industria? por ejemplo yo creia que este valor era de 4.500kA pero esta mañana he visto uno de 3.000kA (era un magnetotermico de los estrechos)
saludos
Avatar de Usuario
por
#137772
La selección de un cable se realiza bajo tres criterios:
- Intensidad
- Caída de tensión
- Intensidad de cortocircuito

El cable de poder soportar la Icc máx que se produzca, es decir, en la salida del interruptor automático, durante el tiempo que tarda en actúar el magnético. Consultar la une 20460.

El rebt solo exige 4,5 kA de poder de corte para el general (itc-bt-17).

Un saludo.
por
#137774
pero por ejemplo mi intensidad de cortocircuito máxima en el CGMP es de 6kA, los cables que ponga en los circuitos salientes del cuadro, tienen que soportar esta intensidad?¿, o solo tiene que soportarla la Derivacion Individual?¿
Avatar de Usuario
por
#137781
parro_almorox escribió:pero por ejemplo mi intensidad de cortocircuito máxima en el CGMP es de 6kA, los cables que ponga en los circuitos salientes del cuadro, tienen que soportar esta intensidad?¿, o solo tiene que soportarla la Derivacion Individual?¿


Claro que tienen que soportar ese corto durante el tiempo que tarde en actuar la protección, sino se quemaría el aislamiento, se puede tomar como tiempo de actuación 0,1 s, muy posiblemente sea menor.

La derivación individual no tiene nada que ver en este caso, además, el fusible del la DI tardaría mucho en actúar porque sería un corto al final de la línea, el menor corto posible en toda la línea por estar más alejado de la fuente.

Un saludo.
por
#137786
Entonces, aumento la seccion de los cables para que me admitan esa Intensidad de corto?¿...porque si son 6kA, y 0,1s, y k=143 por ser cobre XPLE... tiene que ser la seccion por lo menos de 16mm2, para alumbrado seria una bestialidad?¿
Avatar de Usuario
por
#137808
parro_almorox escribió:Entonces, aumento la seccion de los cables para que me admitan esa Intensidad de corto?¿...porque si son 6kA, y 0,1s, y k=143 por ser cobre XPLE... tiene que ser la seccion por lo menos de 16mm2, para alumbrado seria una bestialidad?¿


Hombre, a lo mejor costaría un poco embornar las luminarias, pero con paciencia y saliva se la m... el elefante a la hormiga...

La gente no suele calcular el tema de los cortos (hacen mal)... pero con 6kA vas a cortar casi todo lo que se presente si no pones el interruptor cerca del trafo, lo cual no parece ser el caso...

Échate un vistazo a la norma que te han dicho, y para cortos ten en cuenta en los magnetos que:

1- Su Icc máx tiene que ser superior a la Icc del punto.

2- Su I2 (disparo magnético) superior a la I de cortocircuito mínima (pto. más alejado).

3- La energía que deje pasar (veo que lo has estado calculando) menor la máxima del cable. Aquí luego hay temas de filiación que te van a servir para liarte...

Un saludo.
por
#137817
Gracias tio, por esto y por lo otro, ya lo tengo todo calculado gracias, si tengo alguna otra duda te lo comentare!!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro