Alumbrado publico mediante leds (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#151094
Alguien sabe si en algun municipio se esta utilizando el alumbrado publico mediante leds y con alguna configuración especial?
Saludos y gracias
Avatar de Usuario
por
#151115
Huy, el rendimiento que debe dar una lampara de led's debe ser muy bajito, no?

¿Hay alguna casa de lamparas que los fabrique para alumbrado publico?
por
#151141
Muy buena pato, gracias.
Si alguien sabe de antecedentes en alumbrado publico, pues a ver en que municipio, y que tal ha ido.
Saludos a todos.
Avatar de Usuario
por
#151143
pato escribió:Huy, el rendimiento que debe dar una lampara de led's debe ser muy bajito, no?

:nono2 :nono2
El rendimiento de las lámparas de leds han ido subiendo mucho en los últimos años. Ahora es realmente alto.
por
#151553
Pues nosotros estamos instalando bastante alumbrado con led's de exteriores lo que pasa que ornamental para edificios históricos.

En cuanto al rendimiento lo normal es que anden por 50 lm/W ( olvidaros de Phillips y osram) pero actualmente Cree tiene unos led's de la serie MC-E que alcanzan 180 lm/W en 10.000 ºK y unos 120 lm/W a 3.600º k, estos led's consumen una potencia de 2,38 W.

Una cosa, no os fieis mucho de los rendimientos que dan algunos fabricantes de luminarias que muchas veces es falso, nosotros nos encontremos muchas veces luminarias que tenían x potencia y x rendimiento y haciendo medidas ni de broma.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#151607
La realidad anda entre 80 y 120 lúmenes/watio si el led es bueno (leds de un watio), si es malo se queda muy lejos.
por
#153829
El tema de alumbrado público con LEDs todavía está lejos de ser una realidad, aunque pese a nuestros políticos municipales, los cuales han oído cosas sobre los LEDs, y últimamente no hacen más que presionar a los técnicos municipales para ser los pioneros en colocar LEDs en alumbrado en sus municipios...
Como alumbrado decorativo exterior, ya es una realidad, desde hace un tiempo, sin ningún problema, y se están instalando con buen resultado. En cambio, iluminar una vía publica es un tema muy complejo y aún se han de resolver algunos problemas:
-EFICIENCIA: Aunque los LEDs están evolucionando rápidamente, el ratio lumen/watio aún es bajísimo, estando a día de hoy al nivel de la lámpara de incandescencia. Aún pasará tiempo para que llegue a niveles de los Halogenuros Metálicos, y años para conseguir un nivel de eficiencia comparable al Sodio de Alta Presión.
-TEMPERATURA: Debido a esa falta de eficiencia, una gran parte de la energía consumida se pierde en calor, el cual se debe disipar muy bien para que la electrónica de la luminaria no sufra.
-FOTOMETRIA: Es muy complicado trabajar fotométricamente con LEDs. Con lámparas convencionales, se dirige la luz por reflexión y mediante los diferentes tipos de reflectores, se juega con la luz sin problemas, consiguiendo así grandes interdistancias entre farolas. Con el LED no hay reflexión, sino que se puede jugar algo con la refracción (una lente colocada delante del LED para "enfocar" el flujo) y la luz es muy focalizada. Necesitas una gran cantidad de LEDs y orientados de diferente manera para intentar iluminar una área un poco grande...es muy complicado.

Cuidado con el alumbrado público que se empieza a comercializar en la actualidad...ninguno funciona realmente. Solo hay que fijarse que los grandes fabricantes de alumbrado público aún están investigando el tema y solo ellos empezarán a comercializarlo cuando realmente esten los problemas enumerados anteriormente resueltos.

Perdón por el rollo, pero creo que es un tema que hoy en día está muy de moda...
Avatar de Usuario
por
#153937
Claro curtis, el problema es que para mejorar la iluminación pública LED alguien debe comprar, sino nunca mejoraría. Y por otro lado, creo que deberíamos empezar a pensar en que las soluciones más "ecológicas" pueden no ser tan cómodas (al menos por el momento), y precisamente ese concepto de "comodidad" es el primero que debe cambiar.
por
#156443
curtis escribió:El tema de alumbrado público con LEDs todavía está lejos de ser una realidad, aunque pese a nuestros políticos municipales, los cuales han oído cosas sobre los LEDs, y últimamente no hacen más que presionar a los técnicos municipales para ser los pioneros en colocar LEDs en alumbrado en sus municipios...
Como alumbrado decorativo exterior, ya es una realidad, desde hace un tiempo, sin ningún problema, y se están instalando con buen resultado. En cambio, iluminar una vía publica es un tema muy complejo y aún se han de resolver algunos problemas:
-EFICIENCIA: Aunque los LEDs están evolucionando rápidamente, el ratio lumen/watio aún es bajísimo, estando a día de hoy al nivel de la lámpara de incandescencia. Aún pasará tiempo para que llegue a niveles de los Halogenuros Metálicos, y años para conseguir un nivel de eficiencia comparable al Sodio de Alta Presión.
-TEMPERATURA: Debido a esa falta de eficiencia, una gran parte de la energía consumida se pierde en calor, el cual se debe disipar muy bien para que la electrónica de la luminaria no sufra.
-FOTOMETRIA: Es muy complicado trabajar fotométricamente con LEDs. Con lámparas convencionales, se dirige la luz por reflexión y mediante los diferentes tipos de reflectores, se juega con la luz sin problemas, consiguiendo así grandes interdistancias entre farolas. Con el LED no hay reflexión, sino que se puede jugar algo con la refracción (una lente colocada delante del LED para "enfocar" el flujo) y la luz es muy focalizada. Necesitas una gran cantidad de LEDs y orientados de diferente manera para intentar iluminar una área un poco grande...es muy complicado.

Cuidado con el alumbrado público que se empieza a comercializar en la actualidad...ninguno funciona realmente. Solo hay que fijarse que los grandes fabricantes de alumbrado público aún están investigando el tema y solo ellos empezarán a comercializarlo cuando realmente esten los problemas enumerados anteriormente resueltos.

Perdón por el rollo, pero creo que es un tema que hoy en día está muy de moda...


Curtis, en el tema de eficiencia están muy por encima de la incandescencia, depende del fabricante. En iluminación pública andan entre 80lm/w y 130lm/w. No se si has probado a comparar luminarias LED frente a vsap en el dialux pero en iluminancia media a nivel de suelo se defienden bastante bien. Otra ventaja es la durabilidad, la vida estimada es de 50000h. El inconveniente real, de momento, es el precio. Yo personalmente creo que es cuestión de tiempo.
por
#158539
Hola!!
Aquí os dejo la ficha de la luminaria Stela de INDAL, que es la única que conozco que se haya comercializado. La verdad es que tiene buena pinta. Dicen los comerciales que el problema de la disipación térmica lo han solucionado haciendola así de plana, y que el rendimiento es alto. Que prácticamente puede sustituir a una de 150W, y que están desarrollando otra que integre más leds y pueda sustituir a una de 250W.

Todo apunta a que en un futuro próximo acabarán imponiéndose. Lo que estuvimos preguntándole al comercial y no nos supo contestar demasiado bien es el tema de los equipos, el tema de la reducción de flujo y todo lo que rodea a la instalación, que no es la propia luminaria, y que exige el nuevo reglamento. Todavía lo están desarrollando...

Otro de los problemas que según parece existe, es la aceptación de la luminaria de cara a alumbrar un vial, ya que la luz es un poco fría. Tal vez porque estemos acostumbrado a ese tono naranja del sodio. Cierto es que mejora el tema del reconocimiento visual, pero aún así, creo que queda también bastante para que se acabe imponiendo frente al sodio. Como bien dice el refrán, "más vale malo conocido que bueno por conocer".

Un saludo a todos!!
yawe
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#158547
Yawito, creo q el dia 16 estubimos en la misma charla de indal...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro