Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#161171
Dos cuestiones :
1) Acerca de colocación de Indicadores luminosos, mandos etc. en la puerta ( exterior del cuadro) cuadro de BT.
2) Cuando se considera un cuadro como perteneciente a una máquina, y por lo tanto NO de BT.

Las respuestas a las dos cuestiones, las conozco.. lo que NO se es donde lo dice.. :cabezazo :cabezazo . .... y eso es lo que busco.

A la 1), No es aceptado por Industria, no tengo dudas, lo que no sé es si es un criterio interpretativo, o una mania.
las 2) También mas o menos.. si el cuadro perteneces o está unido a la estructura de la maquina, se puede considerar como de la misma, por lo cual NO le afecta el punto 1. También creo recordar algo sobre distancias en el entorno de la misma.. y consideraciones obre si en ese cuadro están las protecciones o no..
Pero como en la custión 1), Donde lo dice ?¿ :ein

Un ejemplo típico es una sala de bombeo en piscinas.
Por un lado PUEDE estar el cuadro de automatismos ( fuerza y mando motores ) y por otro el de BT. También puede ir todo en uno, lógicamente.

Alguna referencia normativa al respecto.. ?¿
:saludo
Avatar de Usuario
por
#161254
un saludo vecino
lo que tu comentas es un interpretacion de industria de aqui en asturias, se de un par de compañeros de profesion que salieron a instalar fuera y en cargaron un cuadro para la obra y se lo dieron asi estrañados lo colocaron no sin antes preguntar, y les digeron que no pasaba nada, paso la oca sin problemas.
argumeno tecnico no lo se pero curiosidad tengo, el resto de compañeros de otras provincias seguramente pueden aportar su opinion
Avatar de Usuario
por
#161265
gsan escribió:un saludo vecino

Saludos, Paisano.. :brindis Gracias por responder.

gsan escribió:lo que tu comentas es un interpretacion de industria de aqui en asturias, se de un par de compañeros de profesion que salieron a instalar fuera y en cargaron un cuadro para la obra y se lo dieron asi estrañados lo colocaron no sin antes preguntar, y les digeron que no pasaba nada, paso la oca sin problemas.

No encuentro texto alguno que lo corrobore. Tengo una baga idea de haber discutido esto con alguna OCA.
Lo que si estoy seguro es que Industria local, NO lo admiten eso.
No estaría de mas tener un Texto, criterio interpretativo o similar.

gsan escribió:argumento técnico no lo se pero curiosidad tengo.

Creo recordar que es debido a una interpretación de la ITC 17 en lo referente al grado IP de cuadro con la Puerta abierta., en el que te define un mínimo de IP30 "Protegida contra cuerpos sólidos de más de 2,5 mm". Es decir, que NO exista acceso a partes activas ( bornas, conductores) para objetos mayores de 2,5mm..
De ahí el que obliguen a no haber ranura en el frontal del cuadro sin tapar.
Al abrir la puerta del cuadro, solo se puede ver los accionamientos de los mecanismos... nada de bornes y cables..
Los mecanismos en la tapa, infringen esto.. Supongo de ahí viene.

gsan escribió:el resto de compañeros de otras provincias seguramente pueden aportar su opinion

Sin duda.. :botando
Avatar de Usuario
por
#161480
mas o menos es eso lo explicado ! por que perforar un puerta con el IP oportuno ya no valdria¡

mira esto http://www.ineltas.es/
en el apartado industria cuadro , no dejes de mirar los demas apartados
Avatar de Usuario
por
#161490
Muchas Gracias, Gsan..
Veo que en efecto el tema va por ahí.
Ya conocía la web, por cierto.. tiene cosas interesantes.. :yep

En lo referente a la materia del hilo.. Me parece muy bonito todo lo que dice tanto la 17, como la 24, como la nota.. pero que pasa si en la puerta pongo mecanismos de mando y control en MBTS ( 24V) ¿?
Deja de tener sentido el proteger contra contactos directos, qeu dice la 24.. y respecto a la estanqueidad.. pues si el montaje es bueno, con juntas y demás, no hay motivo para que pierdas nada.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#161495
el caso es facer furacos en la puerta que no les gusta
los cuadro que tengo instalados son con los pilotos dentro y que si quieres ver los pilotos los pones fuera, o con puerta transparente,
con la iglesia hemos topado amigo sancho y los siervos del señor estan bien enseñados y adoptrinados :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
por
#232144
Wenas compañeros,

retomo este tema porque me esta tocando de cerca y tal vez alguno me pueda echar una man. El caso es que he pasado una instalación con el VºBº de la OCA, peeeeeeero, al tecnico de industria, aburrido por estos tiempos que corren le ha dado por pasarse por la instalación y me obliga a modificar dos cuadros, uno de ellos(mando y maniobra de ventiladores) porque según ellos entienden (en Asturias) las protecciones de los circuitos no puden ir en placa de montaje y tienen que ir en panel moldeado y el otro quiere un int de corte general del cuadro no siendole válido el motorizado con la conmutacion del grupo.

¿alguien con experiencia al respecto? :amo

Saludos
Avatar de Usuario
por
#232149
Vereis, si el cuadro está adosado a la máquina o está considerado como parte de la misma aún habiéndose colocado en lugar anexo se considera como un todo. Si lo trae la máquina lo certifica el propio fabricante (marcado CE para las máquinas nuevas o equipos comercializados en Europa a partir del 1995) y si es adquirida usada o transladada de otros lugares, así como modificada alguna de sus partes, es es deber del empresario o propietario de la misma el pasar una inspección periódica conforme al RD1215/1997 en cumplimiento del art.4 del mismo en el desarrollo del cumplimiento de la ley de PRL.

El resto, las instalaciones afectadas por otros reglamento como REBT, pues se limitan a los cuadros primarios (aguas arriba) y a las líneas y conducciones dispuestas al efecto, dando cumplimiento así entre otras al cumplimiento del RD486/1997 si es un lugar de trabajo. Industrial puede exigir de estas lo que reglamentariamente se ha de cumplir.

No es competencia del órgano inspector de industria, ni del OCA en el ámbito de una inspección cuyo alcance no va más allá del RD842/2002, a no ser que la instalación relacionada ponga en riesgo la integridad de personas en el uso de ésta última o pudieran darse daños fruto del estado de la misma o de tener aspectos contrarios al REBT, la vigilancia de un reglamento emitido por el ministerio de trabajo, y las guías de inst. de seguridad e higiene, cuyas competencias en materia de cumplimiento recaen en la inspección de trabajo. Las OCAs tambien hacen inspecciones en materia de RD1215/97 pero no hace falta ser OCA, por no ser reglamento industrial, para realizar éstas; el reglamento reza el "titulado competente" pero en algunos lares gusta de que sean los organismos de control autorizados (por ENAC) y el mtio de industria.
Avatar de Usuario
por
#232170
porrina escribió:¿alguien con experiencia al respecto?
Veamos si te puedo resumir... las ideas son dos :
1) Una cosa es el Cuadro de BT, o cuadro de protecciones de la instalación y otra el cuadro de la Maquina o de Maniobra del conjunto.
2) El que NUNCA puede faltar es el de BT, pero si que pueden ir los dos en uno, pero siempre respetando las Normas para ese BT dadas pro el REBT 2002.

Es decir, si pones UN solo cuadro, este ha de ser por narices de BT, y como tal ha de ser según marca el reglamento.. es decir, tener un IGA , MT de salida distinto del guardamotor, caja adecuada, protección ip 30 con cuadro abierto, y demás gaitas...

Si en ese cuadro, ADEMAS quieres poner los elementos de maniobra del conjunto.. pues no problema... pero respetando norma de ejecución del reglamento.. osea, nada de cables vistos con tapa abierta, ni lucecitas o mandos en la tapa.

Si no quieres hacer eso, es decir.. tu conjunto ya tiene un cuadro de maquina ( y para entenderlo como tal, es imprescindible que este este en la estructura de la maquina y no por ahí por la habitación)... pues es sencillo.. pon antes de el un pequeño cuadro independiente, al que llames ( haga las funciones ) de BT con su iga, y MT de salida, hacia ese cuadro tuyo , ya de máquina.

También te sirve poner en en otro cuadro que tengas pro ahí de BT.. un MT de salida con una linea que alimente a tu cuadro de maquina..

Como ves, la cuestión básica es discernir si ese cuadro, es (hace las funciones) del cuadro de BT que exige el reglamento.. si es así.. has de cumplir con el ... si no, si es cuadro de maquinas, los de industria no se menten con el.. siempre, eso sí.. que lo tengas muy próximo o en la propia estructura de la máquina...

Pero eso si.. en cuadros de BT, nada de agujeritos en la puesta, ni luces ni botoneras... :nono2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro