Sección minima para instalación interior enterrada. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#176815
Hola compañeros.

Tengo un asunto entre manos y no sabría que hacer, expongo el tema.

Una puerta automática, en el vallado de un recinto industrial, tiene un motor para la apertura automática y un sistema de detección y temporarización que consumen unos 400 w en instalación monofásica.

Consiste en suministrar la energía eléctrica mediante un conductor enterrado bajo tubo a una profundidad de 0,7 m.

La longitud del conductor desde el borne de conexión del cuadro secundario en el que protegeré esta línea, hasta el cuadro eléctrico de la puerta es de 134 m.

Me han preguntado la sección del cable a emplear, y yo, antes de calcular nada, he pensado en la sección minima que da el reglamento en su instrucción ITC BT 07 para instalaciones enterradas, que para el cobre es de 6 mm2.

El Litri de turno se ha puesto las manos en la cabeza y su respuesta ha sido – Siempre hemos puesto 2,5 mm2 de cobre y todo ha funcionado perfectamente, siempre…

Yo, que he dudado unos instantes, le he respondido – Es lo que dice el reglamento, es lo que pide la UNE, y es lo que digo yo…

Y caso zanjado.

El problema es que pensándolo bien, es exagerado instalar un conductor de 6 mm2 de cobre para este pequeño receptor.

Estoy equivocado, en la respuesta que le he dado al litri?

Que decís compis??

Saludos.

P.D.: he estado buscando en el foro y no he encontrado nada.
Última edición por pato el 06 Ago 2009, 11:38, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#176818
pato escribió:Yo, que he dudado unos instantes, le he respondido – Es lo que dice el reglamento, es lo que pide la UNE, y es lo que digo yo…

Caray! eso es una respuesta.

Opino igual que tú, debe ser 6 mm2, al tratarse de una instalación interior bajo tubo enterrado, la itc-bt-20 pto. 2.2.3 indica que se cumplirá la itc-bt-07 y es en el pto. 1 de esta itc donde se indica que la sección mínima será de 6 mm2.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#176826
Pero la ITC 7 es para distribución, y tu caso es un receptor de la instalación interior, aunque la canalización vaya enterrada, ¿no? por tanto con el cable que le toque en función de la caída de tensión y la potencia...

Porque la tabla 9 de la ITC 21, para tubo enterrado, empieza desde seccíones de 1.5mm2

De todas formas, ahora ya da igual, porque después de esa respuesta no puedes rectificar :mrgreen:
Última edición por Goran Pastich el 05 Ago 2009, 15:38, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#176828
Goran Pastich escribió:Pero la ITC 7 es para distribución, y tu caso es un receptor de la instalación interior, aunque la canalización vaya enterrada, ¿no? por tanto con el cable que le toque en función de la caída de tensión y la potencia...

Ya, pero la instrucción 20 para instalación interior o receptora te remite a la 7.

Una posible interpretación es que te remite simplemente para las condiciones del sistema de instalación no para el material conductor, pero yo considero que se debe cumplir toda la instrucción (que sea aplicable a tu instalación).
Última edición por wenner el 05 Ago 2009, 15:41, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#176829
Goran Pastich escribió:De todas formas, ahora ya da igual, porque después de esa respuesta no puedes rectificar :mrgreen:


Si hombre, que hay buen rollito entre el Litri y yo....

He sido duro, pero lo siguiente que le he dicho ha sido, lo tengo que mirar tío...

Somos coleguillas desde la infancia.

Saludos. :brindis
Avatar de Usuario
por
#176830
Wenner: Me has respondido mientras editaba el mensaje, remite a la 7 y a la 21... :!: :?:
Avatar de Usuario
por
#176871
Goran Pastich escribió:Porque la tabla 9 de la ITC 21, para tubo enterrado, empieza desde seccíones de 1.5mm2

No estoy de acuerdo porque de esta forma, estás justificando el empleo de una sección inferior a la que exige una itc de carácter específico, utilizando una itc de tipo general que trata sobre los tubos y canales, cuando la primera debe prevalecer sobre la segunda.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#176874
no es por nada pero todo lo que estais hablando viene clarito, clarito en la ITC BT 19 con tablitas de intensidades y todo (version comentada/ guia de aplicacion) incluso lo que preguntaba el compi de los cables embebidos en el hormigon
Avatar de Usuario
por
#176887
Bueno, entonces entiendo que debo rectificar ante el Electricista y decirle que puede instalar el conductor de 2,5 mm2.

Entiendo que si en la guía de aplicación de REBT en la ITC BT 019, contempla para conductores enterrados las secciones de 1.5, 2.5 y 4 mm2, que no contempla la ITC BT 07, para instalaciones enterradas de distribución, Líneas Generales de Alimentación y Derivaciones Individuales, enterradas, ya que obliga esta ultima a utilizar un mínimo de 6mm2 en CU. La guía para la ITC BT 019 me permite la instalación de conductores de menor sección en instalaciones interiores enterradas.

Gracias por la aclaración, compañeros.

Como casi siempre, sigo metiendo la pata. Que no a la Pata. :D........ :shock: :? :cry:

Saludos.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#176956
Hombre yo este tema creo que se ha tratado muchas veces, y la verdad no lo veo tan claro como lo pintan, hay muchas interrogantes abiertas:

-Tensión del cable a instalar. Debe ser 0,6/ 1 kV????
-Número de circuitos por tubo???? (en instalación interior) ¿1 ???
-Y luego esto de la sección mínima que la guía intenta aclarar un poco en la ITC-BT 19.

Primero voy a recordar unos términos :
conductor aislado: conductor de cobre o aluminio y aislamiento, siempre unipolar
cable:puede ser unipolar y multipolar. Conductor de cobre o aluminio, aislamiento y cubierta.
Es decir, en todas las normas de ahora en adelante cuando ponga conductor aislado(no llevará nunca cubierta), mientras que si se trata de cable(será siempre un conductor con aislamiento y cubierta). En el RBT viene a veces mal expresado conductor aislado cuando tenía que decir cable(por ejemplo en las LGA).

Lo cierto es que la itc-bt 20(prescribe condiciones generales para instalaciones en interior) lo deja un poco en el aire:
" los conductores aislados deberán ir bajo tubo salvo que tengan cubierta y una tensión asignada 0,6/1kV se establecerán de acuerdo con lo señalado en la ITC-BT 07 e ITC-BT 21"
- ITC-BT 07 obliga al uso de cables de 0,6/1 kV y cable(aislamiento y cubierta)y sección mínima cobre 6 mm2.
- ITC-BT 21 no dice nada al respecto, sólo habla de canalización
En la UNE 20460-5-523 si vas viendo cada tipo de instalación, todos son con cable con aislamiento y cubierta. Son todos de 0,6/1 kV. Sólo conozco un cable sin cubierta y de aislamiento 0,6/1 kV, que es el RZ trenzado de líneas aéreas.
Yo creo que como otras cosas, pues es un error o una falta de información. Error, el nombrar la itc-bt 07, si dices cosas que no coinciden. O falta de información si lo que quieres es aceptar una serie de datos y aspectos de una instrucción, pero no tiene que seguir todos los parámetros de ella(como los conductores en este caso).
En cuanto a lo de las secciones pues más de lo mismo. Si os dais cuenta en la ITC-Bt 09 de instalaciones enterradas de alumbrado la sección mínima para el mando y redes de control y auxiliares es de 2,5 mm2. Si aquí se puede no entiendo porque no se va a poder en otro lugar.
Como habéis dicho la ITC-BT 20 y 21, nos refieren a la ITC-BT 07 y ahí la sección mínima es 6 mm2, pero no olvidemos que la intención de los redactores del REBT es que la ITC-BT 07 fijará los criterios para redes de distribución BT y alumbrado exterior en general. No instalación interior.
Esto es lo que a mi modo de ver de alguna manera tb justifica el uso de ese valor mínimo de sección.
Yo creo que el sentido común nos dice que podríamos poner secciones mayores y yo en algún caso he utilizado 2,5 mm2(pues ya por no forzar), pero según REBT lo único que hay es 6 mm2.
Además esta lo que ha dicho arqui. Yo muchísimas veces hago lo que dice la guía aunque no sea el "papel sagrado". De hecho, en León en industria, está permitido todo lo que la guía indica.
Avatar de Usuario
por
#176964
Gracias por el análisis esaizmata.

Me lo dejas un poco más clarito.

Un conductor RV-K 3G2,5 mm2, estaría dentro de las prescripciones reglamentarias.

Gracias.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#176968
arquimedes escribió:no es por nada pero todo lo que estais hablando viene clarito, clarito en la ITC BT 19 con tablitas de intensidades y todo (version comentada/ guia de aplicacion) incluso lo que preguntaba el compi de los cables embebidos en el hormigon

No sé en que te vas para verlo clarito sólo con la itc-bt-19, debes tener una rebt distinto al mío.

pato escribió:La guía para la ITC BT 019 me permite la instalación de conductores de menor sección en instalaciones interiores enterradas.

Pero la guía que comentas se basa en la 20460-5-523:2004 y el rebt dice que para instalación enterrada sigas la itc-bt-07 no te remite a la 20460-5-523.

esaizmata escribió:En el RBT viene a veces mal expresado conductor aislado cuando tenía que decir cable(por ejemplo en las LGA).

Estoy contigo lo emplea de forma indiferente y a veces es algo confuso.

esaizmata escribió:Si os dais cuenta en la ITC-Bt 09 de instalaciones enterradas de alumbrado la sección mínima para el mando y redes de control y auxiliares es de 2,5 mm2. Si aquí se puede no entiendo porque no se va a poder en otro lugar.

Es una excepción pero es misma itc te obliga a utilizar cable de 6 mm2 en instalación subterránea para la alimentación, y al ser una itc específica está por delante de la itc-20 que es genérica.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#176976
Si wenner, se que es una excepción.
En realidad yo pienso lo mismo que tú, pero me parece una aberración tener que irme a secciones tan grandes en muchos casos.
Antes decía lo de la utilización en redes auxiliares de alumbrado exterior las secciones de 2,5 mm2 para indicar que en algún caso esta permitido y sobretodo para recalcar que no entiendo que prueba científica o que base técnica es la que les hace llegar a la conclusión de que la sección mín en instalación enterrada es de 6 mm2.

Mis suposiciones:
-Que la itc-bt 07 indica que puedan ir sin tubo, con lo que se deberá asegurar una sección mínima, para que exista una resistencia(mecánica me refiero) del conductor mínima también.
-Que se aplique sobretodo a redes exteriores LSBT o alumbrado exterior. En las que está bien exigir un mínimo de sección un tanto más elevado por previsión etc....

Pero es cierto lo que tú dices, de hecho, se a ciencia cierta de que eres un lector meticuloso del REBT :brindis (para mi palabra de wenner es :mira , como de otras personas de este foro)

En cuanto a lo que dice arqui se refiere a la guía técnica ( revisa la parte que va después del aparatado 2.2.3 y en donde se habla de instalaciones enterradas). Ahí te indica a grosso modo que en DI y en LGA se recomienda utilizar los valores de la nueva UNE 20460-5-523 y no los de la ITC-BT 07 para el caso de instalaciones enterradas.
Y ahí aparece una tabla para instalación interior de intensidades máx admisibles para secciones menores a 6 mm2.
Es cierto que no dicen nada al respecto de las secciones pero...?

La verdad es q yo estoy como tú, si te das cuenta por eso empecé mi post asi:
esaizmata escribió:Hombre yo este tema creo que se ha tratado muchas veces, y la verdad no lo veo tan claro como lo pintan, hay muchas interrogantes abiertas:

-Tensión del cable a instalar. Debe ser 0,6/ 1 kV????
-Número de circuitos por tubo???? (en instalación interior) ¿1 ???
-Y luego esto de la sección mínima que la guía intenta aclarar un poco en la ITC-BT 19.
.
Quizás ahí no debí decir intentar sino, deja luz a posibles interpretaciones.


Pato, yo no he dicho que en ningún lado específicamente se pueda poner sección menor a 6 mm2 (que es lo que comenta wenner) sino q si hacemos uso de los datos de la guía y de más elementos, creo q realizaríamos una instalación defendible y segura.
Yo he hecho líneas para el mismo uso que la tuya con cable 0,6/1 kV de 2,5 mm2. Lo consulté con el de Industria de León y me dijo q no había ningún problema(y esto no es fácil te lo aseguro), que en instalación interior podíamos utilizar menor sección, le pregunté que donde venía y me dijo que no venía explicitamente pero q adaptando el punto 2.2.2 de la ITC.BT 19, teniendo en cuenta la ITC-BT 20 punto 2.2.3, su interpretación es que cuando en la ITC-BT 07 te mandan a la ITC-BT 07 lo hacen para que tengas en cuenta como instalarlo, cruzamientos, etc... pero no es de aplicación la sección mínima.

Conclusión y es lo que quise decir, pero quizás no lo exprese correctamente:
El REBT dice 6 mm2 como muy bien dice wenner y pato al inicio, pero nosotros como ingenieros que somos debemos en algún momento ser capaces de juzgar ciertos aspectos del REBT y este en concreto al dejar tantas dudas y cosas en el aire, podemos interpretarlo a nuestra manera, buscando como elemento principal la seguridad de la instalación.
La verdad que cuantas veces en nuestra vida de ingeniero nos hemos encontrado con cosas de este tipo, y cada uno hemos tomado una decisión. Yo he dicho la que yo he tomado.
Tengo una serie de consultas en espera y una de ellas es el tema de instalaciones enterradas en cuestión.
Algún día os diré la respuesta si dios quiere(y ese dios debe ser o uno del ministerio o de los que redactan el REBT que no son del ministerio)




El enlace de la gúia para que lo veas más rápido:
http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/A ... eb09R2.pdf
Última edición por esaizmata el 06 Ago 2009, 11:44, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
por
#176979
Yo he llegado a la conclusión de utilizar, para la instalación eléctrica para suministrar energía a un receptor específico en una instalación interior, en la que la forma de instalación de los conductores sea, enterrados bajo tubo, lo siguiente:

Tabla A-52-2 Bis de la norma UNE 20460-5-523, edición 2004. (Puede consultarse esta misma tabla en la guía de aplicación al reglamento, ITC BT 019). OJO para 25 ºC, 0,7 m de profundidad y una resistividad especifica del terreno.

Por los siguiente motivos:

En la ITC BT 09 de Alumbrado exterior, nos obliga a la ITC BT 07 para el calculo de la instalación de Alumbrado publico.
En la ITC-BT 14 de Líneas generales de alimentación, nos remiten a la ITC BT 07 para la instalación de la LGA enterrada.
En la ITC BT 15 de Derivaciones Individuales, En el caso de instalaciones enterradas, que deberán cumplir la ITC BT 07.

PERO:

En la ITC BT 19, contempla las intensidades máximas admisibles a la UNE 20460-5-523, edición 2004, para todos los sistemas de instalación, y no exclusivamente a la tabla (extraída de la UNE) que aparece en el Reglamento.
En la Guía de Aplicación de la ITC BT 19, especificando esta que se trata de instalaciones interiores, me remite a la tabla A-52-2 bis de la UNE, esta tabla contempla instalaciones con conductores normalizados a partir de 1,5 mm2.
Nunca podré remitirme a la ITC BT 07, que restringe el uso de conductores de cobre de sección menor a 6 mm2 en CU, ya que esta habla exclusivamente de REDES DE DISTRIBUCION, y mi instalación no se trata ni de LGA, ni de AP, ni de DI, como indica el reglamento.

Por lo que llego a la conclusión de que para una instalación interior para suministro a un receptor especifico, como es mi puerta automática, deberé aplicar la tabla A-52-2 bis de la UNE y utilizar conductores desde 1,5 mm2 en adelante.

Por lo que utilizare manguera RV-K 3G2,5 mm2 en mi instalación.

Gracias compañeros.
Última edición por pato el 06 Ago 2009, 12:00, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#176983
El problema es que hay una contradicción dentro del reglamento, en la 7 fija una sección mínima de 6mm2, pero en la tabla de la 21 empieza desde 1.5mm2. Dices que una es específica y la otra general, pero tal y como está redactado, siempre acabas en la 7 (y en la 21) y por tanto las filas por debajo de 6mm2 en la 21 no se aplicacrían nunca. :!:

Por tanto yo interpreto que se puede hacer con secciones menores en instalación interior y que cuando te remite a la 7 es solo para la ejecución: arquetas, cruzamientos etc.

Edito: :oops: No me había fijado que esaizmata ya había respondido y mejor que yo...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro