Si wenner, se que es una excepción.
En realidad yo pienso lo mismo que tú, pero me parece una aberración tener que irme a secciones tan grandes en muchos casos.
Antes decía lo de la utilización en redes auxiliares de alumbrado exterior las secciones de 2,5 mm2 para indicar que en algún caso esta permitido y sobretodo para recalcar que no entiendo que prueba científica o que base técnica es la que les hace llegar a la conclusión de que la sección mín en instalación enterrada es de 6 mm2.
Mis suposiciones:
-Que la itc-bt 07 indica que puedan ir sin tubo, con lo que se deberá asegurar una sección mínima, para que exista una resistencia(mecánica me refiero) del conductor mínima también.
-Que se aplique sobretodo a redes exteriores LSBT o alumbrado exterior. En las que está bien exigir un mínimo de sección un tanto más elevado por previsión etc....
Pero es cierto lo que tú dices, de hecho, se a ciencia cierta de que eres un lector meticuloso del REBT
(para mi palabra de wenner es 
, como de otras personas de este foro)
En cuanto a lo que dice arqui se refiere a la guía técnica ( revisa la parte que va después del aparatado 2.2.3 y en donde se habla de instalaciones enterradas). Ahí te indica a grosso modo que en DI y en LGA se recomienda utilizar los valores de la nueva UNE 20460-5-523 y no los de la ITC-BT 07 para el caso de instalaciones enterradas.
Y ahí aparece una tabla para instalación interior de intensidades máx admisibles para secciones menores a 6 mm2.
Es cierto que no dicen nada al respecto de las secciones pero...?
La verdad es q yo estoy como tú, si te das cuenta por eso empecé mi post asi:
esaizmata escribió:Hombre yo este tema creo que se ha tratado muchas veces, y la verdad no lo veo tan claro como lo pintan, hay muchas interrogantes abiertas:
-Tensión del cable a instalar. Debe ser 0,6/ 1 kV????
-Número de circuitos por tubo???? (en instalación interior) ¿1 ???
-Y luego esto de la sección mínima que la guía intenta aclarar un poco en la ITC-BT 19.
.
Quizás ahí no debí decir intentar sino, deja luz a posibles interpretaciones.
Pato, yo no he dicho que en ningún lado específicamente se pueda poner sección menor a 6 mm2 (que es lo que comenta wenner) sino q si hacemos uso de los datos de la guía y de más elementos, creo q realizaríamos una instalación defendible y segura.
Yo he hecho líneas para el mismo uso que la tuya con cable 0,6/1 kV de 2,5 mm2. Lo consulté con el de Industria de León y me dijo q no había ningún problema(y esto no es fácil te lo aseguro), que en instalación interior podíamos utilizar menor sección, le pregunté que donde venía y me dijo que no venía explicitamente pero q adaptando el punto 2.2.2 de la ITC.BT 19, teniendo en cuenta la ITC-BT 20 punto 2.2.3, su interpretación es que cuando en la ITC-BT 07 te mandan a la ITC-BT 07 lo hacen para que tengas en cuenta como instalarlo, cruzamientos, etc... pero no es de aplicación la sección mínima.
Conclusión y es lo que quise decir, pero quizás no lo exprese correctamente:
El REBT dice 6 mm2 como muy bien dice wenner y pato al inicio, pero nosotros como ingenieros que somos debemos en algún momento ser capaces de juzgar ciertos aspectos del REBT y este en concreto al dejar tantas dudas y cosas en el aire, podemos interpretarlo a nuestra manera, buscando como elemento principal la seguridad de la instalación.
La verdad que cuantas veces en nuestra vida de ingeniero nos hemos encontrado con cosas de este tipo, y cada uno hemos tomado una decisión. Yo he dicho la que yo he tomado.
Tengo una serie de consultas en espera y una de ellas es el tema de instalaciones enterradas en cuestión.
Algún día os diré la respuesta si dios quiere(y ese dios debe ser o uno del ministerio o de los que redactan el REBT que no son del ministerio)
El enlace de la gúia para que lo veas más rápido:
http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/A ... eb09R2.pdf