- 02 Sep 2009, 08:49
#181126
La verdad que wenner es la leche.
Yo, puedo asegurar que las OCAS e Industria, pone trabas a que se realice sólo con guardamotor.
Yo siempre lo he hecho como jcriti y por la misma razón que jcriti(porque si y porque vas contracorriente y sólo piensas que todo este protegido).
Por un lado pensaba en la protección de la línea(interruptor automático magnetotérmico), siempre un poco más abierta y con más margen de intensidades y por otro lado, la protección al motor con un cálculo y ajuste más fino (guardamotor sobrecargas, cortocircuitos, falta de fase). Esta claro que si utilizamos sólo un magnetotérmico el motor no está protegido del todo .
A lo que dice wenner no le falta nada de lógica.
Yo añado a lo ya dicho, lo siguiente ITC-BT 17 punto 1.2 :
"Los dispositivos generales e individuales de mando y protección serán, como mínimo:
.....
-Dispositivos de corte omnipolar, destinados a la protección contra sobrecargas y cortocircuitos de cada uno de los circuitos interiores de la vivienda o local.
...
Punto 1.3
...
Los dispositivos de protección contra sobrecargas y cortocircuitos de los circuitos interiores serán de corte omnipolar y tendrán los polos protegidos que correspondan al número de fases del cirtcuito que protejan(esto ya no es del todo correcto).Sus características de interrupción estarán de acuerdo con las corrientes admisibles de los conductores del circuito que protejan. "
Yo después de leer todo, creo que técnicamente si el guardamotor y su curva protegen la canalización y el motor, creo que si sería posible y reglamentario.
Ahora si, siempre lo he hecho como dice jcriti, de hecho en mi primera lectura de este post, hasta que no vi lo que dijo wenner, yo pensaba y actuaba de igual manera que Jcriti.
Un saludo