Motivos de existencia de tensión entre fase y tierra (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#203742
Hola a todos. Antes de nada quiero presentarme. Me llamo Modesto soy instalador electricista autorizado y, aunque me hubiese gustado ser ingeniero industrial por circustancias de la vida me quedé solo en técnico especialista de instalaciones y líneas. Mis compañeros y yó hacemos mantenimientos de edificios, reparaciones de averías e instalaciones de locales y viviendas unifamiliares. Ahora andamos un poco de cabeza con una avería que tenemos y que no sabemos de donde nos puede venir. Todo empezó porque en unas oficinas saltaba cada dos por tres un diferencial, comprobamos a ver si había alguna corriente de fuga y no había nada, pero al comprobar la tensión de tierra contra la fase había 370v y contra el neutro 214v. Días mas tarde tuvimos un aviso de avería en una vivienda situada en la misma zona que la anterior, lo mismo, de vez en cuando saltaba el diferencial. Cuando fuimos a comprobarlo vimos que era un diferencial medex de hace 15 años, vale (pensamos) seguro que hay que cambiar el diferencial que esta mal, pero al conectar el comprobador nos dió la misma tensión entre fase y tierra que en el caso anterior 370v y en el neutro 214v y al desconectar la tierra en el cuadro de la vivienda y medir entre neutro y la tierra de los circuitos interiores, no de la que viene de la centralización, nos dá la misma tensión entre tierra y neutro 214v (en la oficina nos dada 0). El edificio de la vivienda se encuentra a unos 150m del de la oficina y en esa zona hay cerca un centro de transformación en el que hay varios transformadores que alimentan redes de 400/230 y 220/125 de los de antes, pensamos que puede ser un problema de cominicación entre neutros del CT pero nadie nos dá una explicación. Si a alguien se le ocurre algo que podamos hacer o alguna explicación a esto se lo agrdecería.
Avatar de Usuario
por
#203744
El aparato con el que habéis hecho la medición mide en verdadero valor eficaz????

Según explicas, no parece que tenga que ver que los neutros estén comunicados ya que no afectaría a las tensiones fase-tierra.

Es posible que tengáis algún otro tipo de problema.

¿Puede que haya armónicos u otro tipo de perturbaciones?
¿Cuál es la tensión fase neutro? ¿Y fase-fase?
por
#203749
El aparato con el que medimos es un Sirius 89 de HT multifunción y si es de verdadero valoe eficaz.

Las tensiones entre fases y entre fases y neutro son las correctas 400/230v y la TDH es del 69% en corriente y en tensión de 1,85%.
En el CT hay 2 trafos de B2 y 1 de B1.
Avatar de Usuario
por
#203758
Ramos Maraña escribió:TDH es del 69% en corriente y en tensión de 1,85%.

La THDV da problemas (Fijo) a partir del 3%, con un 1,85% puede que dé algún disparo intempestivo, pero habría que dejar el analizador un tiempo para registrar un disparo.

La THDI es elevada. Con valores del 80% se producen disparos y efectos flicker seguro, pero con el 70% puede que no.

Yo dejaría vuestro equipo midiendo una semanita (o el periodo necesario para "grabar" un disparo) y con los datos de la THD y de los armónicos (Sospecho de un 3er por ser zona residencial y de oficinas) barajar otras posibilidades:

1- Hablar con la distribuidora para que identifique la/s instalaciones causantes del defecto.
2- Si falla la opción 1 o no apetece llevarla a cabo, pues montar un analizador de calidad de red, verificado por el laboratorio oficial de vuestra comunidad (En CyL el Lacecal cobra 33 €) y precintado por la distribuidora (Cobran 22 €) y que registre y, luego que la distribuidora vea cómo están los niveles en la instalación de tus clientes.

Cuidado, por que los armónicos los provocan las cargas. Puedes encontrar que las "victimas" sean los culpables.

Si en el CT estuvieran comunicadas la tierra con un neutro, sólo en caso de falta por esa tierra (falta en el CT) se vería afectado el neutro.
En caso de que se comuniquen los neutros y no hubiera puesta a tierra del mismo en ningún punto de la distribución ¿Qué pasaría? Pues me lo voy a pensar y a dibujar.
por
#203778
Muchas gracias, Valles. El lunes pensamos ir a hablar con Iberdrola porque lo que esta claro es que ya sea por armonicos por un defecto en la tierra o lo que sea, esto afecta a muchos abonados, de todas las formas seguiremos haciendo pruebas, ya os contaré en que depara todo esto. Gracias y si se te ocuree algo mas cuentamelo.
por
#204048
Posiblemente tengaís un retorno por el neutro ( debido a causas variadas). A mí me ha sucedido varias veces y la solución final ha sido siempre la misma. Pinchar el neutro de la línea de la acometida o de la línea repartidora a tierra. Y problema solucionado.
Avatar de Usuario
por
#204074
Os sale casi 380V entre fase y tierra, que es la misma tensión que entre dos fases.

Os sale 220V entre tierra y neutro, que es la misma tensión que entre fase y neutro.

¿No estará la tierra conectada a otra fase?

Si tiene pico de pato, alas de pato, patas de pato y hace cuac, ¿no será que es un pato?
Avatar de Usuario
por
#204080
Se me ha adelantado Jcas,
Yo lo que veo es que la tierra está conectada a una fase.
¿Si no lo has hecho, puedes hacer la comparación de medir con respecto a todas las fases y tierra? Debería darte con respecto a una de las fases, una tensión muy pequeña?
por
#204085
Este problema me pasa ami en mi casa, llevo años peleando con el.

La conclusión que saqué sin llegar a colocar el analizador de redes, es que el problema era por armónicos, pero no pude poner el analizador por circustancias. La compañía me cambio el diferencial, pincho el neutro a tierra, etc.

Yo creo que los armónicos no venian de ningún vecino, ya que es una zona solo de viviendas y pequeños comercios, así que los armónicos creo que venian del propio trafo. Aunque el trafo en si no lleva electrónica que produzca armónicos, si que puede producir armónicos cuando este se satura (cuando se sobrecarga). Lo que pasa que todo esto son especulaciones no pude demostrarlo.

Un saludo.
por
#204097
a mi me pasaba en mi casa el disparo interspectivo, sobre todo en el arranque o paro del alumbrado publico, lo solucione colocando un diferencial SI, eso si cuestan un paston.
por
#204101
yo tambien estoy con Maese Cas. De hecho sufrí un problema similar una vez... solo que el trafo era 220/127 y las tensiones que daba en monofasico entre neutro y tierra eran... SI! 127!

Al final el trafo tenia una derivación a tierra en una fase... ahora.. supongo que el neutro no estaría conectado a tierra, porque si no, habría saltado, no?

el caso es que llego la cia, soluciono el problema y despues.. todo ok.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro