Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#208604
Buenas noches,

A ver si alguien me puede echar un cable. El otro día me preguntaron que en una entidad bancaria tienen los siguientes consumos:

FASE R --> Consumo de 16,4 A

FASE S --> Consumo 4,5 A

FASE T --> Consumo 4,2 A

Cual sería el consumo total?

Claro como cada fase está protegida y va por separado no sé que conexión trifásica hay aguas arriba de los fusibles.

Saludos y gracias.
Última edición por baja_tension85 el 23 Feb 2010, 13:48, editado 1 vez en total
por
#208636
Potencia= Raiz Cuadr(3)·Intensidad·Tensión.

En tu caso, 1,732·(suma de Intensidades)·Voltaje (supongo que 400).
Avatar de Usuario
por
#208639
dobogo escribió:Potencia= Raiz Cuadr(3)·Intensidad·Tensión.

En tu caso, 1,732·(suma de Intensidades)·Voltaje (supongo que 400).



¿seguro que esa intensidad no es para casos equilibrados? en los casos no equilibrados

¿no sera mejor 220*(suma de (intensidades*cos fi fase)) (como suma de la potencia por fase)?
por
#208728
Estoy con arquimedes pero discrepo en que lo mejor es obtener la potencia de cada fase y sumarlas, ya que si no tendrías que hacer suma vectorial de las corrientes y tensiones.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#208731
es que mi respuesta es para el compañero dogobo de que la potencia ototal es la potencia de la potencia de las fases sumadas, lo del coseno es porque he interpretado que dogobo pide potencias activas con cos de fi =1 y ya puestos a afinar pues la puse completa.

en cuanto a la pregunta del compañero naja_tension 85 es que dependera de la conexión que tenga pues si es en estrella con netro pues nada en las fases la que tiene y en netro pues a sumar vectorialmente no hay otra...

y si es en triangulo pues a sumar vectorialmente que no hay otra tampoco.
Avatar de Usuario
por
#208796
arquimedes escribió:es que mi respuesta es para el compañero dogobo de que la potencia ototal es la potencia de la potencia de las fases sumadas, lo del coseno es porque he interpretado que dogobo pide potencias activas con cos de fi =1 y ya puestos a afinar pues la puse completa.

en cuanto a la pregunta del compañero naja_tension 85 es que dependera de la conexión que tenga pues si es en estrella con netro pues nada en las fases la que tiene y en netro pues a sumar vectorialmente no hay otra...

y si es en triangulo pues a sumar vectorialmente que no hay otra tampoco.


Estoy de acuerdo con Arquimedes. Y lo que se puede decir es que tiene conexión en estrella y una potencia aparente total de 5773 VA (3772+1035+966) si consideramos una tensión trifásica de 400 V.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro