por pimpon
- 27 Mar 2010, 20:07

-
Perfil básico de usuario
- 27 Mar 2010, 20:07
#213952
Para el método de cálculo de corrientes de cortocircuito, la verdad es que el método explicado en el anexo 3 no me convence, por lo menos no está muy bien explicado. Voy a hacer una comparación con los resultados obtenidos por este método y el de impedancias a ver si alguién vé donde me equivoco, o si en verdad dan resultados tan distintos. Antes de nada destacar unas cosillas:
El método del anexo 3 calcula fallos fase-tierra y el de impedancias cortocircuitos tripolar (en un principio el que daría valores mayores).
El método del anexo 3 desprecia la inductancia de los cables.
El método del anexo 3 a la hora de calcular la resistencia de los cables coge el doble de la distancia (2xL), esto es lo primero que no entiendo, ya que está calculando fallos fase-tierra, entonces la intensidad no recorre dos veces la distancia (¿o es que aproxima la "R de tierra" a la del cable?
Y dicho esto voy a ver una comparación de resultados:
En el ejemplo de la página: http://www.tuveras.com/lineas/cortocircuito/ejemplo2.htm
El resultado es 11,1 kA. Calculémoslo ahora por el método del Anexo 3:
Rab es 2,34 mOmh y vamos a multiplicarlo por 2 (por lo explicado en el punto da arriba aunque yo no esté muy de acuerdo).
Icc = (0,8x230) / (2,34x2) = 39,32 kA
Los resultados son bastante distintos, y ademas el de fase-tierra bastante superior. ¿Causas?
Otro ejemplo, el de la página http://www.tuveras.com/lineas/cortocircuito/ejemplo3.htm
El resultado es 3,2 kA. Calculémoslo ahora por el método del Anexo 3:
Rextremo de la línea sería 0,12+23,68+45 mOmh (todas las resitencias desde el trafo) y vamos a multiplicarlo por 2 (por lo explicado en el punto da arriba aunque yo no esté muy de acuerdo).
Icc = (0,8x230) / (68,8x2) = 1,34 kA
Ahora da inferior el método de cáculo del anexo 3, al contrario que antes.



Y dicho esto voy a ver una comparación de resultados:

El resultado es 11,1 kA. Calculémoslo ahora por el método del Anexo 3:
Rab es 2,34 mOmh y vamos a multiplicarlo por 2 (por lo explicado en el punto da arriba aunque yo no esté muy de acuerdo).
Icc = (0,8x230) / (2,34x2) = 39,32 kA
Los resultados son bastante distintos, y ademas el de fase-tierra bastante superior. ¿Causas?
Otro ejemplo, el de la página http://www.tuveras.com/lineas/cortocircuito/ejemplo3.htm
El resultado es 3,2 kA. Calculémoslo ahora por el método del Anexo 3:
Rextremo de la línea sería 0,12+23,68+45 mOmh (todas las resitencias desde el trafo) y vamos a multiplicarlo por 2 (por lo explicado en el punto da arriba aunque yo no esté muy de acuerdo).
Icc = (0,8x230) / (68,8x2) = 1,34 kA
Ahora da inferior el método de cáculo del anexo 3, al contrario que antes.