Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#218657
problema de un examen:

Calcular la intensidad de cálculo de una linea que alimenta dos motores de 3 CV cada uno. Rendimiento del 85% , factor de potencia 0,88. Trifásico de 400 V entre fases

la fórmula de la intensidad en trifásica es :

P / √3 .v. cos
no la sé aplicar .
gracias por la ayuda

creo que ya lo he solucionado

Primero convertimos la potencia en Watios. Esto se consigue multiplicando el valor en CV por 736. Obtenemos un valor de 2208 Watios. Esta será la potencia eléctrica que demande el motor. A esta habrá que añadirle la potencia disipada en pérdidas eléctricas por calor y mecánicas por rozamientos, etc. Estas pérdidas vienen definidas por el rendimiento, que resulta de dividir la potencia eléctrica entre la absorbida. Por tanto:
Pab=Pelec/rend. --> Pab=2208/0.85 --> Pab=2597.65 watios
Al ser 2 los motores, la potencia total de la línea será de 5195.30 watios.
Ahora sólo hay que sustituir en la fórmula principal.
creo que es lo correcto .
¿ tendría que multiplicar por 1,25 que es la intensidad nominal par un motor? lo he leido en unos apuntes.
Avatar de Usuario
por
#218661
No, eso solo es a titulo Normativo, para evitar que las lineas se quemen..., cuando por el motivo que fuese el motor consuma MAS que na nominal prevista... por ejemplo por tener mas carga en el eje de la nominal.
Es pues un factor de seguridad, no quiere decir que la I sea 1,25 veces lo que has calculado hasta ahora..
por
#218705
jcriti escribió:No, eso solo es a titulo Normativo, para evitar que las lineas se quemen..., cuando por el motivo que fuese el motor consuma MAS que na nominal prevista... por ejemplo por tener mas carga en el eje de la nominal.
Es pues un factor de seguridad, no quiere decir que la I sea 1,25 veces lo que has calculado hasta ahora..



muchas gracias por la información
por
#218711
Hola , segun ITC BT047 ap. 3.2 , cuando se alimenta a varios motores, sólo se deberia aplicar el 1,25 x In al motor de mayor potencia + IN del resto de motores. Creo que en este caso se podria decir :

M1 , I1
M2 , I2

IT : I1x 1,25 + I2

Evidentemente, si se aplica el 1,25 a la suma de todas las Intensidades, el calculo saldría más que dimensionado .

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#218719
Lluisot escribió:Hola , segun ITC BT047 ap. 3.2 , cuando se alimenta a varios motores, sólo se deberia aplicar el 1,25 x In al motor de mayor potencia + IN del resto de motores.
:yep

Lluisot escribió:Creo que en este caso se podria decir :
M1 , I1
M2 , I2
IT : I1x 1,25 + I2
:nono2 :nono2
Depende de como se estén alimentado...
Si los dos motores estan al final de una línea, serái correcto.
Si salen sendas líneas desde un cuadro, hasta cada motor... AMBAS deben aplicarseles el factor 1.25

Lluisot escribió:Evidentemente, si se aplica el 1,25 a la suma de todas las Intensidades, el calculo saldría más que dimensionado .

Es que eso no tiene nada que ver... Una cosa es el dimensionamiento del conductor de alimentación y otra la previsión de carga, o la que consideres para ese cuadro..

No tiene sentido hablar de factor 1,25 a la hora de previsiones de carga.. y luego aplicar factores de simultaneidad a ojimetro.. tipo 0,7.. 0,8...

Te pongo casos ..:
1) Cuadro que alimenta dos motores.. M1 > M2 ; con sendas lineas desde el propio cuadro.. y pueden funcionar de forma simultanea..
L1 - Pot M1 x 1,25
L2 - Pot M2 x 1,25

Linea servicio al cuadro - Pot = M1 x 1,25 + M2

2) Cuadro que alimenta dos motores.. M1 > M2 ; con sendas lineas desde el propio cuadro.. y NO funcionan Nunca de forma simultanea..
L1 - Pot M1 x 1,25
L2 - Pot M2 x 1,25

Linea servicio al cuadro - Pot = M1 x 1,25
por
#218720
jcriti escribió:
Lluisot escribió:Hola , segun ITC BT047 ap. 3.2 , cuando se alimenta a varios motores, sólo se deberia aplicar el 1,25 x In al motor de mayor potencia + IN del resto de motores.
:yep

Lluisot escribió:Creo que en este caso se podria decir :
M1 , I1
M2 , I2
IT : I1x 1,25 + I2
:nono2 :nono2
Depende de como se estén alimentado...
Si los dos motores estan al final de una línea, serái correcto.
Si salen sendas líneas desde un cuadro, hasta cada motor... AMBAS deben aplicarseles el factor 1.25

Lluisot escribió:Evidentemente, si se aplica el 1,25 a la suma de todas las Intensidades, el calculo saldría más que dimensionado .

Es que eso no tiene nada que ver... Una cosa es el dimensionamiento del conductor de alimentación y otra la previsión de carga, o la que consideres para ese cuadro..

No tiene sentido hablar de factor 1,25 a la hora de previsiones de carga.. y luego aplicar factores de simultaneidad a ojimetro.. tipo 0,7.. 0,8...

Te pongo casos ..:
1) Cuadro que alimenta dos motores.. M1 > M2 ; con sendas lineas desde el propio cuadro.. y pueden funcionar de forma simultanea..
L1 - Pot M1 x 1,25
L2 - Pot M2 x 1,25

Linea servicio al cuadro - Pot = M1 x 1,25 + M2

2) Cuadro que alimenta dos motores.. M1 > M2 ; con sendas lineas desde el propio cuadro.. y NO funcionan Nunca de forma simultanea..
L1 - Pot M1 x 1,25
L2 - Pot M2 x 1,25

Linea servicio al cuadro - Pot = M1 x 1,25



Hola , totalmente de acuerdo contigo , aunque en el post inicial se habla de calcular una linea ( no dos ) que alimenta a dos motores, por lo que creo que en este caso se podria usar M1x1,25 + M2 .De hecho , en el post se calcula la potencia total de los 2 motores, por lo que se puede deducir que ambos pueden funcionar a la vez .

un saludo
Avatar de Usuario
por
#218721
Por cierto... acabo de recordar, que hace no mucho hablamos del asunto en un hilo que derivó a los mismo de este..... :? :oops:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro