pepeska escribió:Buenas,
Esta una duda existencial que me aparece de vez en cuando, y a ver si me podéis ayudar ha zanjarla.
S/ITC-BT-09 "Las lineas de alimentación a puntos de luz con lámparas o tubos de descarga, estarán previstas para transportar la carga debida a los propios receptores, a sus elementos asociados, a sus corrientes armónicas, de arranque y desequilibrio de fases. Como consecuencia, la potencia aparente mínima en VA, se considera 1,8 veces la potencia en vatios de las lámparas o tubos de descarga"
La duda es ese factor para que se utiliza, si es para calcular el cable por intensidad, por caída de tensión y si también influye en el calculo de interruptor automático magnetotérmico.
Pongo un ejemplo, y así se entiende mejor lo que quiero decir:
Potencia lamparas = 4600 W
Potencia lamparas aplicándole el factor = P·1,8·cos_fi = 4600·1,8·0,9 =7452 W
Porque no haces el calculo con la potencia aparente, y no aplicando un factor de potencia de 0,8 para calcular la potencia activa... Ten en cuenta que siempre será mas exacto hacer el calculo aparentes.
pepeska escribió:a) Cálculo de la sección del cable por intensidad.
Aquí tengo claro que la potencia de calculo sería 7452 W.
Calcula la seccion del cable por intensidad, pero calculala a partir de la potencia aparente:
I= S/ Raiz3*V
pepeska escribió:b) Cálculo de la sección del cable por caída de tensión.
Aquí supongo que también se calculará con los 7452 W, ya que sino podría producir, si fuera una instalación grande de lamparas, que el arranque provocará una caída de tensión tal que afectará a otros receptores.
Calculala por intensidad y no por potencia, ya que asi no intervendra ese cos fi empirico...
pepeska escribió:c) Calculo de la interruptor automático magnetotérmico o fusible.
Aquí supongo que la potencia para calcula la Intensidad sería la de 4600, y comprobamos si ese pico de arranque hace que salte la protección. Por ejemplo si elijo un PIA de 25 A y curva C aguantaría el arranque ya que su salto por protección magnética esta entre 5 y 10 In. Podría darse el caso que el arranque fuera mas lento y saltará por protección térmica, o por ejemplo lamparas incandescentes que suelen tener un intensidad de arranque de entre 15 y 20 In.
¿Que potencias tomáis?
Como ya te he dicho, siempre hago el calculo con aparentes, ya que el magnetotermico es la que tiene en cuenta.
Siempre pongo el caso del maximetro y el ICP, a los litris (Que aunque no venga al caso, es buen ejemplo) Un ICP dispara ante una intensidad APARENTE, ya que tanto la activa como la reactiva vienen sumadas vectorialmente. Por contra el maximetro, solo detecta o mide la activa, por lo que se puede jugar mas con el, en tu caso un magnetotermico, saltara si se sobrepasa su valor nominal de intensidad aparente
pepeska escribió:d) Aparamenta de conexión.
Con la potencia de 7452 W.
No acabo de entender que quieres decir con aparamenta de conexion ¿¿¿????
Si quieres decir que el circuito de iluminacion dispone de 7452 W de potencia, bien, poddria valer, siempre que el calculo lo hagas en aparentes, y nunca en activas, ya qu como puedes comprobar, esta es 1,8 inferior.
Espero que hayan mas compañeros que puedan corregirme o corroborar lo dicho.
Saludos compañero.