Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#263275
Soy estudiante de ingenieria industrial en electricidad, y un familiar tiene un taller de automocion.
El otro dia me ha dicho que paga muchisimo de luz y mirando la factura he visto que tiene un consumo elevadisimo de energia reactiva, yo le he dicho que es por lo que paga muchisimo dado que la reactiva es muy penalizada.
Por lo tanto queria saber hasta donde podemos elevar el factor de potencia para que la reactiva consumida sea menor! he mirado en el RBT y RAT pero no pone que factor de potencia maximo esta permitido.
Como haria el calculo para saber que bateria de condensadores tengo que instalar.

La reactiva le han dicho que la produce su instalacion , pero esto no es verdad segun lo que tengo estudiado, es tambien consumida por su instalacion por este motivo lo penaliza la compañia electrica porque debido al magnetismo el transformador tiene que compensar esa reactiva.
Es asi o estoi confundido? muchas gracias perdonad mi ignorancia.
por
#263288
sergio.

tu familiar tiene que instalar una batería de condensadores que le eleve el factor de potencia por encima de 0,95
Avatar de Usuario
por
#263562
raquel&sergio escribió:Gracias , el Max factor de potencia de la instalación
cuanto seria?
El ideal, es decir, que NO haya desfase, como si la carga fuese resistiva, es: 1 (cos del angulo de desfase.. el cos (0) = 1)

Los tramos de penalización no los recuerdo de memoria, depende de la tarifa también, creo.., pero por debajo de 0,9 ya pagas. Aquí tienes un enlace, de las tarifa de HC del 2009

OJO esto es del 2009. Si no recuero mal, ahora pagas por debajo del 0.95 ya..


raquel&sergio escribió:La reactiva le han dicho que la produce su instalacion , pero esto no es verdad según lo que tengo estudiado, es tambien consumida por su instalacion por este motivo lo penaliza la compañía eléctrica porque debido al magnetismo el transformador tiene que compensar esa reactiva.
La reactiva, la producen las cargas, siempre... Las lineas, y todos los equipos, también producen, ya que en el fondo, TODO es una carga... pero la ue mide tu contador, la producen TUS cargas.

Tus cargas con impedancia (inductiva o capacitiva) desfasan la onda de corriente, con respecto a la de tensión.. Como sabes la potencia es U x I .. si multiplicas dos ondas senoidales, desfasadas, veras que hay zonas cuyo resultado es negativo... :shock: ¿Potencia negativa?? pues si.. eso es la reactiva.. una potencia que "entra" en tu instalación en exceso en una semi onda.. y sale en la siguiente... No se transforma en los receptores.. NO se CONSUME, pero circula por las lineas y las sobre carga....

raquel&sergio escribió:Soy estudiante de ingeniería industrial en electricidad
Esto, me ha dolido en el alma, a tenor de la pregunta y como has descrito el tema de la reactiva y del trafo y no se que de su magnetismos..... :cry: :cry:

La reactiva, se produce en tu instalación por tus cargas NO resistivas.
por
#263564
En el apartado 3 de este documento viene un artículo muy bueno del calculo de la compensación de reactiva. Seguro que te ayuda:

http://www.schneiderelectric.es/sites/s ... activa.pdf
por
#263577
Para saber que batería necesitas, sino tienes posibilidad de colocar un analizador, puedes orientarte con el siguiente enlace metiendo las facturas:
http://www.cydesa.com/pfc/calculos_3.html
Avatar de Usuario
por
#263619
en 1º de ITI eléctricos en la asignatura de Circuitos [troncal] te enseñan a dimensionar baterías, o al menos deberían. Obviamente luego el saber el equipo ideal a comprar es un mundo, pero al menos te podrás hacer una idea y enterarte de lo que te hablan cuando la vayáis a poner.
por
#264720
Muchisimas gracias a todos.
Mi ignorancia no es culpa al 100x100 mia, sino de los profesores y del metodo de estudio pues solo me faltan 2 asignaturas para terminar la carrera y mi ignorancia sobre cualquier tipo es muy grande.
Avatar de Usuario
por
#264733
raquel&sergio escribió:Muchisimas gracias a todos.
Mi ignorancia no es culpa al 100x100 mia, sino de los profesores y del metodo de estudio pues solo me faltan 2 asignaturas para terminar la carrera y mi ignorancia sobre cualquier tipo es muy grande.


Un refrán árabe decía algo sobre el saber y la ignorancia sobre el propio conocimiento.

Tú sabes, pero no sabes que sabes.
Has aprendido muchas cosas, y entre que luego no se practican, y que tienes que aprender otras, parece que caen en el olvido.
Pero estoy seguro de que si coges un libro de electrotécnia básica y le dedicas unas horas, eres capaz de calcular las baterías de condensadores.

De todos modos, en esto está todo inventado. No puedes poner unos condensadores a huevo, según tus cálculos, sino que tienes que irte a una instalación hecha por un fabriante.

Si tú vas con tu perfil de consumo y con los datos de la reactiva, es ir a un fabricante (circutor, por ejemplo), y él te ofrecerá la solución (un armario eléctrico, dentro de él, un elemento de control, unos condensadores, los contactores que los ponen en marcha, y los sistemas de protección).

Ojo, que hay cosas a tener en cuenta: si tienes un trafo, evitar la posibilidad de resonancia... como la reactiva será variable, hay que regular bien la velocidad de entrada y salida de los "potes" (porque suelen ser varias baterías que se conectan y desconectan con contactores... si la corrección es demasiado fina, éstos actúan todo el rato y se deterioran, si es demasiado "gruesa", no corrigen bien, etc..)

Pero estas cosas, en realidad, tampoco son muy muy complejas. El fabricante te dará unas nociones de cómo funciona el tema.


Contenido
el proverbio en cuestión era:
El que no sabe, y no sabe que no sabe, es un necio, ignorale.
El que no sabe, y sabe que no sabe, te necesita, ayudale.
El que sabe, y no sabe que sabe, está dormido, despiertale.
El que sabe, y sabe que sabe, es un sabio, síguele.

Como proverbio, me parece una mariconada tópica y simplista... pero es bonito.
por
#264735
Yo estoy igual que tu. Necesito saber cómo puedo calcular la energía reactiva que produce un aparato a partir del factor de potencia que es 0,65. Alguien me puede ayudar?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro