Vayamos por partes (Jack dixit):Tengo en la misma tubería
–tubo- enterrada de 600 mts de longitud, 2 mangueras de 4x16 mm2 (trifásica 380 volts
–con esto te refieres a 3 Fases mas Tierra o 3 Fases mas Neutro-) y 2 mangueras para maniobra de 3x2,5 mm2 (monofásica 220 volts
–tensión de maniobra Fase mas Neutro, o bien, tensión de un trafo 400/230 v. de maniobra ubicado en el armario de control y protección de la bomba para una maniobra remota (600 metros)-), que entran a un cuadro eléctrico
-¿Qué hay en ese cuadro?, ¿Protecciones?-.
A la salida del cuadro eléctrico tengo un variador de frecuencia, un filtro senoidal
¿esto está dentro de un armario, bastidor abierto, en dependencia aparte? y una bomba sumergida
¿de que profundidad hablamos? (en ese orden)
Entiendo que tengo que proteger contra sobretensiones permanentes (rotura de neutro) y sobretensiones transitorias (rayos) las líneas trifásicas.
Vale, entonces las mangueras que de 4x16 mm2 supongo que son III F+N y que serán las líneas de llegada al cuadro y supongo que tendrás agrupados los cables o hilos en 4x(2x16)mm2, además de 2 mangueras 3x2.5mm2 (600 metros) , que si son de maniobra remota ida y vuelta para activar las bombas estamos sobre 1200 metros ¿no?. Por cierto, lo que debes de protegen contra sobretensiones no son las líneas sino las cargas que cuelgan de ellas (sobre todo la electrónica, aunque sea de potencia).Sin embargo, he observado en los leds de los relee de maniobra (220V), que cuando entran en carga las líneas de 380, dichos leds se encienden (sin que la maniobra esté activa) de dos maneras: con un pico en el primer momento (luz intensa en el led) y además permanecen con una luz tenue, lo que indica que hay corrientes de inducción.
Las dos preguntas son:
1.- ¿Cómo eliminar o proteger de esta inducción las líneas de maniobras de 220V?
Con cable apantallado, conectando a tierra los extremos, aunque con esa longitud dudo que sirva para algo. ¿Separando las mangueras de maniobra en otra conducción paralela a una distancia D
?2.- ¿Tengo que proteger de lo mismo las líneas de 380 V? ya que supongo que entre ellas inducen como lo hacen con las de 220V.
Supongo que la protección en el origen calculada para esa línea se habrán tenido en cuenta algunos parámetros, como la reactancia inductiva del conductor para esa longitud y como le afecta a la caída de tensión, pérdida de potencia, Icc máx y mín.De antemano le agradezco su respuesta.
Concreta algo, **ño.
Disculpen si les llamo caballeros, pero es que no les conozco muy bien. Groucho Marx