Funcionamiento de contador trifásico. ¿Cómo mide? (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#323073
Hola a todos:

Quería exponer una duda sobre la forma de medir de los contadores, que he consultado algún compañero y no nos hemos puesto de acuerdo. El tema es el siguiente:

Supongamos que tenemos tres consumidores de igual potencia, por ejemplo, tres farolas y un suministro trifásico, y por tanto el contador también.
Podemos conectar una farola a cada fase, con lo cual la intensidad que circula por cada fase es la misma, esto es "I".
Pero si por el contrario conectamos las tres farolas a la misma fase, tendremos una fase por la que circula "3I" y por las otras dos no circula corriente.
La duda es ¿el contador calcula la potencia a partir de la intensidad máxima medida en cualquiera de las fases? Si fuera así, en el segundo caso, distribución monofásica, me estarían contabilizando el triple de potencia consumida que en el primer caso.
Si no es así y el contador es capar de medir realmente la potencia consumida, en ambos casos la facturación sería idéntica. Con lo cual me sería más económico hacer la instalación con una distribución monofásica aunque el sistema me quede desequilibrado.

Muchas gracias por vuestras opinones
Última edición por bicicleto el 29 May 2013, 01:17, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#323089
El contador medirá igual, creo. Pero en ese caso ¿para que quieres tener un suministro trifásico para una instalación monofásica?.

Por otra parte has de contratar el triple de potencia y eso sale mas caro.

Salvo que ya tengas el suministro trifásico y este sea suficiente en potencia para las tres farolas (es poco consumo).
Entonce has de compensar con los otros consumidores las otras fases y no hay problema.
por
#323104
El tema es que ya tengo suministro trifásico contratado y potencia suficiente para cubrir las necesidades del día, con lo cual "me sobra potencia" de noche, no sólo para 3 farolas, sino para 30.
Entonces si me queda el sistema desequilibrado "de noche" ¿qué más me da a mí? Siempre que el contador mida la potencia real y no que la calcule en base a la intensidad
Avatar de Usuario
por
#323105
bicicleto escribió:Siempre que el contador mida la potencia real y no que la calcule en base a la intensidad
El contador hace :

Pt = P1 + P2 + P3

Donde P1 = Vfase1 x Ifase 1 x cosFi 1 ; y así sucesivo para las otras dos fases
Avatar de Usuario
por
#323122
En cuanto al funcionamiento, como te ha dicho Cueli.
Una imagen vale más que 1.000 palabras:
http://books.google.es/books?id=KQJRlxX ... to&f=false
página 71
por
#323210
Muchas gracias por vuestras respuestas, como me temía el consumo que registra el contador es el mismo, se conecten en monofásico o en trifásico. Con lo cual la instalación será más económica en monofásica aunque el sistema quede desequilibrado.
por
#323216
Aquí lo puedes ver exactamente, en los archivos adjuntos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro