leds que parpadean con luz apagada (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#327277
Hola.

No es una duda profesional, sino domestica.

En mi casa, he cambiado dos dicroicas por leds. He quitado los trafos, los he conectado a 220, y cuando la luz esta apagada, lucen por un instante aprox cada 30 segundos.

He probado incluso quitando el cable del interruptor, y pasa igual.

A que es debido?

El interruptor solo corta una fase (ni idea de si corta fase o neutro, es una vivienda de unos 30 años).

Como lo resuelvo?

(Mi mujer ya me ha dicho que vaya con el ingeniero... Que mejor llame al electricista... Cawen)
Avatar de Usuario
por
#327278
pues no sabria decirte (no te ha caido nada con la parienta... uf .. paciencia chiquillo que esta no te la perdona en la vida).. pero no tiene mucha explicación porque yo tambien tengo leds en el baño mas o menos como tu y no pasa eso, se comportan como una incandescente mas......

echa un vistazo a esto

http://www.inventable.eu/2012/12/14/el- ... -los-leds/
por
#327281
Yo en casa tuve un problema exactamente igual, y el origen de mis males era la toma de tierra, que desapareció misteriosamente, lógicamente coloqué una pica nueva, y colorín colorado...problema solucionado.

Eso si, cuando descubrí que no tenía toma de tierra en mi casa la luz parpadeante era el menor de mis problemas, vaya susto.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#327334
Gracias a ambos.
Los focos no tienen toma de tierra. Sin embargo, ¿porqué destellean incluso aunque quite el cable de una de las fases?


Hace meses, un electricista también cambió halogenos por led, y nunca han hecho ningún destello.

Cambié 2, que van en paralelo. Al principio, los destellos aparecían en los dos, y ahora sólo en el que está más alejado.

Ya no sólo es resolver el problema... es curiosidad. ¿Cuál es la causa de este destello?
Avatar de Usuario
por
#327336
Tras buscar un poco más, me autocontesto...


http://greeniceblog.com/2013/03/08/por- ... o-apagada/


Entiendo que el interruptor debe estar cortando el neutro, no la fase... por lo que uno los bornes de los led está en tensión.

El borne que va a interruptor, que también está en tensión por no haber consumo y estar el interruptor abierto... se deben producir microfugas a través del aislamiento del cable, etc, probablemente muy pequeñas, pero suficientemente intensas para, cada X segundos, producir un parpadeo que dura una fracción de segundo que no soy capaz ni de medir (es como un flash, un destello instantáneo).


Si el efecto es debido a esto, cambiando el cable que corta el interruptor, pasaré a cortar la fase en vez del neutro, por lo que, en principio, ya no se debería producir ningún destello.

¿lo veis como yo?
Avatar de Usuario
por
#327339
si
Avatar de Usuario
por
#327357
Con lo maravillosos que parecían los led ya empiezan a aparcer cosillas...
por
#327384
jose-mac escribió:
¿lo veis como yo?



en principio si. Pero ...se ha probado ya la solución?
Avatar de Usuario
por
#327484
joshuaab3 escribió:
jose-mac escribió:
¿lo veis como yo?



en principio si. Pero ...se ha probado ya la solución?


No. De momento lo he arreglado... cerrando la puerta.


Tengo que encontrar un momentito para cambiar la fase y el neutro...
Avatar de Usuario
por
#327485
jose-mac escribió:
joshuaab3 escribió:
jose-mac escribió:
¿lo veis como yo?



en principio si. Pero ...se ha probado ya la solución?


No. De momento lo he arreglado... cerrando la puerta.


Tengo que encontrar un momentito para cambiar la fase y el neutro...



¿has patentado esta solución? :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#327499
arquimedes escribió:
jose-mac escribió:
joshuaab3 escribió:
jose-mac escribió:
¿lo veis como yo?



en principio si. Pero ...se ha probado ya la solución?


No. De momento lo he arreglado... cerrando la puerta.


Tengo que encontrar un momentito para cambiar la fase y el neutro...



¿has patentado esta solución? :partiendo2


Bueno, es que es MI lavabo....

Si a mí no me molesta que parpadee... en su intimidad que haga lo que quiera. A mí me molesta el verlo. Por eso el dejar la puerta cerrada y ya...

Pero lo quiero arreglar, porque sino parece que la casa tenga espíritus o algo, con eso de una luz destelleante que se enciende misteriosamente.
Avatar de Usuario
por
#327518
hombre claro era broma... yo mas que por los espiritus sería por la coña de la parienta....

cuando opines de algo te va a decir cala, calla que no sabes arreglar ni una bombilla del cuarto de baño... y joder como escuecen esas cosa.
Avatar de Usuario
por
#327531
Por un casual no tendras los interruptores "pilotados".

Un compañero puso fluorescencia compacta en el dormitorio de las niñas y al principo no pegaban ojo en toda la noche porque la lámpara tenía tendencia a encenderse tenúamente (tipo serie B de terror). :clown

El misterio quedó resuelto cambiando el interruptor por uno sin piloto.
Avatar de Usuario
por
#327645
Bueno, el tema ha quedado resuelto "de aquella manera".

Al interruptor no llegan las dos fases, por lo que, si queria cambiar fase y neutro, tenia que cambiarlo en el magnetotermico de las luces...

PPero, pese a ser MI lavabo (y no el suyo), a mi mujer le disgustaba el aspecto de cueva en que habia quedado, debido a que el bajo angulo de apertura que tienen los focos de LED que instale, la iluminacion habia perdido uniformidad.

TTotal: que de los dos focos, uno lo he dejado LED, y el otro lo he vuelto a cambiar a halogena. El ahorro es menor (pero sigue siendo significativo, de 100 Watts a 60 Watts), la luz ha recuperado uniformidad, y por la disposicion de luces, no queda mal.

Se que es un poco chapuza, pero ha dejado de parpadear, supongo que debido a que la posible microfuga, se consume en la resistencia del trafo de la halogena, y el LED que queda, ya no parpadea.
por
#327707
Bueno, vamos a ver, a mí esta situación ya se me ha dado y te voy a explicar porqué se dió.

En mi caso fue con un cliente que tenía interruptores con pilotos y al parecer estos pilotos dejan pasar una pequeña corriente que hace que este fenómeno ocurra. Como no quería cambiar los interruptores por unos normales la solución que le dimos fue montar unos RC (creo que era así) en las cajas de empalme de dicho alumbrado y problema resuelto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro