Carlos,
A la pregunta sobre como "lo hacían" (q mal suena) hace 15 o 20 años, no te puedo contestar porque no tengo ni idea (yo de aquella no sabía bien que era la electricidad...bueno y ahora tampoco).
Me deja un poco perdido que comentas que no sabéis qué tipo de cable es, pero indicas que estas seguro que no es autoportante.
¿por qué estáis tan seguros?
Te dejo un link que aunque es argentino, en su día lo encontré y bastante bueno porque explica un poco como fue evolucionando el diseño de estos cables y también describe muy bien su instalación etc... (espero que te resulte útil e interesante)
http://ar.prysmiangroup.com/es_AR/busin ... eos_BT.pdfPor otro lado, lo que si te puedo confirmar que desde 1996 que es la penúltima fecha de edición de las normas para cables del tipo RZ, se fabricaban y utilizaban los mismos cables que a día de hoy. Las nuevas ediciones sólo recogen actualización de normas de ensayo, etc..., marcado de los conductores, secciones normalizadas...
http://www.aenor.es/aenor/normas/normas ... mZZMfnxpccYo como comenté en mi anterior mail, no veo mal el poner un fiador a día de hoy, mientras el cable esté en óptimas condiciones de dar servicio(es resistente a la intemperie, apto para la intensidad, caídas de tensión etc...)
Si pudieras ver el marcado de los cables existentes quizás te podría intentar ayudar más, y sobretodo, si pudierais ver si es con conductor de cobre, etc..