Compensación fija de reactiva fuera de cuadro CGBT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#329909
Buenos días,
Nos han mandado un informe al lugar donde trabajo de la instalación BT, este informe una de las deficiencias resaltadas como muy grave es que la compensación fija de BT está dentro del CGBT, y nos dicen que tenemos que instalarlas fuera. Esto es obligado por normativa? no lo encuentro por ningún sitio.
Muchas gracias.
por
#329926
Que yo sepa no esta prohibido, de hecho Schneider tiene botes condensadores para meter en cuadro. No se a que se referirá.
Avatar de Usuario
por
#329929
Compensación fija en el CGBT no se puede. Lo dice la ITC-BT-43

2.7. Compensación del factor de potencia.

Las instalaciones que suministren energía a receptores de los que resulte un factor de potencia inferior a 1, podrán ser compensadas, pero sin que en ningún momento la energía absorbida por la red pueda ser capacitiva.

La compensación del factor de potencia podrá hacerse de una de las dos formas siguientes:

1- Por cada receptor o grupo de receptores que funcionen simultáneamente y se conecten por medio de un sólo interruptor. En este caso el interruptor debe cortar la alimentación simultáneamente al receptor o grupo de receptores y al condensador.
2- Para la totalidad de la instalación. En este caso, la instalación de compensación ha de estar dispuesta para que, de forma automática, asegure que la variación del factor de potencia no sea mayor de un ± 10 % del valor medio obtenido durante un prolongado período de funcionamiento.

Cuando se instalen condensadores y la conexión de éstos con los receptores pueda ser cortada por medio de interruptores, los condensadores irán provistos de resistencias o reactancias de descarga a tierra.

Los condensadores utilizados para la mejora del factor de potencia en los motores asíncronos, se instalarán de forma que, al cortar la alimentación de energía eléctrica al motor, queden simultáneamente desconectados los indicados condensadores.

Las características de los condensadores y su instalación deberán ser conformes a lo establecido en la norma UNE-EN 60831-1 y UNE-EN 60831-2.


Contenido
Espero una lluvia de positivos. :wink
Avatar de Usuario
por
#329993
joserc escribió:Nos han mandado un informe al lugar donde trabajo de la instalación BT, este informe una de las deficiencias resaltadas como muy grave es que la compensación fija de BT está dentro del CGBT, y nos dicen que tenemos que instalarlas fuera. Esto es obligado por normativa? no lo encuentro por ningún sitio.

Lo mejor es que directamente se lo preguntes, quizás el motivo sea la falta de ventilación en el cuadro, pudiendo alcanzarse temperaturas elevadas en el interior, incompatible con el pto. 2.3 de la itc-bt-48.
por
#329996
Muchas gracias a todos por las respuestas,

El técnico que elaboró el informe escribe que es por el riesgo de explosión de los botes , aunque no me lo remite a ninguna norma. Por lo visto el riesgo de explosión es alto y esto sería muy perjudicial para el cuadro. En las termografías realizadas en en uno de los días mas calurosos del año la temperatura del cuadro era de unos 40ºC, con lo que en principio la ITC-BT48 no la incumple, en cuanto a la ITC-BT43, se trata de una compensación fija colocada a la salida de los trafos, a parte de esto tenemos la mencionada compensación automática. Si averiguo algo mas lo colgaré.

Lo dicho, muchas gracias a todos.
Avatar de Usuario
por
#330007
Tratándose de condensadores ¿tendrá que ver con lo dispuesto en el art. 2 de la ITC-BT-48?:

"Estos receptores serán instalados de forma que dispongan de ventilación suficiente para su refrigeración correcta"

¿Y que el CGBT en cuestión no disponga de la misma?

¿o con lo dispuesto en el art. 2.3. de la misma ITC-BT-48?:

"Los condensadores que no lleven alguna indicación de temperatura máxima admisible no se podrán utilizar en lugares donde la temperatura ambiente sea 50 ° C o mayor."

¿y estén entendiendo que en el CBGT en cuestión puede darse dicha temperatura y los condensadores en cuestión no indiquen la Tmax adm.?
Avatar de Usuario
por
#330015
joserc escribió:Buenos días,
Nos han mandado un informe al lugar donde trabajo de la instalación BT, este informe una de las deficiencias resaltadas como muy grave es que la compensación fija de BT está dentro del CGBT, y nos dicen que tenemos que instalarlas fuera. Esto es obligado por normativa? no lo encuentro por ningún sitio.
Muchas gracias.


La compensación fija que te señalan como deficiencia se refiere, seguramente, a la compensación fija de los trafos (se conocen como botes) y no veo como deficiencia tenerlas colocadas en el cuadro CGBT (normalmente se "atan" a los bornes del trafo, y particularmente, este criterio no me gusta). Doy por sentado que se dispone de CT propio.

A tener en consideración:

Temperatura máxima admisible en funcionamiento (fabricante).
Interruptor de corte en carga omnipolar.
Envolvente de los condensadores (deflagración).
ITC-BT-43 Los condensadores utilizados para la mejora del factor de potencia en los motores asíncronos (CARGAS) , se instalarán de forma que, al cortar la alimentación de energía eléctrica al motor(CARGAS), queden simultáneamente desconectados los indicados condensadores.
Avatar de Usuario
por
#330023
Creo que el inspector piensa que esos botes fijos compensan el total de la instalación y no la reactiva del propio trafo, por lo que ha marcado como defecto.
por
#330160
Buenas, siguiendo mas o menos con el hilo de la conversación, me podríais sacar de esta duda: si necesito subir el cos fi en la salida de un generador el cual tiene conectado un transformador elevador, utilizando para ello una batería de condensadores, como se conecta físicamente dicha batería??
Avatar de Usuario
por
#330161
alejandrors escribió:Buenas, siguiendo mas o menos con el hilo de la conversación, me podríais sacar de esta duda: si necesito subir el cos fi en la salida de un generador el cual tiene conectado un transformador elevador, utilizando para ello una batería de condensadores, como se conecta físicamente dicha batería??

Sube un esquema.
por
#330166
Os adjunto esquema, a ver que me podéis comentar sobre él. Las otras líneas que llegan a las celdas de protección son esquemas idénticos al que aparece (es decir hay 3 conjuntos motor/generador). He puesto la batería (aun por definir ya que no se está muy seguro del generador definitivo), en el trafo, pero exactamente no se donde iría mejor o donde colocarla, si antes del trafo, después etc...
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#330168
alejandrors escribió:Os adjunto esquema, a ver que me podéis comentar sobre él. Las otras líneas que llegan a las celdas de protección son esquemas idénticos al que aparece (es decir hay 3 conjuntos motor/generador). He puesto la batería (aun por definir ya que no se está muy seguro del generador definitivo), en el trafo, pero exactamente no se donde iría mejor o donde colocarla, si antes del trafo, después etc...

Siendo un generador Sincrono yo directamente no pondría batería, ya que puedes regular la reactiva de la instalación actuando sobre la excitación de los generadores.
por
#330171
Siendo un generador Sincrono yo directamente no pondría batería, ya que puedes regular la reactiva de la instalación actuando sobre la excitación de los generadores.


Por lo que dices Xabielec, el generador debería tener un control de regulación de corriente de excitación verdad??
por
#330172
alejandrors escribió:
Siendo un generador Sincrono yo directamente no pondría batería, ya que puedes regular la reactiva de la instalación actuando sobre la excitación de los generadores.


Por lo que dices Xabielec, el generador debería tener un control de regulación de corriente de excitación verdad??

Eso es, normalmente lo hace un automata que toma la lectura de la salida del transformador.
por
#330173
Xabielec escribió:
alejandrors escribió:
Siendo un generador Sincrono yo directamente no pondría batería, ya que puedes regular la reactiva de la instalación actuando sobre la excitación de los generadores.


Por lo que dices Xabielec, el generador debería tener un control de regulación de corriente de excitación verdad??

Eso es, normalmente lo hace un automata que toma la lectura de la salida del transformador.


El caso es que no hace mucho vi una instalación muy parecida, con tres generadores síncronos, que también tenían trafos de elevación para conectarse a una red de 20 kV de Endesa, y en la caseta de obra donde se ubicaban los tres trafos había instalados una batería de condensadores. Desconozco para que estaba instaladas dichas baterías, si era por obligación de la compañía o si era para la línea que utilizaban como autoalimentación de la misma industria.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro