Hola,
No se si habeis visto este video en el que un ciudadano solicita la instalacion de un contador de telegestion, baja la potencia contratada a 2,3 kW y va incrementando el consumo poco a poco para ver cuando salta la funcion de potencia maxima (la que hacia el antiguo ICP).
Es un poco largo , el resumen es que a 18 amperios (18 * 230 =4,1 kW) se cansa de esperar y no salta, solo salta tras unos minutos cuando el consumo ya supera los 20 A , aprox 4,6 kW.
Me ha llamado la atención y por eso queria pedir opiniones. Si esto fuese real habria una oportunidad de ahorro importante ya que se puede alimentar un consumo tipico de una vivienda (vitro, frigorifico, aire acondicionado y luces simultaneamente, ) y tirar de bono social.
¿alguien tiene experiencia con esto?
¿Con los nuevos contadores de telegestión el ICP está en el propio contador? ¿que pasa con las comunidades donde solo hay 2 llaves del armario de contadores para toda la comunidad? ¿como rearmas el contador?
Yo lo que creo que esta pasando es que los contadores estan dimensionados para que salte primero el antiguo ICP que no desmontan, o el general del cuadro de la vivienda, y por eso tienen una tolerancia tan grande, pero como tengo casi nula experiencia en residencial, pregunto... ¿opiniones?