Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#37360
Hola a todos,

Tengo una consulta que creo que es chorra pero que me está haciendo :ein .

Las tomas de corriente y cualquier tipo de mecanismo tienen que estar a mas de 60cm de un lavabo ?

Bajo mi punto de vista el reglamento solo habla de bañeras y duchas, pero un instalador me dice que tiene que ser a 60cm y me ha hecho darle vueltas


Gracias y un saludo
por
#37419
Y en un ducha de un vstuario, se puede poner un punto de luz (una halogena) en la zona 1? justo encima del plato de la ducha??
por
#37464
Nadie se anima ??
por
#37468
La ITC-27 del REBT hace referencia a locales que contengan bañera o ducha.-
Yo me acogeria a la ITC-25 4. Puntos de utilizacion, donde te dice que la toma de corriente del C5 se colocara fuera del volumen delimitado por los planos verticales situados a 0.5 m del fregadero y de la cocina
por
#37475
Todo está claramente especificado en el reglamento, solo una indicación tanto por reglamento como por seguridad de la instalación cuando consideréis un plano vertical de separación de la ducha con el resto de las zonas debe ser un plano fijo, las mamparas pueden ser fijas o móviles.
Ya se que parece rizar el rizo pero puedo contaros el caso de alguien lavándose la cabeza en el lavabo con la ducha - flexo y en una de esas regando la toma de corriente a la derecha del mismo, en otro país se hubiera jubilado con lo que le hubiera sacado al hospital.
por
#37486
Yo lo que tengo son unas duchas de un vestuario, son duchas individuales separadas por tabiques con plato para ducha, mas o menos defini los volumenes, aunque el volumen 3 me sale de la puerta. La dudas que tengo es si puedo colocar un foco halogeno en la zona 2 ( ya que la zona 0 y 1 estan en el plato de la ducha) por encima del difusor, y si en el volumen 3 puedo colocar el interruptor.

Estas zonas las defini en un detalle del plano para una ducha, pero no se si debo especificar en el plano general donde ira la instalacion de los cables, puntos de luz, etc, todas las duchas. Si quereis pongo un dibujo de una ducha individual. Gracias.
por
#37490
Gracias a todos
por
#37496
Para el caso de steelhouse no se aplica tambien la ITC-BT-30? No se considera un local o emplazamiento húmedo?
por
#37507
Una cosa es si el brazo, alcachofa de la ducha o como le quieras llamar es fijo y otra si es móvil, como no lo vas a saber y aunque lo veas con tus propios ojos estate seguro de que lo van a cambiar en cuanto salgas por la puerta, traba como si fuera un tipo flexo y en caso de duda alumbrado estanco y diferenciales de 30mA la diferencia económica no merece la pena.
por
#37511
Pero esa luminaria en que zona puede ir? yo tenía pensado ponerla en la zona 2 y como dice la ITC-BT 27, para el volumen 2 deberá tener una IPX5 independientemente si la alcachofa es fija o móvil, ya que son duchas que estan en un vestuario de una fundición y eso se considera un baño común no? Una fundición es una fabrica no?

Me comento el jefe, que el punto de luz va a ser un foco halogeno empotrado en pared, y que llevará un balastro que lo podemos alejar 1,5 m de la alcachofa para mas seguridad, pero bueno eso ya no está especificado en el REBT, yo pienso que lo que tu dices con que sea estanca con una IPX5 valdrá no?

Muchas gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro