Alimentar bomba PCI con grupo electrógeno en centro médico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#41701
Puede q a muchos de ustedes le resulte unas preguntas muy sencillas, pero todavia me queda la duda.

Edificio centro médico, ocupación más de 300 personas, debo instalar un grupo eléctrogeno, según REBT.

1.¿Puedo con este grupo alimentar una de las dos Bombas del grupo de presión para el sistema de BIEs?

2.¿Debo instalar luminarias de emergencias, de las que disponen baterias(las más usuales), o no es necesario si alimento con el grupo una serie de circuitos de alumbrado?

Yo creo q la respuesta es 1.SI 2. No es necesario, pero no sé si se me esta escapando alguna cosa, si el grupo debe ser de alguna condición diferente para que pueda servir como fuente de energia a la bomba.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#41705
1) de socorro seguro, ahora si es.:Hospital, clínica, santorio o
centro de salud, ademas el de reserva, con lo cual tu mismo: o grupo o suministro independiente tal y como le entiendo el reglamento.

2) hombre como poder hacerlo podrías hacerlo, pero yo personalmente pondría emergencias con baterías (y además seguramente alimentadas por circuitos alimentados de la alimentación de reserva pero ya digo es preferencia mía. Ten en cuenta que puede saltar el térmico de estos circuitos y te quedas a oscuras mientras que un fallo en emergencias dejará sólo 20 o 30 m² como máximo sin alumbrar.dicho esto decirte que lo que propones entiendo es admisible.
Avatar de Usuario
por
#41726
Ahora si q tengo dudas :cabezazo

En el punto 2.1. Generalidades y fuentes de alimentación, REBT

• cuando exista una sola fuente para los servicios de seguridad, ésta no debe ser utilizada para otros usos. Sin embargo, cuando se dispone de varias fuentes, pueden utilizarse igualmente como fuentes de reemplazamiento, con la condición, de que en caso de fallo de una de ellas, la potencia todavía disponible sea suficiente para garantizar la puesta en funcionamiento de todos los servicios de seguridad, siendo necesario generalmente, el corte automático de los equipos no concernientes a la seguridad.

¿Esto quiere decir que si dispongo de un grupo electrogeno para proporcionar un suministro de reserva(alumbrado+fuerza), tal como me obliga, no puedo utilizar este tb para alimentar una de las bombas principales del grupo de presion del sistema de BIE por si falla el suministro electrioco, o deberia de poner una bomba independiente diesel?Esto tambien es un servicio de seguridad


3.1 .Alumbrado de seguridad

La instalación de este alumbrado será fija y estará provista de fuentes propias de energía. Sólo se podrá utilizar el suministro exterior para proceder a su carga, cuando la fuente propia de energía esté constituida por baterías de acumuladores o aparatos autónomos automáticos.

¿Esto quiere decir que no puedo ser alumbrado de seguridad circuitos de alumbrado alimentados con el grupo electrogeno(sin baterias)?

3.1.1. Alumbrado de de evacuación.
3.1.2. Alumbrado ambiente o anti-pánico
3.1.3 .Alumbrado de zonas de alto riesgo

El alumbrado de evacuación deberá poder funcionar, cuando se produzca el fallo de la alimentación normal, como mínimo durante una hora, proporcionando la iluminancia prevista.

En estos parece que está claro de q no me obliga a q sean con baterias.

Aunq me voy a quitar d problemas y voy a colocar lo que bien me has aconsejado emergencias con baterias alimentadas por Red+ grupo+bateria.

¿pero q me aconsejais?

tengo bomba electrica red
y ahora:
alimento esta tb con el mismo grupo de reserva
pongo otra electrica con el mismo grupo de reserva
o pongo una diesel independiente del grupo de reserva??

gracias por contestar arquimedes
Avatar de Usuario
por
#41731
Muy buenas.

Con lo de meter también a Grupo las luminarias de emergencia me surge la siguiente duda: si el alumbrado convencional no va enganchado a Grupo y las emergencias sí... cuando caiga la red y entre el Grupo se quedará todo a oscuras, a no ser que las luminarias de emergencias sean de tipo permanente o combinado, es decir, que con suministro estén siempre encendidas todas las lámparas de la luminaria o solamente una parte de ellas. :roll:

Otro tema creo que es el de "coser" las luminarias de emergencia al mismo circuito de alumbrado de la zona, lo cual creo que es bastante recomendable por el tema del disparo de térmicos/diferenciales. Recuerdo yo cierto inspector que incluso levantaba una no conformidad cuando bajaba un térmico de alumbrado y las emergencias de la zona protegida por el térmico no se encendían... :twisted:

Un saludo.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#41736
LILLO escribió:Ahora si q tengo dudas :cabezazo

En el punto 2.1. Generalidades y fuentes de alimentación, REBT

• cuando exista una sola fuente para los servicios de seguridad, ésta no debe ser utilizada para otros usos. Sin embargo, cuando se dispone de varias fuentes, pueden utilizarse igualmente como fuentes de reemplazamiento, con la condición, de que en caso de fallo de una de ellas, la potencia todavía disponible sea suficiente para garantizar la puesta en funcionamiento de todos los servicios de seguridad, siendo necesario generalmente, el corte automático de los equipos no concernientes a la seguridad.

¿Esto quiere decir que si dispongo de un grupo electrogeno para proporcionar un suministro de reserva(alumbrado+fuerza), tal como me obliga, no puedo utilizar este tb para alimentar una de las bombas principales del grupo de presion del sistema de BIE por si falla el suministro electrioco, o deberia de poner una bomba independiente diesel?Esto tambien es un servicio de seguridad


¿y el sistema constraincenidos no es un sistema de seguridad? yo creo que sí. En todo caso al principio de la memoria haz un listado de servicios de seguridad e incuyelo. En cualquier caso la opción de un grupo mixto eléctrico-diesel no es mala opción, pues te cubre problemas de fallos en condcutores y/o cuadros Es una opción que entra dentro de tus criterios de proyecto más que legales. (salvo que alguna compañía de seguros te pida hacerlo obligatoriamente de alguna manera para asegurar)


LILLO escribió:3.1 .Alumbrado de seguridad

La instalación de este alumbrado será fija y estará provista de fuentes propias de energía. Sólo se podrá utilizar el suministro exterior para proceder a su carga, cuando la fuente propia de energía esté constituida por baterías de acumuladores o aparatos autónomos automáticos.


Pues tu mismo te has contestado las fuentes propias es el grupo ya que tu eres el único usuario lo que no dice es que la fuente propia sea de uso exclusivo para el alumbrado especial. Y si usas bloques autónomos lo que quiere decir es que deberán poder prestar servicio "tirando de sus baterias" y que la red está para cargalas no para tirar en caso de avería, no obstante si optas por conectarlas al grupo das un paso más de seguridad que mejora lo anterior pues mejor
por
#41743
El grupo de presion de BIES es un sistema de seguridad por lo que debe estar alimentado con cable 400ºC / 2h.

Las luminarias de emergencias has de instalarlas siempre, pues el suministro complementario no es sustitutivo nunca del alumbrado de emergencia.

Saludos
por
#41746
deltafox escribió:El grupo de presion de BIES es un sistema de seguridad por lo que debe estar alimentado con cable 400ºC / 2h.


¿Dónde pone ésto?

saludos
Avatar de Usuario
por
#41751
Tama oye la palabra BIE y ya está hay, eres un crack, :amo

Pues hay está todavia la duda,

2 bombas principales una alimentada con la red electrica, la otra puedo alimentarla con el grupo de reserva que me obliga poner el REBT o debe ser independiente y poner una diesel.

O mejor aun, si puede tener una doble alimentacion la bomba principal electrica red+grupo(reserva REBT).

Esto es simplemente por saber si puedo hacerlo asi y no incumplo con nada, :cunao porque creo q pondré dos bombas una principal(red electrica) y otra diesel, independientemente del grupo electrogeno q se usará para el suministro de reserva del edificio algunos circuitos de alumbrado y fuerza. Con emergencias autonomas que pueden ir incluidas en la misma luminaria de uso pero con su bateria, esto ha quedado claro, :lol:

Es como, si dispongo ya de la instalación de megafonía para llamar a los pacientes, ¿se puede utilizar está para señal de alarma contraincendio y no colocar sirenas? es otra duda, estoy lleno de dudas

gracias por la ayuda :brindis Feliz año nuevo
Avatar de Usuario
por
#41755
LILLO escribió:Tama oye la palabra BIE y ya está hay, eres un crack, :amo

Pues hay está todavia la duda, aunque arquimedes me lo ha dejado mas claro, gracias

2 bombas principales una alimentada con la red electrica, la otra puedo alimentarla con el grupo de reserva que me obliga poner el REBT o debe ser independiente y poner una diesel.

O mejor aun, si puede tener una doble alimentacion la bomba principal electrica red+grupo(reserva REBT).

Esto es simplemente por saber si puedo hacerlo asi y no incumplo con nada, :cunao porque creo q pondré dos bombas una principal(red electrica) y otra diesel, independientemente del grupo electrogeno q se usará para el suministro de reserva del edificio algunos circuitos de alumbrado y fuerza. Con emergencias autonomas que pueden ir incluidas en la misma luminaria de uso pero con su bateria, esto ha quedado claro, :lol:

Es como, si dispongo ya de la instalación de megafonía para llamar a los pacientes, ¿se puede utilizar está para señal de alarma contraincendio y no colocar sirenas? es otra duda, estoy lleno de dudas

gracias por la ayuda :brindis Feliz año nuevo
por
#41777
Entonces cuales son para ti los servicios de seguridad citados en el párrafo 2 del punto 2.1 de la ITC-BT-28?????

(Por cierto léete tambien el tercer párrafo que es muy importante y casi nadie lo tiene en cuenta a la hora de realizar los proyectos)

Supongo yo que serán todos los implicados de alguna forma DIRECTA en la responsabilidad de garantizar la seguridad de las personas; así que creo que una bomba eléctrica de un sistema de BIES, es un sistema de seguridad, al igual que ascensor de bomberos.

Insisto, para ti cuales son?, danos algunos ejemplos, por favor

Saludos
por
#41786
deltafox escribió:....... por lo que debe estar alimentado con cable 400ºC / 2h.


Me refiero a esto. ¿De donde sale esta exigencia?

El cable según ITC BT 28 punto 4 será según UNE 50200 con emisión .............

Deltafox, en que el grupo de presión de un abastecimiento de agua contra incendios es un sistema de seguridad en los establecimientos afectados por la ITC BT 28 y en la importancia del párrafo que citas estoy de acuerdo contigo.

saludos
Avatar de Usuario
por
#41793
Ya lo tengo claro, con el grupo de reserva puedo alimentar si quiero una de las bombas principales. Aunque no lo voy hacer, voy a poner una bomba diesel y me quito de instalaciones. Además debo de asegurar un suministro de reserva para el edificio alumbrado/fuerza, haciendo mención en la memoria de una lista de los sistemas de seguridad que yo consideré. Y prefiero dejar el grupo solo para el suministro de reserva del edificio y no para alimentar el grupo de presion.

En cuanto al alumbrado de emergencia autonomo (con sus baterias incorporadas en las lamparas para no instalar voltimetros ni limitarme a 12 lamparas por circuito). Estas luminarias de emergencia las alimentare directamente de la red, es decir, se cargarán de la red y no del grupo pq en caso de que saltase el grupo las emergencias no se encenderían seguirian cargando. Aparte como ya he dicho dispondré de varios circuitos de alumbrados conectados tb al grupo, alumbrado de reserva.
Avatar de Usuario
por
#41812
lillo saludos, ten en cuenta que si lo haces así puede darsete el caso de que cuando se te corte el suministro externo, en las zonas donde el grupo electrógeno alimente al alumbrado, tendrás encendidas las lámparas normales alimentándose del grupo y al mismo tiempo encendidas las emergencias. Con lo cual si al cabo de una hora se acaba la gasolina te quedas sin luz de la calle, sin luz del grupo y sin luz de emergencias. Si lo conectas al alumbrado que viene alimentado del grupo, tienes luz de as luminarias normales y te queda en la manga una hora de emergencias por si pasa algo, como una avería del grupo tras una hora, ten en cuenta que en algunos establecimientos médicos se piden al menos 2 horas de autonomía en emergencias.

saludos
por
#41814
Hola a todos!!

Iba a abrir un nuevo tema, pero aprovecho y lo pongo aquí, ya que el caso es similar.

Se trata de la reforma de un complejo hostelero con grandes salones de restaurantes, cocinas, etc. con una ocupación superior a 300 personas. La instalación dispone ya de un grupo electrógeno de 425 kVA, y conmuta directamente toda la alimentación eléctrica, ya que la potencia instalada es inferior. Al leer el punto 2.1 del REBT me surgen algunas dudas, pero técnicamente no veo el problema, ya que tengo garantizada toda la potencia. ¿Qué pensáis?

Saludoss
por
#41866
Ok, de acuerdo.

Léete la norma UNE 50200 para ver de qué va y luego me cuentas.

Si no la tienes, vete a la página de Aenor y búscala y te dirá:

"Método de ensayo de la resistencia al fuego de los cables de pequeñas dimensiones sin protección, para uso en circuitos de emergencia".

(Lo que es sangrante es que 36 paginas cuesten 30 Euros)

Saludos y Feliz 2008
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro