Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#273857
Hola a todos,

lo que tenía miedo que ocurriese, pues ocurrió.

Estoy en un plan de reforma de mi piso, y en este, voy a tener un salón con cocina americana. Este salón tiene dos balcones a la calle.

En la cocina voy a tener los fuegos de gas natural, es decir, aparatos de tipo A (abiertos no conducidos), y nada más. La caldera estará en otro sitio, en el baño precisamente, y será de condensación y estanca, este tema está ya resuelto.

Bueno, a la hora de pedir presupuestos para las instalaciones de gas natural, vino un hombre que me recomendó un vecino. Y lo que me ha dicho esta persona, es que necesito poner dos rejillas en los balcones. (una superior y una inferior) :fire Yo le dije que no, que me leí la normativa 60670-6, y no dice nada de esto, que tengo sólo aparatos de tipo A con gas natural, más ligero que el aire, y Q<16kW, entonces que como mucho podría necesitar una rejilla por arriba, que además puede ser sustituida por una campana extractora que saque los humos al patio, y que es lo que tengo pensado hacer. (de hecho ya hice una consulta al respecto en este foro hace unos meses)

Ahora he de decir que este instalador es el único con el que he hablado, pero estoy tan nervioso que antes de ponerme a hablar con otros voy a ver qué me comentáis por aquí. Bueno, comentar que este hombre es mayor, llevará toda la vida haciendo este trabajo, con lo cual, parecía que hablábamos dos idiomas diferentes, así que renuncié a debatir más. Yo creo que estoy en lo cierto, y me da la impresión que me he encontrado con una persona que sigue trabajando atada en sus métodos de hace 30 años y se ha puesto muy conservadora.

Sobra decir que yo por temas de ahorro energético, no tengo la intención de poner rejillas si no lo pide expresamente la normativa.

Alguien puede confirmar o desmentir?

Gracias y un saludo!!
Última edición por gaudenzio el 28 Jun 2011, 00:45, editado 1 vez en total
por
#273929
Buenas!!

Yo no soy el más indicado para responderte, no he desmenuzado la normativa correspondiente. Símplemente te escribo porque al leer tu comentario me ha llamado la atención una cosa:

El gas Natural es más ligero que el aire. Por eso comentas que necesitarías sólamente una rejilla. Yo pienso que en el caso de necesitar rejillas (ya te he dicho que no lo se), necesitarías las 2. La superior para que salga el aire y la inferior para que entre aire del exterior. Si sale por una tiene que entrar por otra entiendo yo.

Bueno, es lo primero que me ha venido a la mente. Estaré pendiente de las respuestas para que me lo aclaren a mi también.

Un saludo y perdona pero no te seré de mucha ayuda por el momento
Avatar de Usuario
por
#273936
Opino lo mismo que el compañero, además puede que la normativa particular de Gas Natural diga algo al respecto, que no dice la UNE.
:mira
por
#273940
Sobre la normativa particular de gas natural efectivamente puede ser, pero en cuanto al tema del sentido común, discrepo, pues un piso no es del todo estanco y el aire necesario para la combustión, pues entiendo que entrará en los huecos que hay en las puertas, ventanas, etc..

Os pongo aquí la tabla 2 de la UNE 60670:2005.

Mi caso es el de aparatos de sólo tipo A y potencia inferior a los 16kW, y creo que no deja lugar a dudas.

Imagen
Avatar de Usuario
por
#273954
Buenos días:
El problema de colocar una extracción frente a un orificio de ventilación, tiene tres partes:
1) Conexión de la evacuación: si es una chimenea colectiva, habrá que verificar que admite (está diseñada), para soportar un flujo forzado. Si es a un patio, verificar que cumple con las dimensiones mínimas necesarias.
2)justificar la sección lbre de paso, cuando la extracción está parada.
3)El caudal de extracción de la campana, debe ser compensado de alguna manera, es decir, hay que darle una aportación de aire suficiente para que funcione correctamente, lo que suele obligar a construir un orificio de ventilación o mantener abierta una ventana durante el tiempo de uso de la campana.

Yo te recomendaría colocar una ventilación (125 cm2) que siendo en un edficio ya construido, puede ser a cualquier altura.

Saludos.
por
#273959
Gracias Butanito,

lo que me molesta es que me estoy gastando una pasta para aislar térmicamente el edificio para que luego me obliguen a poner huecos de ventilación que me hacen entrar aire frío. Obviamente los pongo pero sólo si me lo exige la normativa y si se trata de un tema de seguridad, pero me molesta si lo hago innecesariamente.

La ventilación sería a patio o fachada, es un edificio antiguo y no hay chimeneas comunes.

Pasando a los puntos que me comentas, los puntos 1 y 2 parecen de fácil resolución, ya que se trata de una reforma y los conductos se pueden hacer de las dimensiones que hagan falta.
Viendo el punto 3, entiendo que recomiendas una rejilla para la entrada de aire, pero no entiendo si esta iría además del extractor, o alternativamente, y si va además del extractor, si debe ubicarse en las partes altas o bajas.

Lo que yo interpreto de la tabla anterior, es que para potencias bajas la rejilla de entrada de aire no es necesaria, siendo el caudal de aire de entrada pequeño.
Hay que tener en cuenta que 4 fuegos de cocina dan una potencia de unos 6kW y la rejilla baja la piden para potencias superiores a 16kW. Además, estamos muy cerca del límite de 4,65kW, que por debajo de este incluso no sería obligatorio ningún sistema de ventilación.

Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#273961
Estimado gaudenzio:

El orificio que sugiero, es exclusivamente para compensar la acción del extractor, es decir, debería construirse en asociación al mismo. Su misión: reponer los volúmenes de aire evacuados por la extracción forzada, siendo una recomendación práctica.
Desde el punto reglamentario, salvo imposición de norma particular de la compañía distribuidora, no es exigible. En este sentido, la tendencia actual, dada la liberalización del mercado, es que todas las Suministradoras respetan escrupulosamente la Norma, dado que exigencias a mayores pueden suponer la pérdida del cliente.

Saludos.
por
#282332
Con una rejilla superior con la parte inferior a menos de 40 cm del techo te vale y te lo digo por experiencia, ademas referente a la campana, los inspectores al ser instalaciones domésticas ni lo tienen en cuenta, vamos que es mas para cocinas industriales o instalaciones mas grandes. Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro