Criterios para calculo de Pulmón de GN El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#348519
Buenos días
Necesito calcular un pulmón para la instalación de gas natural en una reforma de una sala de calderas. Yo creo que es conveniente ya que el suministro es en baja, esto es, la presión de garantía es 22 mbar.
He buscado en el foro y he buscado en internet pero no encuentro en ningún sitio un criterio de dimensionamiento de los pulmones.
Creo haber visto hace años alguna especificación de alguna compañía suministradora pero no recuerdo ni la compañía ni tengo la especificación.
¿Alguien me puede ayudar?
por
#348528
Hola, pues sinceramente no sé si hay algún criterio. Los que yo hice, más bien los hacía a ojo, eso sí, me curaba en salud. Si la tubería de suministro era de 18, pues después de la rampa la metía un tubo de 32. Si era de 22, pues una de 40. No obstante, con las tecnologías modernas, tal vez el fabricante del quemador te pueda indicar el consumo instantáneo al arranque y así tener una idea del volumen que necesitas.
Avatar de Usuario
por
#348558
Buenos días:
Según unas especificaciones que en su día publicó Gas Asturias, el volumen de pulmón, adecuado para el correcto funcionamiento de la regulación, debería ser, como mínimo de una milésima parte del caudal máximo previsto en la IRG (en l/h).
Saludos.
por
#348562
Entiendo que es la milésima parte (en litros) del caudal máximo (en l/h) ¿no?
O lo que es lo mismo. El pulmón debería tener como mínimo en litros el caudal máximo en m³/h ¿no?
por
#348747
He estado dándole vueltas a tu primera respuesta y me surgen dos dudas:
Para una instalación en baja entonces ¿no tiene sentido el pulmón?
Esta regla de cálculo es para toda la IRG desde el regulador hasta el aparato ¿no?
Gracias
Avatar de Usuario
por
#348751
Buenas tardes:

En BP, entiendo que debe tener más sentido aun, sobre todo en los arranques. recuerda que hay que mantener una presión mínima en la llave de aparato, y el pulmón lo que hace es proporcionar una "reserva" de gas que puede paliar esa caída de presión brutal en los arranques. (Por cierto que en BP, parece ser que no se colocan válvulas de mínima para evitar disparos). En cualquier caso, ya llevarás un diámetro importante, dado que la pdc disponible debe ser muy baja, y por tanto la volumetría posterior a la llave de acometida, será alta. La construcción de un pulmón, sobredimensionando el diámetro de la IRG en un colector, mejora el funcionamiento de la instalación.

Espero que te sirva de ayuda.

saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro