Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#105957
Buenas a todos, hace unos meses vino un inspector de gas natural a mi casa y me dijo que tenía que corregir mi instalación para que no pudieran funcionar simultáneamente la caldera y la campana extractora.

He estado buscando información sobre la caldera R20/20 y me ha sido imposible encontrar manuales sobre la misma y me he decidido a investigar. Lo único que he conseguido es colocar un contactor auxiliar que cuando entra la bomba (220V) corta el circuito de la campana.
Esto no es suficiente porque cuando doy el agua caliente la bomba no funciona.
He comprobado el voltaje entre los tres cables de la electroválvula y sólo me da 5 V, cuando teóricamente tendría que dar 24 V.

Como veis estoy muy perdido, agradecería alguna solución al problema o una dirección donde pueda encontrar un manual o esquema de la caldera.

Muchas gracias...
Avatar de Usuario
por
#105991
Baxi Roca Calefacción S.L.U.

Encada caldera te da información a través de manual de operación para ussuario y de manual de instrucciones para el Instalador.

Pero, creo que te reultará más fácil colocar un commutador, que corte la caldera cunado funcione el extractor.

Saludos.
por
#105993
En Castilla y león me parece que la normativa pide que la conmutación sea automática.

gracias
Avatar de Usuario
por
#105994
saludos

es que el reglamento no te dice que debas conmutar automáticamente sino que se impida el funcionamiento simultaneo. Por otro lado ¿conmutados en funcion de que y de que elemento a elemento? Conmutar significa que de funcionar uno pasa a funcionar otro, no que uno apague el otro. En el primer caso la conmutación es funcion de un parametro, orden o similar ajeno a ambos elementos que impone el funcionamiento de uno u otro. El no funcionamiento simultaneo significa que puede funcionar uno, otro o ninguno.

Por ello como dice butanito si la alimentación eléctrica va a uno o a otro elemento pues ya no funcionan simultáneamente. De todas formas si tu comunidad te pide ese "extra" hay unos aparatejos que cortan el suministro eléctrico a uno de ellos cuando el otro funciona. No recuerdo el nombre pero creo que googleando "conmutador campana cladera"sale ya resultados.

querra decir en todo caso que haya un mecanismo que impida el funcionamiento simultaneo que sustituya al voy y apago uno y luego enciendo el otro.. no será que en la acción de permitir el uso de uno implique el no poder usar el otro. son conceptos diferentes.
por
#106093
arquimedes escribió:es que el reglamento no te dice que debas conmutar automáticamente sino que se impida el funcionamiento simultaneo.

De hecho dice " apliquen medidas necesarias que impidan la interacción entre los dispositivos de extracción mecánica de la cocina y el sistema de evacuación de los productos de la combustión."
La palabra medidas, tampoco quiere decir que no funcionen los dos a la vez, sino que la depresión de la campana no afecte al tiro de aparato, aunque para todo el mundo séa más facil que así sea.
Esto se puede impedir mediante cualquiera de los medios técnicos actuales.
¿Que tal colocar medidores de depresión (presostatos o vacuoestatos ¿se dirá así?) en el conducto de evacuación acoplados a la campana o directamente en el local?
¿Y aumentar ventilaciones y realizar una medición del tiro en las condiciones establecidas en los anexos (puertas y ventanas cerradas)? ¿No sería esto suficiente para justificar que no se interactúan?
Al fín y al cabo, si no se realiza esta medición, requerida en la norma UNE 60670-10 tabla 1, tampoco se puede justificar que interactúen.
En el punto 4.2.2 de la UNE 60670-13 "Criterios técnicos ..." dice que la comprobación del revoco se ha de realizar con las puertas y ventanas del local cerradas y la campana a su máxima poténcia. También, que previamente se comprueba la existéncia o no de "conmutación" (así es como se recoge en la norma) entre la campana y el aparato.
Entiendo que si existe "conmutación" no se tiene que realizar la comprobación del revoco, pero que si esta se realiza y es correcta no tiene porqué existir el defecto.
Avatar de Usuario
por
#106102
cierto MPA pero todas las medidas que dices son adecuadas para cocinas industriales... en una cocina de una casa particular poner un detector de depresión.... , el que entra en depresion es el compañero torrecilla o bien la parienta lo mata directamente........

Lo que queria expresarle que un simple conmutador como le habia apuntado el compañero butanito y en formato de mecanismo de cajillo universal le hace el mismo trabajo. También puesto a mejorar cambiar aa caldera estanca y si encima la cocina es electrica tienes un ahorro de energía pues no entra aire frio en invierno........ :espabilao :mrgreen:
por
#106136
Muy agudo arquimedes. Tienes toda la razón, porque la amenaza de corte es inminente y no os quiero ni contar los inviernos que nos pasamos por Pucela... :cabezazo
Estuve buscando en la web que indicó el compañero butanito, y mi caldera debe de ser paleolítica porque sólo vienen recambios.
Sigo pidiendo ayuda para un esquemita de conexiones de la citada R20/20.

Saludos, y mil gracias
por
#106231
arquimedes escribió:en una cocina de una casa particular poner un detector de depresión.... , el que entra en depresion es el compañero torrecilla o bien la parienta lo mata directamente........

:yep :partiendo :partiendo :partiendo2 :comunidad :brindis
Avatar de Usuario
por
#106289
hombre seguro que hay soluciones mas finas, pero dada la inmediatez ¿porque no montas sobre la tubería de gas una electrovalvula del tipo normalmente cerrado.

Cuando pases la alimentación a la campana se desexcitará la vlavula y se cerrará el gas... También te sirve para conectarle un detector que cierre el gas en caso de fuga. hombre apagar una caldera a base de cortarle el gas no es muy fino pero desde luego efica, eficaz es.......

Esto te permitirá salir del apuro (no medigas que matar moscas a cañonazos no es efectivo :mrgreen: )

sin bromas otra opcion es un chismito que no recuerdo ahora que consite en una sonda de temperatura que se inserta en el cuerpo de la caldera
en el lugar que el chismito te indica. Y eso dispara un dispositivo ausiliar que se intercala en la alimentación eléctrica de la campana. Cuando la caldera funciona los gases calientan la sonda y abren a traves del anterior dispoistivo, la alimentación eléctrica de la campana y esta se para. cuando baja la temperatura pues se cierra la alimentación de la campana y esta se pone a funcionar....

Un coñazo pero bueno dentro de poco como va siendo obligatorio cambiar las calderas normales por estancas, pues nos libraremos de esta servidumbre.


tambien puedes mirar aqui .

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... f0e354f007

o aqui http://www.construnario.com/diccionario ... /Información%20complementaria/Electronica/ITLE107%20Conmutador%20Rinller.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro