Proyecto de parcelación (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas relativos a urbanización o cuestiones correspondientes a PGOUs o similares
Avatar de Usuario
por
#33425
Un cliente necesita dividir un solar urbano, y necesita un proyecto de parcelación.

Es un proyecto muy sencillo, pero quisiera saber si como ingeniero industrial soy competente para hacerlo.

¿Alguien ha hecho alguno?
por
#33427
Para hacerlo, dependerá de tus conocimientos y experiencia, pero para firmarlo...no se que me da que es competencia de Ingenieros de Caminos y/o Arquitectos :roll:
Avatar de Usuario
por
#33504
Urbanos :nono

Le has preguntado al colegio si te lo visaría??
Avatar de Usuario
por
#33527
ayer me parecio verle a un cliente que tenia un proyecto de disgregacion de una parcela y creo que estaba hecho por una oficina tecnica que no tiene ni arquitectos ni de caminos o almenos eso creo, lo que se seguro es que tienen tecnicos industriales.
por
#33571
jmamores escribió:Para hacerlo, dependerá de tus conocimientos y experiencia, pero para firmarlo...no se que me da que es competencia de Ingenieros de Caminos y/o Arquitectos :roll:


Que se sepa. los ITOP tambien podemos.
Y me suena que los II también hacen PP en suelo industrial.

Pregunta a tu Colegio
por
#33610
RARAMIGO escribió:Que se sepa. los ITOP tambien podemos.

Cierto, perdón por el olvido :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#33631
Hola,

creo que se estan confundiendo dos documentos distintos:

-proyecto de parcelación (yo prefiero llamarlo proy. de segregación o agregación):
cuando se divide una finca matriz en dos o más fincas cumpliendo las determinaciones del planeamiento o la legislación sectorial agraria.
Es un documento muy simple, puede redactarlo cualquier técnico con conocimientos topográficos.

-proyecto de reparcelación:
es un documento que aparece en el marco de un TRÁMITE URBANÍSTICO (lo más usual es que se utilice para convertir suelo no urbanizado en solares edificables siguiendo un plan parcial) en el que es necesario reconvertir las fincas matrices en parcelas pero también en viales y demás cesiones, y además garantizando la equidistribución de beneficios (terrenos edificables) y cargas (cesiones urbanísticas, coste de la urbanización, indemnizaciones,..). Puede ser un documento muy complejo, con contenido de valoraciones, etc...
Sólo tienen competencias los ingenieros de caminos y arquitectos -es dudoso en el caso de un ingeniero industrial- (en realidad las competencias vendrían dadas por los planes de estudio y su profundidad).

Espero haber transmitido un poco de luz.
Saludos

Felipe
Avatar de Usuario
por
#33707
Gracias por vuestras respuestas.

Se trata de un miniproyecto para dividir un solar urbano. Hay comunidades autónomas en donde se hace sin proyecto alguno.

Creo que por lo insignificante que es, lo pasaré a un arquitecto, y le ahorro posibles problemas al cliente en el Ayuntamiento.
por
#33743
felipe escribió:Hola,


-proyecto de reparcelación:

Sólo tienen competencias los ingenieros de caminos y arquitectos -


Felipe


El colegio de ITOP visa proyectos de reparcelación, luego también los ITOP somos competentes para esto, y otras actuaciones urbanísticas, planes generales y parciales, etc.

Que se seeepaaaa.... :mira
Avatar de Usuario
por
#33785
En este informe del Colegi de II de Catalunya indica que si se puede firmar ..... es en català , però como en otras ocasiones creo que se entenderà .
Saludos :D
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#33800
felipe escribió:Hola,

creo que se estan confundiendo dos documentos distintos:

-proyecto de parcelación (yo prefiero llamarlo proy. de segregación o agregación):
cuando se divide una finca matriz en dos o más fincas cumpliendo las determinaciones del planeamiento o la legislación sectorial agraria.
Es un documento muy simple, puede redactarlo cualquier técnico con conocimientos topográficos.

-proyecto de reparcelación:
es un documento que aparece en el marco de un TRÁMITE URBANÍSTICO (lo más usual es que se utilice para convertir suelo no urbanizado en solares edificables siguiendo un plan parcial) en el que es necesario reconvertir las fincas matrices en parcelas pero también en viales y demás cesiones, y además garantizando la equidistribución de beneficios (terrenos edificables) y cargas (cesiones urbanísticas, coste de la urbanización, indemnizaciones,..). Puede ser un documento muy complejo, con contenido de valoraciones, etc...
Sólo tienen competencias los ingenieros de caminos y arquitectos -es dudoso en el caso de un ingeniero industrial- (en realidad las competencias vendrían dadas por los planes de estudio y su profundidad).

Espero haber transmitido un poco de luz.
Saludos

Felipe


Felipe lo ha explicado muy bien, no creo que tengas problemas por firmarlo si se trata de un proyecto de segregación aunque como todo depende del técnico municipal que te lo mire.

En mi tierra tengo visto proyectos de parcelación tanto de aparejadores, arquitectos e ITAs.
Avatar de Usuario
por
#34007
El informe del EIC me ha convencido. Tenemos plenas facultades en temas urbanísticos.

Pues nada, una cosa más que sabemos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro