Los tractores llevan un circuito de frenos exactamente igual que los coches, mediante bomba hidráulica y discos.
Hay discos en seco (los menos) y discos o multidiscos en baño de aceite (lo mas común)
Debido a que un tractor tiene una rueda muy grande (pocas rpm y altisimo par), para que el freno frene, se encuentra montado en un eje auxiliar engranado con el eje de la rueda y multiplicado a través de un tren de engranajes.
Los tractores, al igual que los coches, llevan DOS bombas hidráulicas (realmente los coches llevan una doble) y DOS circuitos hidráulicos independientes, lo unico que, si bien en los coches uno actua sobre las ruedas delanteras y otro sobre las traseras, en los tractores uno actua sobre la rueda trasera derecha y otro sobre la trasera izquierda.
Adicionalmente, uno de los dos actua, o puede actuar, sobre la transmisión a las ruedas delanteras, si esque el tractor es de doble tracción (o 4x4 para los de ciudad). con este sistema ya se garantiza la capacidad de frenado en caso de fallo de uno de los circuitos.
Adicionalmente, está el freno de estacionamiento, el cual es puramente mecánico.
Y ya por último, solidario al pedal de freno, hay una válvula proporcional hidráulica que es la que manda presión de aceite hidráulico a la boca de freno para remolques y aperos arrastrados, pero NADA tiene que ver con el freno del tractor.
Lo que suele pasar es que, al igual que los camiones, los frenos no están pensados para controlar el peso en bajadas sino para detener el vehículo. Es decir, si el tractorista se tiró cuestabajo a toda pastilla con un buen remolque, por mucho que pisase el freno no llegaría a poder controlar el vehiculo. En unos pocos cientos de metros sobrecalientas los frenos y los vuelves inservibles (fading, desprendimiento de forros...) Busca por ahi. Si son de aceite, un análisis del aceite, que estará abrasado, y si son de disco externo, con mirar de que color están los discos ya te vale. Si están azulitos... mal rollo.
Luis