
por elgranbob2 - 01 Oct 2009, 08:32
-
Perfil básico de usuario
elgranbob2
- Mensajes:
- Estado: No conectado (últ. visita: )
- 01 Oct 2009, 08:32
#186856
Si mi ignorancia sobre termodinámica puede ser enorme, nunca me entraba en la cabeza, pero creo que no es un móvil perpetuo por un motivo muy claro, no genero eneregía de la nada, sino la electricidad que genera el coche en el alternador se usa para todos los circuitos electricos que tienen ( que son muchos) y para recargar la batería, sino la recargas en dos dias tienes que poner otra.
Bien pues si tienes la batería cargada, los circuitos eléctricos alimentados, te sobra electricidad, esa electricidad es la que quiero utilizar, y quiero diseñar un generador de hidrogeno con ese excedente de electricidad que es muy poca pero que quiero aprovechar, por eso es tan importante el diseño del generador, el catalizador, etc...
Si quieres puedes hacer una prueba y medir una batería en abierto debe darte entre 12.5 y 13 voltios si está buena. Ahora conectala al coche, arráncalo, enciende todas las luces y activa todos los sistemas eléctricos que seas capáz, si el regulador (una vez se caliente) está bueno, al medir sobre las bornas de la batería debe darte entre 14 y 14.5 voltios.
Ese sobrante de corriente es el que quiero utilizar, no es mucho por eso quiero un diseño eficiente para generar hidrogeno, y el único aporte constructivo que he leído en este foro es que le ayude con placas solares ( eso estaba pensado como mejora del invento ), el resto que habla de inventar una especie de Kers de formula uno es demasiado complicado para lo que quiero hacer. Y el resto son descalificaciones.
Voy a citar una frase de un filosofo alemán llamado Schopenhauer: "Todas las verdades atraviesan tres estados. Primero es ridiculizado. Segundo es violentamente rechazado. tercero es aceptado como evidente.
No quiero convencer a nadie que lo que trato de hacer funciona, sino que solo he pedido ayuda, ya que reconozco mi ignorancia en muchos de estos temas y no trato de dar lecciones a nadie, sino que me las den a mi.
Bien pues si tienes la batería cargada, los circuitos eléctricos alimentados, te sobra electricidad, esa electricidad es la que quiero utilizar, y quiero diseñar un generador de hidrogeno con ese excedente de electricidad que es muy poca pero que quiero aprovechar, por eso es tan importante el diseño del generador, el catalizador, etc...
Si quieres puedes hacer una prueba y medir una batería en abierto debe darte entre 12.5 y 13 voltios si está buena. Ahora conectala al coche, arráncalo, enciende todas las luces y activa todos los sistemas eléctricos que seas capáz, si el regulador (una vez se caliente) está bueno, al medir sobre las bornas de la batería debe darte entre 14 y 14.5 voltios.
Ese sobrante de corriente es el que quiero utilizar, no es mucho por eso quiero un diseño eficiente para generar hidrogeno, y el único aporte constructivo que he leído en este foro es que le ayude con placas solares ( eso estaba pensado como mejora del invento ), el resto que habla de inventar una especie de Kers de formula uno es demasiado complicado para lo que quiero hacer. Y el resto son descalificaciones.
Voy a citar una frase de un filosofo alemán llamado Schopenhauer: "Todas las verdades atraviesan tres estados. Primero es ridiculizado. Segundo es violentamente rechazado. tercero es aceptado como evidente.
No quiero convencer a nadie que lo que trato de hacer funciona, sino que solo he pedido ayuda, ya que reconozco mi ignorancia en muchos de estos temas y no trato de dar lecciones a nadie, sino que me las den a mi.