Buenas Coke,
Para la clasificación como vehículo histórico necesitas la siguiente documentación:
- Ficha técnica reducida de características. Realizada por técnico competente.
- 4 fotografías. (delantera, trasera y los dos laterales). Necesarias para el informe de laboratorio.
- Certificado de club de vehículos clásicos certificando la autenticidad del vehículo.
- Informe de laboratorio. IDIADA, INTA, LAUPV, INSIA, etc. Tienen que ver el vehículo, según de donde seas te interesará uno u otro.
El laboratorio te enviará a tu domicilio el informe favorable para la catalogación como vehículo histórico.
Este informe lo tienes que llevar a la Industria. En el caso de Valencia a el PROP. Ellos en unos 15 días mas o menos te envían a casa una nueva resolución para la catalogación.
Con esto vas a ITV y te realizan la inspección y te dan un informe favorable (hoja rosa) para que vayas a tráfico y la matricules como histórica.
Tienes dos opciones:
- Consevar la matrícula original y ponerle una chapa donde pone VH. Igual que las que poníamos antes con la E.
- Nueva matrícula con el formato H 9999 BBB
Condición indispensable es que el vehículo sea original, que no se haya reformado. Si no no podrás catalogarlo.
Ventajas, inicialmente ITV cada 2 años, luego cada 3, 4 y al final 5 si aguantas el vehículos más de 55 años, no pagas impuesto de circulación (aunque esto te lo hacen muchos ayuntamientos sin necesidad de catalogación) y lo más importante no te hacen prueba de ruido y humo en la ITV.
Si tienes alguna duda aquí estamos para echar una mano.
Lo mejor es que te lo lleve alguien especializado y aunque te sale un poco más caro, no te marean con los documentos de aquí para allá.
Saludos a todo el foro.
Para la clasificación como vehículo histórico necesitas la siguiente documentación:
- Ficha técnica reducida de características. Realizada por técnico competente.
- 4 fotografías. (delantera, trasera y los dos laterales). Necesarias para el informe de laboratorio.
- Certificado de club de vehículos clásicos certificando la autenticidad del vehículo.
- Informe de laboratorio. IDIADA, INTA, LAUPV, INSIA, etc. Tienen que ver el vehículo, según de donde seas te interesará uno u otro.
El laboratorio te enviará a tu domicilio el informe favorable para la catalogación como vehículo histórico.
Este informe lo tienes que llevar a la Industria. En el caso de Valencia a el PROP. Ellos en unos 15 días mas o menos te envían a casa una nueva resolución para la catalogación.
Con esto vas a ITV y te realizan la inspección y te dan un informe favorable (hoja rosa) para que vayas a tráfico y la matricules como histórica.
Tienes dos opciones:
- Consevar la matrícula original y ponerle una chapa donde pone VH. Igual que las que poníamos antes con la E.
- Nueva matrícula con el formato H 9999 BBB
Condición indispensable es que el vehículo sea original, que no se haya reformado. Si no no podrás catalogarlo.
Ventajas, inicialmente ITV cada 2 años, luego cada 3, 4 y al final 5 si aguantas el vehículos más de 55 años, no pagas impuesto de circulación (aunque esto te lo hacen muchos ayuntamientos sin necesidad de catalogación) y lo más importante no te hacen prueba de ruido y humo en la ITV.
Si tienes alguna duda aquí estamos para echar una mano.
Lo mejor es que te lo lleve alguien especializado y aunque te sale un poco más caro, no te marean con los documentos de aquí para allá.
Saludos a todo el foro.