Exergía (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
Avatar de Usuario
por
#209364
Prefiero la yema :lol:
Avatar de Usuario
por
#209365
te digo mas energía potencial solia mucha gente considerarla la energía que era capaz de ser transformada en una modalidad nueva de energía del mismo "genero" es decir la potencial gravvitatoria en energía cinética que era a su vez la que movia un eje, energía cinetica de rotación y esta en energía electrica pero la potencia inicial pasaba a otra, en la química erá igual..

Evidentemente esto es muy problemático y sólo válido en sistemas mecanicistas pues luego la potencial química se puede liberar directqament en pilas en electrica pero, vamos..

yo entiendo por potencial aquella que está disponible per se directamente sin grandes procesos, maquinarias, temperaturas, etc, para ser aprovechada (abrir un grifo en una presa) mientras que exergía ademas engloba aquella energía que requiere mas "preparación" como la nuclear, la termica, la fotovoltaica (aunque aqui habría que ver si la fotovoltaica es la energía o el proceso de aprovechamiento de la energía radiante...)
Avatar de Usuario
por
#209449
Difiero ligeramente.

La energía potencial no puede ser aprovechada al 100%, por las pérdidas por rozamientos... por el incremento de entropía que se produce prácticamente siempre que hay una transformación de una energía a otra.

Así, en una central hidroeléctrica, como dices en tu ejemplo, tienes una energía potencial dada, pero solo aprovechas parte de esa energía, porque el resto se va en forma de calor (turbulencias, rozamientos, etc. que provocan ligeros incrementos de la temperatura del agua).

La exergía sería la parte aprovechable. En el caso de una central hidroeléctrica, sería muy alta (del orden del 95%, creo, ¿no?).
En el caso de un ciclo termodinámico típico, sería del orden del 35%.



Desconozco si es un término correcto en este caso, porque lo cierto es que yo sólo he visto el concepto "exergía" como la definición de "energía utilizable para producir trabajo" en los procesos termodinámicos.
En el resto de procesos energéticos, aunque también haya siempre "energía util" y "energía que se transforma en calor", no he visto nunca aplicado el término "exergía".

Pero vamos, en general, cualquier transformación de energía, suele haber una parte de "energía que se transforma en trabajo", y otra de "energía calorífica", que no se aprovecha para producir trabajo.
Avatar de Usuario
por
#209474
SALUDOS JOSE-MAC.

yo no digo que la energia potencial sea aprovechable al 100% (en cuyo caso energía y exegia coincidiria en esta disponibilidad) lo que defino a la potencial segun criterios un poco clasicos de tipo de energía utilizables "ya" sin complicadas intalaciones, etc . Pero eso no implica que sea exergía de hecho como tu vien dices es energía definida como exergia+entropia
por
#209516
Esto hay que sintetizarlo, focalizar los esfuerzos, crear una comisión y debatir sus consecuencias.

Cualquier otra cosa es palabrería y demagogia, señorías.
Avatar de Usuario
por
#209610
Sólo una observación:

El pollo no ha vuelto por aquí... y mucho menos ha dicho "esta boca es mía" :roll:

Luego nos quejamos de que los ingenieros tenemos mala prensa :partiendo
Avatar de Usuario
por
#209614
Estoy con mec en que luego decimos.

Por otro lado, la exergía de la energía potencial es toda la energía potencial ella. Potencialmente (y valga la redundancia) se podría convertir toda la energía potencial en trabajo. Que no seamos capaces de evitar las irreversibilidades por el camino, sólo quiere decir que somos torpes :mrgreen:

Editado: Es lo que pasa cuando no piensas demasiado mientras escribes :doh
Última edición por chichas el 26 Feb 2010, 18:59, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#209629
chichas escribió:Por otro lado, la exergía de la energía potencial es toda la energía potencial. Potencialmente (y valga la redundancia) se podría convertir toda la energía potencial en trabajo

Potencialmente no entiendo la potencialidad de lo que dices, pero siento una potente potencionalidad en tu potente afirmación. :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#209678
Pues yo me inclino más por lo de la Campana de Klander. :yep
Avatar de Usuario
por
#209682
Amenofis escribió:Pues yo me inclino más por lo de la Campana de Klander. :yep

Quizás. Lo más probable es que cualquiera sabe. :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#209702
La exergia puede que sea una medida de hasta donde puede fluir la energia. Lo que no me queda claro es la importancia de cada miembro de su expresion, o si deben ser conmensurables estos miembros en sus magnitudes.

Salud colegas
por
#209705
Amenofis escribió:Pues yo me inclino más por lo de la Campana de Klander. :yep



Ea, ya "semos dos", así, así, unificando criterios :mrgreen: , por algo se empieza y al final entropía para todos.
Avatar de Usuario
por
#209798
¿Qué es exergía? --dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es exergía? ¿Y tú me lo preguntas?
Exergía... eres tú.

Adaptación libre de los famososo versos de Becquer
Avatar de Usuario
por
#209802
JCas escribió:...
Adaptación libre de los famososo versos de Becquer

Gran tenista de los años 80-90, aparte de destacado literato. :partiendo :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#209811
Amenofis escribió:
JCas escribió:...
Adaptación libre de los famososo versos de Becquer

Gran tenista de los años 80-90, aparte de destacado literato. :partiendo :partiendo2

Y saltador de altura.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro