Sophie Germain escribió:Un poquito más de polémica.
Yo creo en la reinserción, y en la educación temprana en valores para romper el ciclo de la pobreza-desestructuración-crimen-cárcel-desestructuración-pobreza. Y lo practico.
.../...
Dinero hay, inversión también, pero ¿se usa correctamente?
Totalmente de acuerdo. Estás en lo cierto. Ese es el meollo de la cuestión.
El problema fundamental es que esa educación en valores, junto con la creación de rasgos afectivos y conductuales, se crea entre los 1,5 y los 6 años; se cultiva hasta los 10-11 años, y -a partir de esa edad-, solamente se crece con lo adquirido hasta ese momento.
Y en esas edades, los chavales están donde no tendrían que estar, es decir, donde esos valores no existen. Ni la capacidad para impartirlos. Quizá los americanos son más valientes que nosotros, y cuando unos padres no garantizan esa educación y esos valores, los chavales son apartados de esa familia y dados en adopción.
Esa actitud protectora del menor, ha sido severamente criticada por la prensa y películas "amarillas" que no analizan la totalidad del problema, sino solamente casos rarísimos, en donde los padres son "buenísimos y pobres", y la Administración "malísima y prepotente".
La realidad es muy otra. A las residencias de menores llegan los chavales ya muy deteriorados y con muy pocas posibilidades de arreglo.
El problema requiere la implicación de todos, la valentía de jueces como Calatayud, y la comprensión de una sociedad que solamente se queda en la epidermis del problema y no lo profundiza.
Y la Televisión en las celdas, tampoco arregla nada. Más bien al contrario. La caja tonta difunde el pelotazo y la injusticia, y reafirma más al delincuente en que él es "victima" en lugar de responsable.
Mal arreglo tiene la cosa.