Gobierno español: Sueldo de 1200 euros para los presos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#170027
Bien jcriti. Tomo nota de todas tus opiniones.

No voy a hacer polémica con ellas, porque son tuyas.

Pero también son tuyas las interpretaciones que tú haces sobre lo que yo escribo. Creo que en el foro, sus integrantes son lo suficientemente formados como para que cada uno haga la interpretación que crea conveniente.

Yo limito mis opiniones, estrictamente al contenido de lo que yo he grafiado. Y de ese contenido me hago absolutamente responsable.

Pero cada uno es propietario de sus demonios particulares, y así debe asumirlos, sin ponerlos en palabras de los demás. Palabras que nunca fueron escritas y que son meras interpretaciones de los traductores o intérpretes de turno.

Cuando interpretamos a los demás, realmente creo que nos estamos confesando nosotros mismos, poniendo en boca ajena aquello que nosotros pensamos, aunque el otro jamás lo haya escrito.

Por ello reitero que mi opinión está reflejada en lo que yo escribo. Y no creo que tenga tanta importancia como para requerir intérpretes y traductores. No necesito ese servicio.

saludos cordiales.
Avatar de Usuario
por
#170044
JAVILLOSE escribió:* Por eso, cada vez hay más cárceles, más presos y más delincuentes. Y nadie sabe como ponerle el cascabel al gato. Y cuando alguien se arriesga a hacer algo nuevo, a experimentar algo que pueda valer o que pueda inducir a algún tipo de reinserción, entonces, de todo su proyecto, que puede comprender cien o doscientas páginas y un montón de horas de sueño y de trabajo, solamente se publica lo de los 1.200 €urazos, que es lo que le puede llamar la atención al personal.


JAVI, yo también creo que en el fondo estamos de acuerdo y que las discrepancias son por motivos políticos, religiosos y futbolísticos. Y muchos de nosotros defendemos nuestra Partito-cracia (Sí, sí, yo he llegado a la conclusión de que vivimos en ese sistema, donde los 4 o 5 máximos representantes de cada partido deciden lo que deben hacer/votar el resto sin dar pie a que saquen el pie del tiesto por razones personales, éticas o morales.).

A ver ese proyecto del que hablas, ¿proyecto de ley?. Mira estoy dispuesto a leérmelo si tú dices que voy a sacar cosas buenas de él, sin fijarme en los famosos 1200 €urazos.
¿Alguien tiene el enlace?.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#170418
Un poquito más de polémica.
Yo creo en la reinserción, y en la educación temprana en valores para romper el ciclo de la pobreza-desestructuración-crimen-cárcel-desestructuración-pobreza. Y lo practico.

Pero el viernes fuimos a visitar las obras de la nueva cárcel, para presupuestar y ver si pillamos un trocito pequeño del pastel (no lo creo, pero bueno, ahí estamos). Pues bien, sí, tiene piscina; sí, tiene televisión en todas las celdas; sí, tiene módulo de taller ocupacional más grande que una nave de tamaño medio de las de por aquí...

Dinero hay, inversión también, pero ¿se usa correctamente?
Avatar de Usuario
por
#170659
Sophie Germain escribió:Un poquito más de polémica.
Yo creo en la reinserción, y en la educación temprana en valores para romper el ciclo de la pobreza-desestructuración-crimen-cárcel-desestructuración-pobreza. Y lo practico.
.../...
Dinero hay, inversión también, pero ¿se usa correctamente?

Totalmente de acuerdo. Estás en lo cierto. Ese es el meollo de la cuestión.

El problema fundamental es que esa educación en valores, junto con la creación de rasgos afectivos y conductuales, se crea entre los 1,5 y los 6 años; se cultiva hasta los 10-11 años, y -a partir de esa edad-, solamente se crece con lo adquirido hasta ese momento.

Y en esas edades, los chavales están donde no tendrían que estar, es decir, donde esos valores no existen. Ni la capacidad para impartirlos. Quizá los americanos son más valientes que nosotros, y cuando unos padres no garantizan esa educación y esos valores, los chavales son apartados de esa familia y dados en adopción.

Esa actitud protectora del menor, ha sido severamente criticada por la prensa y películas "amarillas" que no analizan la totalidad del problema, sino solamente casos rarísimos, en donde los padres son "buenísimos y pobres", y la Administración "malísima y prepotente".

La realidad es muy otra. A las residencias de menores llegan los chavales ya muy deteriorados y con muy pocas posibilidades de arreglo.

El problema requiere la implicación de todos, la valentía de jueces como Calatayud, y la comprensión de una sociedad que solamente se queda en la epidermis del problema y no lo profundiza.

Y la Televisión en las celdas, tampoco arregla nada. Más bien al contrario. La caja tonta difunde el pelotazo y la injusticia, y reafirma más al delincuente en que él es "victima" en lugar de responsable.

Mal arreglo tiene la cosa.
Avatar de Usuario
por
#170665
JAVILLOSE escribió:Totalmente de acuerdo. Estás en lo cierto. Ese es el meollo de la cuestión.

El problema fundamental es que esa educación en valores, junto con la creación de rasgos afectivos y conductuales, se crea entre los 1,5 y los 6 años; se cultiva hasta los 10-11 años, y -a partir de esa edad-, solamente se crece con lo adquirido hasta ese momento.

Y en esas edades, los chavales están donde no tendrían que estar, es decir, donde esos valores no existen. Ni la capacidad para impartirlos. Quizá los americanos son más valientes que nosotros, y cuando unos padres no garantizan esa educación y esos valores, los chavales son apartados de esa familia y dados en adopción.

ahi le has dado en toda la frente al problema... en nuestro derecho el niño era "propiedad" de los padres (ahora es al reves) y no se les podía quitar, fuesen, ladrones, asesinos, santos o angeles, el niño con sus padres frente a viento y marea. De hecho se consideraba hasta bueno que los niños se criaran dentro de las carceles para que estuvieran en contacto con sus madres (yo creo que para salvaguardar la propiedad de las madres mas bien) y era un logro casi heróico que les diesen la custodia a los padres y/o abuelos. Por otro lado aquí partimos de un seudoizquierdismo que no permitiría la que tu dices de cedr la custodia a persona capaces de educar al niñó pues nos aldrían con que esto no es mas que una manera de controlar a los pobres por parte de los ricos que les quieren robar hasta los hijos.... En todo caso por muy mal que estuvieran con otra familia del exterior al menos estarían con niños de fuera de su mundo de familias mas estandar que no con otros niños y oyendo todo el santo dia a sus madres programar el siguiente "palo", pero claro el niño no importaba..... ¿os acordais de aquel caso en que un niño estaba acogido desde hacia varios años con una familia y lo querían devolver a un orfanato para que su madre (que estaba como una cabra es duro pero era su estado mental) tuviese la oportunidad de verlo y así tal vex pero no seguro lo mismo ella mejoraba algo? es decir se sacrifica el futuro de una persona por la improbable mejora de otra, dantesco..




El problema requiere la implicación de todos, la valentía de jueces como Calatayud, y la comprensión de una sociedad que solamente se queda en la epidermis del problema y no lo profundiza. :plas :plas

Y la Televisión en las celdas, tampoco arregla nada. Más bien al contrario. La caja tonta difunde el pelotazo y la injusticia, y reafirma más al delincuente en que él es "victima" en lugar de responsable.

Mal arreglo tiene la cosa.
Avatar de Usuario
por
#170673
No es por nada, pero Sophie hablaba también de la reinserción...
En cuanto a los niños, toda la razón os doy. Una vez más me ronda por la cabeza eso de ¿Por qué es tan difícil adoptar un niño? Con lo fácil que es hacerlos. Y cuantos hacen quienes no deberían...

El meollo de la cuestión no son los niños, ni los padres. Es el ciclo
    10 pobreza
    20 desestructuración
    30 cárcel
    40 goto 10
Avatar de Usuario
por
#170972
Hay que reconocer que talento, haberlo hay-lo :shock: :shock: .. solo falta reconducirlo. :roll:
Avatar de Usuario
por
#171015
jcriti escribió:Hay que reconocer que talento, haberlo hay-lo :shock: :shock: .. solo falta reconducirlo. :roll:


Seguro que si les pagaran por hacer lo mismo no lo querían ni borrachos, y eso que el horario sería mejor, bueno a lo mejor no cobraban nocturnidad y alevosia.
Avatar de Usuario
por
#171016
Como ladrones muy buenos y como trabajadores no tienen precio. Seguro que más de uno suspiraría por gente que trabaje con tanta eficacia. Desmotar todo lo que han hecho en 4 ó 5 días es espectacular. Se lo han llevado todo. :shock: :shock:
Avatar de Usuario
por
#171060
Pues queréis que os diga, a mi esto no me huele a robo, me huele a que a alguien no le han pagado y se lo han cobrado en especie :partiendo2 .

Eso de que lo han hecho durante 4-5 días me da que pensar.
Avatar de Usuario
por
#171189
Exactamente lo mismo pasó con la sede actual de mi empresa. Robaron toda la estructura metálica de la fachada. Aunque estos fueron más zoquetes, los pillaron con las manos en la masa y salieron corriendo, dejando una furgoneta con la documentación personal de los espabilados. Vivir para ver.. :|
Avatar de Usuario
por
#172023
KTURKK escribió:La nueva medida del gobierno español. Un sueldo de 1200 euros para aquellos presos que se apunten a cursos, además les colocarán televisiones plasmas en su celdas y otros beneficios.


Con casi 4 millones de parados y derrochando el dinero de esta forma.


Cada día, España lleva un rumbo más oscuro y más incierto.


¿Qué será lo próximo?


¿Un impuesto por cada vez que se entre en la página web soloingenieria.net? XDDDD


Un saludo


Me parece increíble!!! Hay gente que en sus trabajos cobran mucho menos y no ha cometido ningún delito!!!

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro