Sanitas y el periodo de "carencia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#236404
Hola chic@s;

Como sabéis pasé a hacerme autónomo. Me olvidé del RETA y me metí en MUPITI, mi seguro médico ahora es Sanitas Multi.

Hace unos años me quitaron dos lunares y, me dijeron que anualmente me revisara 4 de ellos. Así lo vengo haciendo. Ahora con Sanitas me surgen dudas:

1- ¿A qué dermatólogo me dirijo? ¿De los que me ofrece Sanitas al que quiera? Tengo entendido que sí. Pero dónde consigo referencias de ellos. Cuál es mejor.
2- Cuando he contratado el seguro me han dicho que hay un año de "carencia" y, que enfermedades que arrastrara de antes del seguro tendría que pagar por su tratamiento. Aunque no me han hecho ninguna revisión, me han comentado por teléfono que seguramente los lunares, si hay que quitarlos (nadie me ha dicho nada aún) haya que pagar por quitarlos.
3- Como el periodo es de un año. Supongamos que el médico me dice que me los quite y, me da presupuesto. Es caro, no lo acepto. Y al año vuelvo, ¿seguiré teniendo que pagar por la intervención?

Ains ...
Avatar de Usuario
por
#236439
Valles escribió:Hola chic@s;

Como sabéis pasé a hacerme autónomo. Me olvidé del RETA y me metí en MUPITI, mi seguro médico ahora es Sanitas Multi.

Hace unos años me quitaron dos lunares y, me dijeron que anualmente me revisara 4 de ellos. Así lo vengo haciendo. Ahora con Sanitas me surgen dudas:

1- ¿A qué dermatólogo me dirijo?Al que quieras de los de Sanitas ¿De los que me ofrece Sanitas al que quiera? Tengo entendido que sí. Pero dónde consigo referencias de ellos. Cuál es mejor.Pregunta a un médico que conozcas de confianza aunque sea de otra disciplina médica
2- Cuando he contratado el seguro me han dicho que hay un año de "carencia" y, que enfermedades que arrastrara de antes del seguro tendría que pagar por su tratamiento. Aunque no me han hecho ninguna revisión, me han comentado por teléfono que seguramente los lunares, si hay que quitarlos (nadie me ha dicho nada aún) haya que pagar por quitarlos.Primera noticia que tengo; cuándo yo me lo hice, hace 10 años aprox. solo rellené un formulario en el que juraba no tener enfermedades crónicas, terminales y demás...
3- Como el periodo es de un año. Supongamos que el médico me dice que me los quite y, me da presupuesto. Es caro, no lo acepto. Y al año vuelvo, ¿seguiré teniendo que pagar por la intervención?

Ains ...
Avatar de Usuario
por
#236448
¿Has rellenado en el cuestionario previo de entrada a Sanitas que tienes esos lunares?

¿Estás seguro de que no te acaban de salir? :espabilao

En cuanto a médicos, pregunta a tu médico habitual, que posiblemente trabaje por Sanitas en ese mismo centro o en otro.
Avatar de Usuario
por
#236452
Robocop escribió:¿Estás seguro de que no te acaban de salir?

Estoy de lunes.

Versión para el médico: Me han salido hoy, así, de repente.
:espabilao :espabilao :espabilao gracias :espabilao :espabilao :espabilao
Avatar de Usuario
por
#236456
Valles escribió:
Robocop escribió:¿Estás seguro de que no te acaban de salir?

Estoy de lunes.

Versión para el médico: Me han salido hoy, así, de repente.
:espabilao :espabilao :espabilao gracias :espabilao :espabilao :espabilao

No seas petardo. Un médico sabe que un lunar no sale del día a la noche...
Solo hay que verlo para saberlo....
Avatar de Usuario
por
#236469
El médico quiere cobrar. Por unos lunares de nada no te va a poner problema.

Otra cosa es que vayas embarazado de 6 meses, así de repente. :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#236470
Valles escribió:Hola chic@s;

Como sabéis pasé a hacerme autónomo. Me olvidé del RETA y me metí en MUPITI, mi seguro médico ahora es Sanitas Multi.

Hace unos años me quitaron dos lunares y, me dijeron que anualmente me revisara 4 de ellos. Así lo vengo haciendo. Ahora con Sanitas me surgen dudas:

1- ¿A qué dermatólogo me dirijo? ¿De los que me ofrece Sanitas al que quiera? Tengo entendido que sí. Pero dónde consigo referencias de ellos. Cuál es mejor.
Lo que te han dicho: busca referencias, pregunta a médicos. Entre médicos hay mucho colegueo y se conocen entre ellos. No te cortes en preguntar quién es bueno o a cuál te recomienda.
2- Cuando he contratado el seguro me han dicho que hay un año de "carencia" y, que enfermedades que arrastrara de antes del seguro tendría que pagar por su tratamiento. Aunque no me han hecho ninguna revisión, me han comentado por teléfono que seguramente los lunares, si hay que quitarlos (nadie me ha dicho nada aún) haya que pagar por quitarlos.
No sé exactamente como va el tema, pero algo de eso hay, para evitar que te apuntes, te traten la enfermedad y te desapuntes pagando la cuota de un año para un tratamiento carísimo. Para una visita de control, supongo que podrías negociarlo... Por otro lado, una revisión no es una intervención :mira
Avatar de Usuario
por
#236495
Si no indicaste el lunar al darte de alta y no aparece en tu historial clínico (podrían pedirlo y luego cobrar ...). Puedes argumentar que te acabas de dar cuenta que los lunares han cambiado (color, forma, ...) para justificar la visita al médico y una posterior intervención.

En el peor de los casos siempre tienes la opción pública, puedes elegir menos pero en hospitales de referencia suelen tener mejor equipamiento que en los hospitales privados (otra cosa es que lo usen contigo ... a mi no me ha tocado nunca :evil: )
Avatar de Usuario
por
#245058
Os pongo al día:

Revisión con la Dermatóloga (la primera que me coge el teléfono de la lista, es de un gran centro médico). Dice que los lunares no presentan problema, pero recomienda quitármelos :espabilao :espabilao ¿Soy adivino? Concertamos cita para ello.

Dos en la cara, dos en la nuca y uno en el abdomen (yo no sé si tengo de esto último, pero está en la barriga). La señora doctora me extiende unos papeles para que Sanitas autorice la intervención.

Voy a Sanitas y la chicha del mostrador, mete los datos en el ordenador y me dice que tengo que llevar unos papeles para que la Doctora rellene y firme. Me les da y es un cuestionario que dice que mi póliza es del 1-04-2010 y la pregunta si hay posibilidades de que supiera de la existencia de los lunares antes de contratarla.

La doctora lo rellena y pone que si que hay posibilidades de que lo conociera.

Llevo los papeles a Sanitas. La chica del mostrador lo lee, lo mete en el ordenador y dice que tiene que hablar con el Director Técnico. 15 segundos después vuelve y me dice que me autoriza el del abdomen pero los otros no por que tengo una carencia. Pregunto que esa carencia de cuánto tiempo es y cuándo me podré intervenir sufragándolo dentro de la póliza y, me dice que nunca. Que el seguro sólo cubre las enfermedades que hayan pasado después de la contratación. Le digo que me parece correcto, pero que como no me hicieron chequeo y, no hay constancia de cómo estoy. Sanitas puede decir que mis dolencias estaban antes de contratar. La chica deja de ser maja, se enfada y me trata de malos modos. Le pido que me de por escrito la negativa, me dice que solicite por escrito que ellos me respondan por escrito. Le digo que me solicite por escrito que yo les solicite por escrito que me respondan por escrito.

Llego a mi oficina, llamo al centro médico. Quitarme los cuatro lunares que no me cubre Sanitas me vale entre 200€ y 250€. Les cuento lo sucedido y les digo que no anulen la cita con el quirófano, que ahora me he calentado y me los quito con Sanitas o sobre Sanitas.

Escribo una carta al Director Técnico de Sanitas, diciendo que no entiendo cómo hay carencia para unos lunares si y para otros no. Que todos los tenía antes y, que si éste va a ser su proceder en cuanto haya que hacer alguna intervención o prueba no quiero estar con ellos. Que no pueden dejar en manos de gente sin conocimientos médicos, como yo, el determinar el estado de salud en el momento de la contratación. Y que si hacen esto es por que no quieren definir el estado de salud, para así usarlo como escudo y que las pólizas cubran sólo lo que les sale de las pelotas. Le digo que no he anulado la cita con el quirofano y que como será el día 26 (10 días después) tiene ese tiempo para re-estudiar el caso y poder hacerse cargo de la misma. Eso si, que sea consciente que si no acceden a mi petición o, cuando menos no se dignan a darme una explicación por escrito para comprobar que mi póliza no cubre eso, que no cuenten con que pague una cuota más.

La carta se la manda un despacho de abogados de los caros mediante burofax (qué bueno es tener amigos :comunidad ).

Así que el día 26-11-2010 me quitan unos lunares que no me molestaban. La primera ronda la paga Sanitas, pero las otras cuatro es muy posible que me toque a mi. Eso si, voy a hacer uso de mi derecho a la pataleta y a tocarles los huevos todo lo que pueda. Sigo maquinando formas originales de tocadura de huevos dentro de la legalidad y los límites ético-morales que mi posición de gentleman me permiten.
Avatar de Usuario
por
#245060
Festivamente eres un Gentleman, con lunares, pero un gentleman en definitiva...
A por ellos que son pocos y cobardes.... :plas
Avatar de Usuario
por
#245066
No sé si me equivoco, pero me informó mi Mutua de Ingenieros, que desde hace un par de años, el tener un régimen alternativo al RETA no significa perder la posibilidad de que te trate la seguridad social.



Vamos, en una frase: actualmente, si estás pagando autónomos, o un régimen alternativo a autónomos, tienes derecho a que te trate la seguridad social, exactamente igual que si fueras un asalariado.

O sea, no es necesario que pagues a Sanitas.


(yo soy mutualista, tengo cubiertos mis seguros básicos, pero no pago ninguna mutua médica; por ser mutualista y pagar el régimen alternativo al RETA, tengo derecho a asistencia sanitaria por la SS).
Avatar de Usuario
por
#245068
jose-mac escribió:No sé si me equivoco, pero me informó mi Mutua de Ingenieros, que desde hace un par de años, el tener un régimen alternativo al RETA no significa perder la posibilidad de que te trate la seguridad social.



Vamos, en una frase: actualmente, si estás pagando autónomos, o un régimen alternativo a autónomos, tienes derecho a que te trate la seguridad social, exactamente igual que si fueras un asalariado.

O sea, no es necesario que pagues a Sanitas.


(yo soy mutualista, tengo cubiertos mis seguros básicos, pero no pago ninguna mutua médica; por ser mutualista y pagar el régimen alternativo al RETA, tengo derecho a asistencia sanitaria por la SS).

¿No pagas nada a la SS y tienes derecho a asistencia? Suena raro, pero no lo sé.

Lo que si te digo es que cuando hice el cambio estaba esperando los resultados de una analítica y nunca me han llegado. Menos mal que estoy como un toro.

Actualización: Acabo de llamar al servicio de cita de la SS en CyL y dando mi DNI dice la maquinita que no hay datos. Antes la podía solicitar así. Por lo que supongo que no me van a dar el servicio.
Avatar de Usuario
por
#245149
Da igual que en un sistema de salud te den de baja, si la análítica te la hicieron antes de cambiar, tienen que darte los resultados. Es más, yo pediría una copia de todo tu expediente (por si acaso). Si mal no recuerdo sólo tienen obligación de guardar los últimos 5 años, y como tu expediente es tuyo te lo deberían dar.

Mi novia acaba de pedir la copia (o el original, porque la copia de las radiografías hoy en día está complicada ...) porque al cambiar de región no saben que te ha pasado en la otra :cabezazo :cabezazo :cabezazo una de las pegas de las transferencias de competencias.

Ojo, Ten en cuenta el paso de tarjeta, que te van a dar un viaje ... (creo que eran 3 € cada vez que la pasan ...).

NOTA: Si puedes elegir creo que hay algunas opciones con menos "letra pequeña" y puedes eliminar carencias, enfermedades previas (no todas, pero sí bastantes). Otro problema es todo lo que entra dentro, hay operaciones que se dejan fuera, medicamentos o materiales que también se dejan fuera o tienen copago ...
Avatar de Usuario
por
#245292
Contenido
Después de todas las intervenciones (excluidas las mias, por si acaso) de como funcionan los colegios todavía hay quién tiene el humor de meterse en mutuas y seguros gestionados por los colegios. Perdonad chicos, pero no os entiendo y con la salud y la jubilación no se juega.
Avatar de Usuario
por
#245320
JORDIM escribió:
Contenido
Después de todas las intervenciones (excluidas las mias, por si acaso) de como funcionan los colegios todavía hay quién tiene el humor de meterse en mutuas y seguros gestionados por los colegios. Perdonad chicos, pero no os entiendo y con la salud y la jubilación no se juega.

Mis experiencias con la SS no son nada nada buenas. De hecho en mi familia hay dos causas judiciales abiertas por graves negligencias médicas. Un de ellas, según nuestra opinión, provocó el fallecimiento de mi abuela.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro