El gran hilo de la crisis (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#246981
manuelfr escribió:..., lo importante es un cambio de mentalidad.


Pues la Historia ha demostrado que aquí las mentalidades solo cambian con sangre, fuego o garrote dependiendo si los salvapatrias de turno eran militares, curas o charlatanes :cabezazo :cabezazo :cabezazo así que, negro pinta el panorama.
Avatar de Usuario
por
#246983
pepeLLL escribió:El problema no es que los españoles son como son, sino que los políticos saben como son.


... y nosotros pensamos que no lo saben. :roll: :roll: :roll:

Un saludo Pepe :saludo :saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#246984
JORDIM escribió:
pepeLLL escribió:El problema no es que los españoles son como son, sino que los políticos saben como son.


... y nosotros pensamos que no lo saben. :roll: :roll: :roll:

Un saludo Pepe :saludo :saludo :saludo



Nosotros claro que sabemos que lo saben y ellos saben que lo sabemos.

:roll:

:saludo
Avatar de Usuario
por
#246989
manuelfr escribió: lo importante es un cambio de mentalidad.
El cambio de mentalidad, aquí (en la piel de toro) solo vendrá precedida por una situación como la que plantea LuisM... o sea, por cuyons..
Avatar de Usuario
por
#246998
Puede que si (es más, estoy casi seguro de ello), siempre he dicho que a ostias se aprende. A veces la ostia es pequeña y otras es un ostión en toda regla. Esto tiene más bien pinta de lo segundo :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#247025
Cierto, a ostias se aprende. El caso es que hay dos bandos, el que recibe y el que da. Los españoles parece que nos gusta que nos den, mientras que franceses, ingleses o incluso portugueses si les dan contestan.
por
#247033
jose-mac escribió:
blasius27 escribió:Lo de España es preocupante y no por la posible caida que es factible (y no le conviene a nadie pero tampoco iba a caer lehmans y cayo que nadie se le olvide) si por lo que hay detras: en que vamos a trabajar? con que vamos a comerciar? que vamos a producir?........me preocupan los grandisimos problemas estructurales.


A pesar de que como país la cosa esté mal, las grandes empresas españolas están en buena situación económica.

Al contrario que Irlanda, Portugal o Grecia, España tiene un buen puñado de "campeones nacionales", como dijo el otro. O sea, grandes empresas que generan riqueza y crecimiento.

Supongo que en buena parte de lo que escribimos, narramos nuestra propia percepción.

En mi empresa (que básicamente exporta su producción), no se ve ningún tipo de crisis. Antes al contrario, la facturación está creciendo, y se contrata gente nueva.

La solución a la crisis tiene que pasar por liberalizarnos más, por reducir impuestos a la actividad, para promoverla.

Como efecto secundario, pues no habrá dinero para prestaciones sociales, y tendremos que reducir nuestro estado del bienestar.


Dinero, hay. Pero estancado porque la gente está acojonada.

Recientemente, en mi pueblo (a 30 km de Barcelona), se ha iniciado la promoción de unos edificios junto al mar, y por menos de 200 mil euros, adquieres una vivienda de 3 habitaciones + parking con terraza y vistas al mar. (aún no se han empezado los cimientos, está sólo sobre plano).

Lleva publicitándose un mes. Se inició la venta hace 15 días, y ya está todo reservado (y son varias decenas).
En el caso de las de 4 habit. (unos 250 mil), no sólo reservado, sino vendido con contratos de arras.

En el mismo pueblo, por 200 mil euros te compras algo viejo de 2 habitaciones si está en buena zona, o de 3, pero sin terraza, o en un barrio más regular.
Por esta razón, esta nueva promoción ha tenido éxito.

O sea, en este país, sigue habiendo dinero. Si nos bajamos del burro, somos más competitivos, y bajamos impuestos, este dinero volverá a salir y se volverá a crear riqueza.

Pero hay que bajar los impuestos para promocionar la actividad, para ser más competitivos.


pues resulta que en los llamados PIGS (portugal, irlanda, grecia y españa) tenemos la carga fiscal más baja de la UE-15...y no nos ha ido demasiado bien...

en irlanda, además, se han seguido políticas de disminución del estado del bienestar durante estos años, menos gasto público, se ha bajado el salario mínimo, se han bajado los impuestos, y se ha desregularizado el mercado de trabajo...total, en tres años, se ha reducido el PIB un 11%, muy bien!! todo un éxito..! (se veía venir, de todas maneras...)

pero aquí como dicen en el post anterior parece que nos gusta que nos j*dan, y nos creemos que tenemos la culpa nosotros por habernos endeudado, y por estar demasiado protegidos en los trabajos...nos dice el gobernador del banco de españa que tenemos que trabajar más años y por menos dinero, y con poca seguridad...pero resulta que él es un incompetente que ha sido incapaz de hacer algo con la burbuja inmobiliaria y financiera en españa, y quiere que lo paguemos nosotros...

si yo me endeudé en su día...el banco que me prestó el dinero también se endeudó...así que igual culpa tiene él que yo...y si me dicen que la culpa es solo mía y que ahora me tengo que ap retar el cinturón, pues no lo veo bien...
Avatar de Usuario
por
#247035
Teorema
¿La culpa de la crisis la tienen los españoles... ?


Por reducción al absurdo:
La culpa de la crisis la tienen los españoles por no haber ideado un sistema para evacuar presidentes inhábiles o incapaces, pero no es culpa de todos los españoles, sino de los españoles-políticos que hicieron esas leyes. Luego no es culpa de los españoles.

c.q.d.
Avatar de Usuario
por
#247036
Si un empresario es malo, lo hace mal, y se arruina, es un problema (despido de gente, se arruina, etc.)

Si un gobernante es malo, lo hace mal, y arruina a un país, la responsabilidad es de todos los españoles... :lol: Como gracia, está muy bien, pero hay un lema que dice "mal de muchos consuelo de tontos". Si pensamos así, mal vamos.

Ningún gobernante da ni un solo puesto de trabajo (salvo a sus amigos, enchufados), pero puede tomar medidas para que se creen. Hombre, un cambio de gobierno no iba a ponernos como hace unos años, pero el Defcon 1 al que hice referencia unos hilos más arriba, igual bajaba a Defcon 3.

http://jcbcarc.dyndns.org/Defcon.php

No hay confianza en este gobierno, ni siquiera entre los propios del PSOE. Ese es el peligro, un cadaver resisitiéndose a entrar en su tumba política. Eso es muy problemático para la garantía de que España y los mercados, funcionen.
Avatar de Usuario
por
#247133
farru escribió:
pues resulta que en los llamados PIGS (portugal, irlanda, grecia y españa) tenemos la carga fiscal más baja de la UE-15...y no nos ha ido demasiado bien...

en irlanda, además, se han seguido políticas de disminución del estado del bienestar durante estos años, menos gasto público, se ha bajado el salario mínimo, se han bajado los impuestos, y se ha desregularizado el mercado de trabajo...total, en tres años, se ha reducido el PIB un 11%, muy bien!! todo un éxito..! (se veía venir, de todas maneras...)

pero aquí como dicen en el post anterior parece que nos gusta que nos j*dan, y nos creemos que tenemos la culpa nosotros por habernos endeudado, y por estar demasiado protegidos en los trabajos...nos dice el gobernador del banco de españa que tenemos que trabajar más años y por menos dinero, y con poca seguridad...pero resulta que él es un incompetente que ha sido incapaz de hacer algo con la burbuja inmobiliaria y financiera en españa, y quiere que lo paguemos nosotros...

si yo me endeudé en su día...el banco que me prestó el dinero también se endeudó...así que igual culpa tiene él que yo...y si me dicen que la culpa es solo mía y que ahora me tengo que ap retar el cinturón, pues no lo veo bien...


Sobre el tema endeudamiento... yo me compré mi piso hace no tanto tiempo (9 años, en el inicio de la burbuja). Y recuerdo que las condiciones de la hipoteca eran duras. De hecho, muchos no nos la daban, o nos pedían avales.

Era "sagrado" lo del 80% de la tasación, el coste máximo de un 30%, y contratos fijos. Ah, y a 25 años (estaban empezando las de 30, pero aún eran raras).

En poco tiempo, eso se relajó. Se hipotecaba al 100 o incluso al 120%, se era mucho más generoso con el porcentaje de cuota máxima mensual, e incluso pasaba a un segundo plano el tema de contratos fijos. ¿tienes problemas? Tranqui, un avalista y arreglao, que luego el piso sube y no pasa nada.


En mi opinión, la crisis española es fundamentalmente inmobiliaria. Nuestro crecimiento de los últimos años ha sido falso, basado en un bien no productivo (viviendas), pagado con ingresos futuros (hipotecas).

Por eso nuestra economía ha aguantado mal la crisis financiera internacional.

Necesitamos un cambio a modelos más productivos (de bienes o servicios). Eso viene por la educación, que es una forma lenta pero segura de promover un cambio. La única forma eficaz.

Pero como medida rápida, hasta que lleguen las generaciones que ahora se están formando, la mejor forma de incitar la actividad es la bajada de impuestos.
Avatar de Usuario
por
#247206
Pues yo no lo veo todo tan negro, la verdad... estamos en un bache... pero la gente, está preparada en general.. tiene las bases para remontar cuando la cosa sea mas propicia..

En este país cada vez hay gente con mas titulaciones y mas preparada... :gato
Avatar de Usuario
por
#247220
Nunca he querido que fallasen los macutazos que me llegan. Esta vez sí. Parece ser que mañana saldrá el gobierno a anunciar, entre otras medidas, una rebaja salarial adicional a los funcionarios del 15%. Y de aplicación inmediata, oiga.

5%+15%=20%.

Salud colegas
PD: De verdad quisiera que no fuese cierto. De momento es un rumor.
por
#247222
OS-TIAS.

Mas vale que sea que no... :shock:
Avatar de Usuario
por
#247287
Como sabréis, el presidente del gobierno ha propuesto ayer un paquete de medidas anticrisis cuyo único fin es luchar contra la crisis. Por primera vez se ha acordado de las Pymes y los autónomos, pero ¿Cómo nos afectarán? ¿En qué nos benefician?

http://www.cincodias.com/articulo/econo ... scdieco_1/

Según la gente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, no valdrán para nada:
http://www.ata.es/noticia.php?id=147

¿Qué opináis?

Me sorprende esta cita de la nota de ATA:
Por otro lado, ATA se felicita por la supresión del pago obligatorio de la cuota cameral.

Yo no pago esa cuota. ¿Vosotros?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro