Pues bien, andaba yo leyendo ayer una "cosa" escrita por un excelso periodista y me encuentro con el siguiente fraso:
"en loor de multitudes" Y claro, me quedo flasheao'
Digo, "anda coño, a ver si no va a ser un error de transcripción y la palabra loor existe y todo", pues nada, a buscarla en el Diccionario de la RAE; y ante mi estupefacción me encuentro con:
loor. (De loar).
1. m. elogio.Entonces me asalta la duda: "¡otiá! ¿no llevaré yo toda la vida diciendo
en olor de multitudes como si fuera un paleto que dijera aquello de
hagamos agua de borrascas?"
Pues me pongo con San Google y me encuentro en la web del Instituto Cervantes con lo siguiente:
http://cvc.cervantes.es/alhabla/museo_h ... eo_014.htmEs decir, que nada de "en loor de multitudes", que vamos, que el periodista va de listillo-culto-frasológico-tocapelotas-fostiable

y peca de hipercorrección (me ha gustado ese término

).
Bueno: "Pa'que lo sepas"
(Vamos, que me ha parecido interesante

)
Saluti

Nota: Lamento las incorrecciones, pero eg-que los de Aluche hablamos asín de mal