¿Qué opinion os merece el informe PISA de educación? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#42079
Pues eso, en este informe dice que los críos no estudian, se tocan los huevos y salen de la educación obligatoria sin tener compresión lectora ni nada de cultura.

Vamos se ha armado un revuelo tremendo con el tema.... pero es que a mí me causa risa.

Vamos a ver, ¿para qué sirve todo eso hoy en día? Para nada, los que hace años estaban pringados estudiando están hoy en día más pringados currando. Sin embarlo, sin haber estudiado nada, la gente se gana la vida mucho mejor..... y de prueba este foro, pijo!

Yo no entiendo el revuelo que se ha formado, si para manejar una radial no hace falta saber latín, ni integrar. Además, hay exceso de gente con estudios superiores.... ¿o no? Cada vez que algún chavalín me pregunta yo le digo que disfrute todo lo que pueda y que sólo aprenda a hacer un oficio... que ya más adelante se ganará la vida de puta madre.
por
#42088
Hola a todos.

Veo que lo que crees que es mejor es: pan para hoy y hambre para mañana.

Uno de los problemas de la falta de educación (entendiendose educación en el sentido amplio de formación y libertad de la persona), es que a lo peor, manejar un radial, lo sabe hacer un chino (por ejemplo), por la décima parte del salario que cobraria dicho españolito.

Salu2
por
#42143
La educación no es una simple herramienta para conseguir trabajo sino que por el contrario es un medio de enriquecimiento personal.

¿Que hay exceso de titulados superiores?, indudablemente, sin embargo, también hay deficit de especialistas en distintas materias, ¡ojo!, no digo deficit de amañados, sino deficit de especialistas. En este país hay mucho manitas que sabe hacer de todo pero nada bien.

El problema de España es que siendo un país economicamente desarrollado seguimos teniendo una estructura productiva de país en vias de desarrollo. De ahí que en España valga más ser fontanero o albañil antes que experto en redes neuronales.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#42144
Mauser_HD escribió:Pues . Sin embarlo, sin haber estudiado nada, la gente se gana la vida mucho mejor..... y de prueba este foro, pijo!
.


:ein :ein :nono :nono
Mauser no hace falta soltar tacos para explicarse , creo que estas equivocado dando estos consejos .Tienes hijos ? si los tuvieras , les aconsejarias así ?
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#42180
Solo un apunte, en Murcia "pijo" no es un insulto ni un taco ni nada parecido , solo es una expresión.

Ah y que este 2008 nos vaya mejor a todos que en el pasado 2007
Avatar de Usuario
por
#42731
jajaja sí, aquí se dice pijo como el que dice "leñe" en ¿madrid?


Cuando tenga hijos les diré que hagan lo que más les guste y que lo hagan bien.

Y muchas cosas más, aunque esto me recuerda a la letra de la célebre canción de Lynyrd Skynyrd "Simple man", y os pongo el link del cover realizado por Shinedown, escuchadlo:

http://www.youtube.com/watch?v=2fmSF4chL2I
Avatar de Usuario
por
#42777
Mauser_HD escribió:Pues eso, en este informe dice que los críos no estudian, se tocan los huevos y salen de la educación obligatoria sin tener compresión lectora ni nada de cultura.

Vamos se ha armado un revuelo tremendo con el tema.... pero es que a mí me causa risa.

Vamos a ver, ¿para qué sirve todo eso hoy en día? Para nada, los que hace años estaban pringados estudiando están hoy en día más pringados currando. Sin embarlo, sin haber estudiado nada, la gente se gana la vida mucho mejor..... y de prueba este foro, pijo!

Yo no entiendo el revuelo que se ha formado, si para manejar una radial no hace falta saber latín, ni integrar. Además, hay exceso de gente con estudios superiores.... ¿o no? Cada vez que algún chavalín me pregunta yo le digo que disfrute todo lo que pueda y que sólo aprenda a hacer un oficio... que ya más adelante se ganará la vida de puta madre.

Mi comentario era general , que nadie se moleste . Que cada uno hable como quiera
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#42792
El informa PISA es un informe, es decir un estudio que ofrece unos
resultados en función de una toma de datos.

Los que deben de sentirse aludidos son los que trabajan en el sector de la educación (yo incluido), además de los políticos, y de cualquier padre que tenga hijos.

A mi ma parece muy bien estos estudios que comparan un país con otro, pues estimulan el progreso en todos. Y como España en general no sale muy bién parada, pues habrá que espabilar a nivel de políticos (con sus cambios de leyes constantes LOGSE, LOSE, LO..), a nivel de porfesorado (trabajar mejor), y a nivel de padres (fomentar el estudio).

Pues mira Mauser, la educación es algo que nunca sobra. En el sentido de tener educación, y en el de tener conocimientos.
La educación abre un mundo de conocimiento y de disfrute.
:nono
Y lo que dices de no estudiar es como decirle a un ciego que no vale la pena ver, que se quede con su oscuridad.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#42828
Todavía estoy por ver que todas estas manipulaciones del cuarto poder- pues informes hay hasta para decirte la cadencia de copulación del obrero de la construcción- valoren como cultura el hecho de saber como se formula la ley de Hooke para cristales anisótropos y cosas parecidas.

Sólo se valora la cultura de Góngora, Séneca, Franco y similares. Pero claro, éllos son de letras. Y nosotros ¿de qué somos?, ¿de hacer la "o" con un canuto y con su permiso?. ¡Vivan las ciencias de la información!.

Salud Colegas
Avatar de Usuario
por
#42906
Hombre, mauser, espero que tu comentario fuera sarcástico... cómo no va a dársele importancia a que los chavales de hoy en día no sepan casi leer ni escribir, o que dentro de unos años una generación de analfabetos funcionales sea de la que dependa el país...
Avatar de Usuario
por
#42956
Mauser_HD.. hestas yeno de rrazon ( a mi criterio en lo ke dices)..

Pa ke kiero saber escribir ok, si luego en los moviles, ke e lo ke huso, se hace de otra forma ?¿?

Y para que quiero saber calcular nada, si por 30€ tienes una calculadora..
saber pasar niveles en la PsP esa es lo que se lleva..
Y esto ya lo hacen los chinos..

aki, paella, toros y a vivir..




:brindis :saludo
Avatar de Usuario
por
#42963
Como muchos de nosotros, me pasé la carrera sacándome un dinerillo de dar clases extra a chavales de instituto. Cuando oí lo del dichoso informe lo que pensé es que había sido benévolo con la situación real en España, que creo que es bastante peor de lo dicho, que no es poco.

Los primeros años dando clases utilizaba mis propios libros y estaban al mismo nivel. Con el tiempo, los libros servían para años más avanzados, y acabé utilizando mis libros para cursos posteriores. Así, el libro que yo utilizaba con 14 años, servía para mis alumnos de 16. Por supuesto, hablo de los libros de "ciencias", como podían ser los de física o matemáticas. Cada año, se daban menos horas de estas asignaturas y más de las que consideraban importantes, que eran las de "letras". Lo cierto es que cada vez llegaban al equivalente de lo que yo hice como COU con menor preparación en "ciencias".

Lo más triste de todo es que, por otras animaladas varias, el nivel de las letras, no sólo ha bajado, sino que ha llegado al que se comenta, con gente que llega al COU sin entender lo que leen.

Los aprobados por narices, la idea de "más vale todos burros que diferentes" y muchas otras gracias, han conseguido un profesorado harto de gente sin interés, y de que quien lo tenga no pueda mejorar. Las veces que he hablado con profesores se me ha caído el alma a los pies, pues están quemados incluso llevando poco tiempo en la enseñanza. El poco apoyo por parte de instituciones y una gran parte de los padres (que también tienen su parte de culpa), les deja atados de manos para tomar las riendas de sus clases, quedando a merced de un montón de alumnos indisciplinados, sobreprotegidos y sabedores de que su ignorancia no les impedirá acabar el curso. Se necesita, más que un cambio de plan de estudios, que también, un cambio de actitud en las aulas, y para ello ha de haber colaboración entre todas las partes implicadas.
Avatar de Usuario
por
#42964
JCas escribió:Como muchos de nosotros, me pasé la carrera sacándome un dinerillo de dar clases extra a chavales de instituto. Cuando oí lo del dichoso informe lo que pensé es que había sido benévolo con la situación real en España, que creo que es bastante peor de lo dicho, que no es poco.

Los primeros años dando clases utilizaba mis propios libros y estaban al mismo nivel. Con el tiempo, los libros servían para años más avanzados, y acabé utilizando mis libros para cursos posteriores. Así, el libro que yo utilizaba con 14 años, servía para mis alumnos de 16. Por supuesto, hablo de los libros de "ciencias", como podían ser los de física o matemáticas. Cada año, se daban menos horas de estas asignaturas y más de las que consideraban importantes, que eran las de "letras". Lo cierto es que cada vez llegaban al equivalente de lo que yo hice como COU con menor preparación en "ciencias".

Lo más triste de todo es que, por otras animaladas varias, el nivel de las letras, no sólo ha bajado, sino que ha llegado al que se comenta, con gente que llega al COU sin entender lo que leen.

Los aprobados por narices, la idea de "más vale todos burros que diferentes" y muchas otras gracias, han conseguido un profesorado harto de gente sin interés, y de que quien lo tenga no pueda mejorar. Las veces que he hablado con profesores se me ha caído el alma a los pies, pues están quemados incluso llevando poco tiempo en la enseñanza. El poco apoyo por parte de instituciones y una gran parte de los padres (que también tienen su parte de culpa), les deja atados de manos para tomar las riendas de sus clases, quedando a merced de un montón de alumnos indisciplinados, sobreprotegidos y sabedores de que su ignorancia no les impedirá acabar el curso. Se necesita, más que un cambio de plan de estudios, que también, un cambio de actitud en las aulas, y para ello ha de haber colaboración entre todas las partes implicadas.


:yep :yep :yep

¿Y quién le pone el cascabel al gato?

Para mi (tengo hijos) el 60 % del problema está en casa, el 30 % en la actitud del profesorado en general (no se me enfade, Sr. Rafelet) y el 10 % en los medios materiales, gobierno, CCAA y demás variopintos actores.

Por cierto Sr. Cas, todo lo que has contado de la enseñanza media me lo ha contado también a mi un colega que da clases ..... ¡¡¡pero en la Universidad Politécnica de Valencia!!! Parece que el problema por allí es exactamente igual, todo ello unido a la colaboración de programas como el Cype (no se me enfase el Sr. Sisifo, es solo un ejemplo) parece que están consiguiendo que el nivel esté ya bajo mínimos.
Avatar de Usuario
por
#42973
JORDIM escribió:Por cierto Sr. Cas, todo lo que has contado de la enseñanza media me lo ha contado también a mi un colega que da clases ..... ¡¡¡pero en la Universidad Politécnica de Valencia!!! Parece que el problema por allí es exactamente igual, todo ello unido a la colaboración de programas como el Cype (no se me enfase el Sr. Sisifo, es solo un ejemplo) parece que están consiguiendo que el nivel esté ya bajo mínimos.

Lo normal es que si hay una mala educación iniciall en estudios posteriores se note. Hace ya años que en la escuela de ingenieros de la politécnica de Madrid se impartan clases de recordatorio de COU antes de empezar con primero. Clases que más que de recordatorio son de explicación real y puesta al día del nivel que se exigirá a posteriori. Estas clases se pusieron para paliar un poco el nivel tan bajo con que llegaban los alumnos. Este es sólo un ejemplo más de lo incorrecto, por benévolo, que es el informe PISA.

Con respecto a los porcentajes que planteas, yo les daría bastante más importancia a gobierno y CCAA, pues entre unos y otros, anteriores y posteriores, y reforma va reforma viene, lo único que han conseguido es que los sistemas de estudio menos malos que teníamos antes se conviertan en los sistemas pésimos que hay ahora. Y en esto todas las partes políticas lo han hecho igual de mal. Por mi, prefiero volver atrás en el plan de estudios por lo menos unos diez años, aquello era mucho mejor.
Avatar de Usuario
por
#42976
JCas escribió:..., prefiero volver atrás en el plan de estudios por lo menos unos diez años, aquello era mucho mejor.


Y si con el plan de hace 10 años solo te aprueba el 15 % de la peña porque el resto no les da la gana esforzarse, entonces yo cambiaría a los estudiantes. ;)

El problema es social, y si a los jóvenes solo les llega la imagen de gente que triunfa sin esforzarse (OT, GH, deportistas de élite y bodrios varios) vamos mal.

Mi opinión.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro