El gran hilo de la crisis (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#266926
Ayer leí esta cita en un periódico:

Henry Kissinger escribió:'El 90% de los políticos dan mala reputación al 10% restante'.


Creo que se ha quedado corto. Debería decir el 95%.
Avatar de Usuario
por
#266928
JCas escribió:Ayer leí esta cita en un periódico:

Henry Kissinger escribió:'El 90% de los políticos dan mala reputación al 10% restante'.


Creo que se ha quedado corto. Debería decir el 95%.


Eso si que es ver la paja en el ojo ajeno.

Ay Jenriquito, Jenriquito ... quien te ha visto y quien te ve. :goodjob :goodjob
Avatar de Usuario
por
#266932
JORDIM escribió:
JCas escribió:Ayer leí esta cita en un periódico:

Henry Kissinger escribió:'El 90% de los políticos dan mala reputación al 10% restante'.


Creo que se ha quedado corto. Debería decir el 95%.


Eso si que es ver la paja en el ojo ajeno.

Ay Jenriquito, Jenriquito ... quien te ha visto y quien te ve. :goodjob :goodjob

Sí, desde luego Kissinger no era un santo, pero la frase era realmente cierta.

Por cierto, como madrileño que soy, he utilizado mal el verbo. Debería haber dicho "se quedó" corto. No sé cuando hizo dicha afirmación, pero no creo que sea una cita actual.
Avatar de Usuario
por
#266936
JCas escribió:Ayer leí esta cita en un periódico:

Henry Kissinger escribió:'El 90% de los políticos dan mala reputación al 10% restante'.


Creo que se ha quedado corto. Debería decir el 95%.


"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...y por los mismos motivos." Sir George Bernard Shaw.
Avatar de Usuario
por
#266958
JMGV escribió:
JCas escribió:
JMGV escribió:¿Por qué no salimos de la crisis?

http://www.expansion.com/2010/03/10/funcion-publica/1268224095.html




Me quedo con esta frase:

Somos el único país de Europa donde las elecciones se llevan por listas cerradas y tarde o temprano se tendrá que cambiar porque la degradación política llegará


Que veo en gran parte equivocada. La degradación política ha llegado hace tiempo y ha echado raíces tan fuertes que harán falta algo más que unos simples tijeretazos para cortarlas. Deberíamos plantearnos la sierra mecánica.


¿Y cómo crees tú que se podría solucionar esto? Porque la gente es muy "borrega" en general...


Es normal que no hayas respondido... una sierra mecánica y "la matanza de Texas" sería bastante para acabar con las "malas hierbas". La metáfora es buena, pero el contenido está ausente de explicación para buscar una solución.

Mira tú por donde te voy a responder yo. Todo el mundo se queja de los políticos, en estos momentos sobre todo de los socialistas por su mala gestión y los destapes que se van sucediendo de corrupciones. Se habla en el bar, en los foros, pero nadie idea nada, nadie da una solución fuera de metáforas y exageraciones. Asentimos que el sistema está mal, pero no hacemos nada por construir uno mejor. No somos personas que desde abajo, sin pensar en revoluciones ni en baños de sangre como en antaño, echemos a rodar un nuevo pensamiento que logre que el político profesional no vaya a robar del erario público.

La culpa, creo, la tenemos en este caso nosotros mismos, simplemente porque estamos todos los días quejándonos de que habría que serrar la degradación política pero no aportamos ninguna idea. La primera de todas es la opinión pública y la fuerza del ciudadano. En este país cualquier político roba y encima no ha pasado nada. Echamos la culpa al sistema político ques parece ser calificado como una casta, en la que se han propuesto una serie de privilegios para ellos mismos. Sin embargo, la democracia es el gobierno del pueblo. Nosotros estamos ante una democracia representativa. Para mí es sumamente indignante que si un gobernante comete graves fallos en su mandato ejecutivo, no pueda ser vetado de alguna forma por los ciudadanos, cuando estos han perdido la confianza. Otro de los fallos es la politización de la justicia. ¿Hay separación de poderes cuando los altos miembros de los tribunales son elegidos por razones políticas de afinidad? En Grecia, algunos gobernantes e incluso filósofos (Sócrates) tomaron la cicuta pues existía la ética. En nuestro tiempo, esa palabra ha desaparecido del vocabulario político de una gran parte de sus representantes.

Nosotros podíamos hacer mucho. Se me ocurre ahora mismo, pedir con un montón de firmas la reforma constitucional para tomar medidas contra el abuso del poder político, la no-inmunidad de altos cargos políticos en toda clase de delitos, que los jueces de los tribunales fueran independientes de verdad, dos elecciones (poder legislativo y ejecutivo, sistema semi o presidencialista) para que el poder legislativo no aglutinara a los otros dos, democracia directa electrónica a través de internet.
Si la soberanía reside en el pueblo en una democracia y si el pueblo en su inmensa mayoría a través de una asociación independiente pide esas reformas constitucionales (en caso de que no salgan de ningún partido), evidentemente son fuerza suficiente como para que las cosas funcionaran de otra forma. En definitiva, si el pueblo firmara en su inmensa mayoría por esas reformas no podría existir obstrucción legal alguna ya que emana del pueblo, pues hay que recordar que un político no es más que un representante del pueblo.

Por lo tanto, Jcas y cía, si hay que canalizar el deseo de construir una sociedad mejor, se deben de idear las fórmulas para lograrlo, sin necesidad de tijeras ni sierras mecánicas. Si vociferamos, chillamos, nos ofuscamos, pero no intentamos solucionar, lo único que logramos es NADA.
Avatar de Usuario
por
#266959
JMGV escribió:
JMGV escribió:
JCas escribió:
JMGV escribió:¿Por qué no salimos de la crisis?

http://www.expansion.com/2010/03/10/funcion-publica/1268224095.html




Me quedo con esta frase:

Somos el único país de Europa donde las elecciones se llevan por listas cerradas y tarde o temprano se tendrá que cambiar porque la degradación política llegará


Que veo en gran parte equivocada. La degradación política ha llegado hace tiempo y ha echado raíces tan fuertes que harán falta algo más que unos simples tijeretazos para cortarlas. Deberíamos plantearnos la sierra mecánica.


¿Y cómo crees tú que se podría solucionar esto? Porque la gente es muy "borrega" en general...


Es normal que no hayas respondido... una sierra mecánica y "la matanza de Texas" sería bastante para acabar con las "malas hierbas". La metáfora es buena, pero el contenido está ausente de explicación para buscar una solución.

Mira tú por donde te voy a responder yo. Todo el mundo se queja de los políticos, en estos momentos sobre todo de los socialistas por su mala gestión y los destapes que se van sucediendo de corrupciones. Se habla en el bar, en los foros, pero nadie idea nada, nadie da una solución fuera de metáforas y exageraciones. Asentimos que el sistema está mal, pero no hacemos nada por construir uno mejor. No somos personas que desde abajo, sin pensar en revoluciones ni en baños de sangre como en antaño, echemos a rodar un nuevo pensamiento que logre que el político profesional no vaya a robar del erario público.

La culpa, creo, la tenemos en este caso nosotros mismos, simplemente porque estamos todos los días quejándonos de que habría que serrar la degradación política pero no aportamos ninguna idea. La primera de todas es la opinión pública y la fuerza del ciudadano. En este país cualquier político roba y encima no ha pasado nada. Echamos la culpa al sistema político ques parece ser calificado como una casta, en la que se han propuesto una serie de privilegios para ellos mismos. Sin embargo, la democracia es el gobierno del pueblo. Nosotros estamos ante una democracia representativa. Para mí es sumamente indignante que si un gobernante comete graves fallos en su mandato ejecutivo, no pueda ser vetado de alguna forma por los ciudadanos, cuando estos han perdido la confianza. Otro de los fallos es la politización de la justicia. ¿Hay separación de poderes cuando los altos miembros de los tribunales son elegidos por razones políticas de afinidad? En Grecia, algunos gobernantes e incluso filósofos (Sócrates) tomaron la cicuta pues existía la ética. En nuestro tiempo, esa palabra ha desaparecido del vocabulario político de una gran parte de sus representantes.

Nosotros podíamos hacer mucho. Se me ocurre ahora mismo, pedir con un montón de firmas la reforma constitucional para tomar medidas contra el abuso del poder político, la no-inmunidad de altos cargos políticos en toda clase de delitos, que los jueces de los tribunales fueran independientes de verdad, dos elecciones (poder legislativo y ejecutivo, sistema semi o presidencialista) para que el poder legislativo no aglutinara a los otros dos, democracia directa electrónica a través de internet.
Si la soberanía reside en el pueblo en una democracia y si el pueblo en su inmensa mayoría a través de una asociación independiente pide esas reformas constitucionales (en caso de que no salgan de ningún partido), evidentemente son fuerza suficiente como para que las cosas funcionaran de otra forma.

Por lo tanto, Jcas y cía, si hay que canalizar el deseo de construir una sociedad mejor, se deben de idear las fórmulas para lograrlo, sin necesidad de tijeras ni sierras mecánicas. Si vociferamos, chillamos, nos ofuscamos, pero no intentamos solucionar, lo único que logramos es NADA.

¿Y qué haces tú para solucionar esto? ¿Qué soluciones reales das? No veo ninguna acción real en lo que dices. Nada más allá que dar tus opiniones.

¿Qué haces en realidad? ¿Escribir en Internet que la cosa está muy mal y que deberían ser de otra forma? Eso lo sabemos todos ya.

Lo único a lo que tenemos derecho en realidad es precisamente a expresar nuestra opinión ahí donde nos dejen y a castigar con nuestro voto a quien nos defrauda. No sé tú, pero yo ya tengo suficiente con trabajar un porrón de horas todos los días como para liarme demasiado con otros temas.
Avatar de Usuario
por
#266960
ed
Última edición por arquimedes el 20 Oct 2011, 00:40, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#266961
ed
Última edición por arquimedes el 20 Oct 2011, 00:41, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#266964
JCas escribió:
JMGV escribió:
JMGV escribió:
JCas escribió:
JMGV escribió:¿Por qué no salimos de la crisis?

http://www.expansion.com/2010/03/10/funcion-publica/1268224095.html




Me quedo con esta frase:

Somos el único país de Europa donde las elecciones se llevan por listas cerradas y tarde o temprano se tendrá que cambiar porque la degradación política llegará


Que veo en gran parte equivocada. La degradación política ha llegado hace tiempo y ha echado raíces tan fuertes que harán falta algo más que unos simples tijeretazos para cortarlas. Deberíamos plantearnos la sierra mecánica.


¿Y cómo crees tú que se podría solucionar esto? Porque la gente es muy "borrega" en general...


Es normal que no hayas respondido... una sierra mecánica y "la matanza de Texas" sería bastante para acabar con las "malas hierbas". La metáfora es buena, pero el contenido está ausente de explicación para buscar una solución.

Mira tú por donde te voy a responder yo. Todo el mundo se queja de los políticos, en estos momentos sobre todo de los socialistas por su mala gestión y los destapes que se van sucediendo de corrupciones. Se habla en el bar, en los foros, pero nadie idea nada, nadie da una solución fuera de metáforas y exageraciones. Asentimos que el sistema está mal, pero no hacemos nada por construir uno mejor. No somos personas que desde abajo, sin pensar en revoluciones ni en baños de sangre como en antaño, echemos a rodar un nuevo pensamiento que logre que el político profesional no vaya a robar del erario público.

La culpa, creo, la tenemos en este caso nosotros mismos, simplemente porque estamos todos los días quejándonos de que habría que serrar la degradación política pero no aportamos ninguna idea. La primera de todas es la opinión pública y la fuerza del ciudadano. En este país cualquier político roba y encima no ha pasado nada. Echamos la culpa al sistema político ques parece ser calificado como una casta, en la que se han propuesto una serie de privilegios para ellos mismos. Sin embargo, la democracia es el gobierno del pueblo. Nosotros estamos ante una democracia representativa. Para mí es sumamente indignante que si un gobernante comete graves fallos en su mandato ejecutivo, no pueda ser vetado de alguna forma por los ciudadanos, cuando estos han perdido la confianza. Otro de los fallos es la politización de la justicia. ¿Hay separación de poderes cuando los altos miembros de los tribunales son elegidos por razones políticas de afinidad? En Grecia, algunos gobernantes e incluso filósofos (Sócrates) tomaron la cicuta pues existía la ética. En nuestro tiempo, esa palabra ha desaparecido del vocabulario político de una gran parte de sus representantes.

Nosotros podíamos hacer mucho. Se me ocurre ahora mismo, pedir con un montón de firmas la reforma constitucional para tomar medidas contra el abuso del poder político, la no-inmunidad de altos cargos políticos en toda clase de delitos, que los jueces de los tribunales fueran independientes de verdad, dos elecciones (poder legislativo y ejecutivo, sistema semi o presidencialista) para que el poder legislativo no aglutinara a los otros dos, democracia directa electrónica a través de internet.
Si la soberanía reside en el pueblo en una democracia y si el pueblo en su inmensa mayoría a través de una asociación independiente pide esas reformas constitucionales (en caso de que no salgan de ningún partido), evidentemente son fuerza suficiente como para que las cosas funcionaran de otra forma.

Por lo tanto, Jcas y cía, si hay que canalizar el deseo de construir una sociedad mejor, se deben de idear las fórmulas para lograrlo, sin necesidad de tijeras ni sierras mecánicas. Si vociferamos, chillamos, nos ofuscamos, pero no intentamos solucionar, lo único que logramos es NADA.

¿Y qué haces tú para solucionar esto? ¿Qué soluciones reales das? No veo ninguna acción real en lo que dices. Nada más allá que dar tus opiniones.

¿Qué haces en realidad? ¿Escribir en Internet que la cosa está muy mal y que deberían ser de otra forma? Eso lo sabemos todos ya.

Lo único a lo que tenemos derecho en realidad es precisamente a expresar nuestra opinión ahí donde nos dejen y a castigar con nuestro voto a quien nos defrauda. No sé tú, pero yo ya tengo suficiente con trabajar un porrón de horas todos los días como para liarme demasiado con otros temas.


:cunao :cunao :cunao ¿Y qué quieres que vaya yo solo a la Puerta del Sol con el papel de las firmas? Vamos a ver: yo llevo tiempo viendo que hay gente que está proponiendo ideas a través de internet y que se están gestando grupos de presión. El problema es la masa y que no se alcanza a tener la gente suficiente para mover estas ideas; JCas: si tú ya tienes suficiente con trabajar un porrón de horas todos los días como para liarte con otros temas, ya me lo estás diciendo todo... Yo empecé con un blog a exponer ideas y cada vez las tengo más claras. En cuanto consiga un grupo que piense como yo, dentro de un partido o asociación, es el momento de dar el salto y luchar por cambiar el sistema. Ahora con mi edad me doy cuenta que quizás lo que tenía que haber hecho con 20 años era haberme metido a político y no precisamente para robar sino para cambiar esta sociedad a mejor. Por lo menos, desde dentro es más fácil retirar las manzanas podridas...pero nunca es tarde, quién sabe.
por
#266986
:ein

No me sale nada mas profundo...
Avatar de Usuario
por
#266993
JMGV escribió: :cunao :cunao :cunao ¿Y qué quieres que vaya yo solo a la Puerta del Sol con el papel de las firmas? Vamos a ver: yo llevo tiempo viendo que hay gente que está proponiendo ideas a través de internet y que se están gestando grupos de presión. El problema es la masa y que no se alcanza a tener la gente suficiente para mover estas ideas;

Bien, veo que compartes mi punto de vista.


JCas: si tú ya tienes suficiente con trabajar un porrón de horas todos los días como para liarte con otros temas, ya me lo estás diciendo todo...

Sí, te estoy diciendo que participo en política exactamente como puedo, dando mi opinión, libre, y participando como puedo en esto que llamamos democracia española. Si lo que criticas es mi correcta posición laboral, mejor no digas nada por dos razones: no sabes lo suficiente sobre mi situación personal como para poder permitirte esos comentarios y segundo, ese tipo de comentario, muy típico en España, suele insinuar un punto de envidia, aunque no lo haya, que no tiene razón de ser. ¿O cómo es esto? ¿Si las cosas me van bien no tengo derecho a opinar que las cosas en política no se están haciendo lo bien que debieran? ¿O es que eso es razón de conformismo? Quizás, trabajo tantas horas porque no cobro lo suficiente trabajando las normales para cubrir las necesidades de mi familia. O quizás es que quiero algo más, como es poder comprarme un vivienda o poder pagarle unos estudios a mis hijos valgan o no para algo (los estudios, de mis hijos no tengo duda alguna). O quizás estoy muy ocupado rascándome el ombligo, actividad que, sinceramente, me parece mucho más apetecible que meterme de lleno en política. Te ha faltado decirme que no tengo derecho a opinar porque soy y trabajo como ingeniero, o que mi opinión no es válida porque no estoy mal como otros, o cualquier otra cosa por el estilo. Pues según eso, siempre habrá alguien peor y con más derecho a opinar, por tanto, que cualquiera de los que estamos aquí.


Yo empecé con un blog a exponer ideas y cada vez las tengo más claras. En cuanto consiga un grupo que piense como yo, dentro de un partido o asociación, es el momento de dar el salto y luchar por cambiar el sistema.

Y si no lo encuentras tampoco pasa nada. Tú elegiste hacerlo así y me parece de lo más correcto. Su utilidad no la tengo tan clara, pues al fin y al cabo depende de la difusión que tenga el blog y de la credibilidad que le dé al público, aunque es probable que sí que tenga dicha utilidad. Me parece completamente respetable lo que haces. No entiendo esa idea de que si no escribes en un blog, si no estás inscrito en un partido o cualquier otra cosa es que no te interesa la política y no tienes derecho a opinar. Hace ya muchos años, un estudiante, en su momento, de Políticas me espetó, con dos narices, que sólo deberían tener derecho a votar los que estudiaban su carrera, pues los demás no estábamos capacitados para ello pues no sabíamos de política. Hoy es alcalde de un pueblo y, aunque no es ingeniero, conduce coches y opina si son buenos o no (y por esas ideas tan bonitas no le votaría en la vida). Yo, por mi parte, me seguiré leyendo a diario mis dos periódicos para enterarme de lo que pasa para tener una opinión lo más formada posible sobre lo que ocurre a mi alrededor, pero lo más probable es que nunca me apunte a ningún partido, nunca publique nada más allá de mi opinión en un foro público como este y nunca me moleste en hacer más por la política de lo que actualmente hago. Ahora mismo, tengo cosas que hacer que para mi son mucho más importantes que todo eso. Eso sí, tampoco voy a aguantar que nadie me diga qué tengo o no que hacer, que para eso, por suerte, sigo viviendo en un país donde, desde hace ya más de tres décadas, cualquiera puede dar su opinión sin que lo metan en la cárcel. ¿O es que tenemos que volver a tiempos anteriores?


Ahora con mi edad me doy cuenta que quizás lo que tenía que haber hecho con 20 años era haberme metido a político y no precisamente para robar sino para cambiar esta sociedad a mejor. Por lo menos, desde dentro es más fácil retirar las manzanas podridas...pero nunca es tarde, quién sabe.

Pues hazlo si es lo que quieres. Nunca es tarde para ello.


Y lo de dar soluciones, pues qué quieres que te diga... no es mi trabajo y no me apetece. Cuando me subo a un coche, si veo que no me gusta, que el diseño no es lo ergonómico que debería, que no anda como yo quiero, no llamo al que lo diseñó y le digo qué tiene que hacer para que quede bonito y a mi gusto (que a lo mejor a otros no le gusta). Lo que hago es no comprarlo, y ya le tocará a otro darse cuenta de porqué no lo compro y, si eso es una idea generalizada, buscar las soluciones pertinentes. Principalmente porque es su trabajo y no el mío. Y opinaré las veces que me dé la gana que no lo hace atractivo o no lo hace bien cuando es evidente (por ejemplo, cuando sus coches no salen del taller, lo equivalente a nuestra política actual).
Avatar de Usuario
por
#267002
Todo el que se mete en política, lo hace para que las cosas cambien...
Contenido
Por lo menos en su casa.
Avatar de Usuario
por
#267003
arquimedes escribió:bueno os pongo un texto de una campaña por el voto nulo explicando porque es mejor que votar en blanco o no ir a votar y que no se si habreis visto pero que os pongo a ver que os parece

No se cuantas veces he explicado ya lo del tema del voto en blanco por que la mayoría de la gente tiene una idea equivocada de como influye en el recuento. Es importante que se publiquen noticias como esta para que los votantes sean conscientes de lo que pueden hacer.
Pero en una cosa no estoy muy de acuerdo, puede que el voto nulo sea una forma algo más "activa" de protesta que la abstención, pero al final el resultado es exactamente el mismo. Da igual ir a votar y meter una foto de Chiquetete en el sobre que quedarte en casa tirado en el sofa. Bueno, es más gracioso y seguro que le alegras el día al que hace el recuento, pero no cambia el resultado.
Si nuestros políticos se diesen por aludidos con acciones como esta igual sacábamos algo en claro, pero viendo el percal :nono2
Avatar de Usuario
por
#267055
Destila anarquía en tus declaraciones JMVG :cunao , si yo como ciudadano que deposito en democracia mi voto a unos políticos que me convencieron con un programa electoral y que no cumplen, o se salen de madre...mi castigo estará en las urnas.

Si tuviera que hacer algo más, pediría parte del sueldo de los políticos para mí.
Avatar de Usuario
por
#267058
ped
Última edición por arquimedes el 20 Oct 2011, 00:42, editado 1 vez en total

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro